Ferrocarril
El PSOE rechaza la propuesta de mejorar las redes ferroviarias entre Sevilla y Cáceres ampliadas hasta Plasencia

El Movimiento por el Tren Ruta de la Plata vuelve a denunciar la política del PSOE respecto al tren con motivo del rechazo de la propuesta realizada recientemente a través del grupo de Unidas por Extremadura. Afirman que dicha política contradice la declaración de Emergencia Climática de la Asamblea de Extremadura. Así mismo, denuncian el abandono de las infraestructuras y edificaciones y exigen la Moratoria de nuevas obras Ave y una Auditoría de Cuentas.

Concentración contra el AVE en Extremadura. Movimiento tren ruta de la plata
Concentración por el tren digno y contra el AVE en Extremadura. En la pancarta se puede leer "Que no nos quiten en tren. Tren sí, Ave no"
19 feb 2020 13:28

El Movimiento por el Tren Ruta de la Plata (MTRP) ha denunciado la política del PSOE respecto al tren. Explican que ni siquiera la propuesta de mejorar y ampliar las relaciones ferroviarias entre Sevilla y Cáceres, pero ampliadas hasta Plasencia (algo propuesto desde el propio MTRP, a través del grupo de Unidas por Extremadura) ha tenido el visto bueno del PSOE, partido al que según la organización “nada le cuadra, ya que no busca los consensos, sino el rodillo parlamentario”. Explican también que al PSOE tampoco les valieron ni las unanimidades de Sevilla, ni las de Plasencia, ni las de Cáceres, entre otras ciudades.

El Movimiento por el Tren Ruta de la Plata ha denunciado varios temas clave durante años: a) el cierre en 1985 desde Plasencia hacia Gijón, b) el abandono de las infraestructuras y edificaciones. Así mismo: c) la necesidad de un corredor occidental que conecte comarcas y transporte mercancías y d) su actual conversión en vía verde.

La plataforma ferroviaria afirma que en todos los casos el PSOE es el principal responsable “y cómplice necesario” tanto por acción como por omisión, “en las etapas del Sr. Ibarra y luego en las del Sr. Vara”. Añaden que el día 6 de este mes “coronó la faena el diputado socialista cacereño J. Ramón Ferreira, que se asombraba de la propuesta de mejorar y duplicar el servicio ferroviario de las ciudades extremeñas con Sevilla”. Mucha gente, desde las plataformas ferroviarias, lleva decenios reivindicando la mejora de la conexión entre Extremadura y Andalucía, señalan los denunciantes, dado que a veces en viajar de Mérida a Sevilla se tardan cuatro horas.

Afirman que mientras el PSOE Extremeño siga optando por opciones de desarrollismo trasnochado como el AVE, las megaminas y los Casinos, seguiremos con una Extremadura desnortada, y nunca mejor dicho, sin ferrocarril de Plasencia a Gijón

Explican también que si el material rodante de la línea Plasencia-Sevilla (media Ruta de la Plata) pudiera moverse a más de 120 km/h en condiciones de seguridad, no haría falta concebir la línea como una Obligación de Servicio Público (OSP), porque “la movilidad ferroviaria entre las localidades extremeñas sería más atractiva y estaría al alcance de todos”.

Afirman así mismo que “mientras el PSOE Extremeño siga optando por opciones de desarrollismo trasnochado como el AVE, las megaminas y los Casinos, seguiremos con una Extremadura desnortada, y sin ferrocarril de Plasencia a Gijón”. Y añaden en sus declaraciones que “el PSOE no entiende lo social, lo necesario para las comunicaciones de la gente, la optimización y estructuración del territorio, etc.” y señalan que los socialistas contradicen la declaración de Emergencia Climática de la Asamblea de Extremadura, donde “pasa a ser papel mojado” la ordenación –y reducción- del transporte por carretera como uno de los factores fundamentales de emisiones de CO2 y otros gases nocivos.

Consideran que el FFCC Convencional es “el mejor aliado” para afrontar la Emergencia Climática, y lamentan que el PSOE no quisiera consensuar la propuesta que se debatió recientemente en la Asamblea de Extremadura, la cual rechazaron una vez más

Desde el Movimiento Tren Ruta de la Plata también denuncian que los socialistas en Extremadura inviten a todos a retornar al Pacto por el FFCC, ya que precisamente “en su punto 5º incluye buscar alternativas y reactivar el Tren Ruta de la Plata”.

Así mismo, consideran que el FFCC Convencional es “el mejor aliado” para afrontar la Emergencia Climática, y lamentan que el PSOE no quisiera consensuar la propuesta que se debatió recientemente en la Asamblea de Extremadura, la cual rechazaron una vez más. Por ello, urgen al Gobierno de coalición a hacer efectiva una verdadera transición energética apostando por un modelo de transporte en el que sea prioritario el ferrocarril convencional público y social. Por último piden que haya una apuesta decidida por el Tren Convencional, por ser “el que los ciudadanos usan y necesitan”. A su vez exigimos Moratoria de nuevas obras Ave y que se realice una Auditoría de las Cuentas.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Grecia
Grecia La tragedia griega de Tempi: dos años de dolor y lucha por la rendición de cuentas
El 28 de febrero de 2023, un tren de pasajeros colisionó frontalmente con un convoy de mercancías cerca de Tempi. El impacto dejó 57 muertos, en su mayoría jóvenes estudiantes que regresaban del carnaval.
Ferrocarril
Reapertura Ruta de la Plata 40 años sin Tren Ruta de la Plata
Concluyen cuatro décadas sin un trazado ferroviario articulador del oeste peninsular. Mientras tanto, se anuncian movilizaciones pidiendo agilizar medidas para una recuperación del mismo que no termina de llegar.
Galicia
Galicia La descarbonización en la movilidad gallega: un tren que ni la Xunta ni el Estado quieren coger
El tren representa un modelo de movilidad social que beneficia a las personas y al planeta. Un medio de transporte fiable y seguro que en Galiza, por ahora, sigue siendo una utopía en construcción.
#47726
19/2/2020 20:20

A la hora de la verdad el PSOE acaba abandonando a las clases populares

3
0
#47722
19/2/2020 18:10

Es una vergüenza y una demostración más de a dónde nos quiere llevar el diseño neoliberal en Extremadura. Expolio, abandono del territorio y venta al mejor especulador, como ya están haciendo con ventas de terrenos a saudíes y chinos

5
0
#47721
19/2/2020 17:23

El PSOE de Extremadura es puro marketing, a la hora de la verdad siempre traiciona al pueblo extremeño

6
0
Eléctricas
Sistémica eléctrico Del lobby nuclear a la burbuja de las renovables: comienza la pugna por encontrar al culpable del apagón
Un crecimiento desmedido de las renovables guiado por intereses corporativos y una red eléctrica que no ha sido actualizada a la nueva realidad energética son algunas de las causas señaladas del apagón del 28 de abril.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.
Electricidad
Apagón Pedro Sánchez: los protocolos de emergencia siguen activos y se abrirá una investigación
El presidente del Gobierno ha comparecido ante los medios de comunicación tras presidir la reunión del Consejo de Ministros para explicar las cuestiones abordadas en relación con la crisis eléctrica.
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
Más noticias
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.
Opinión
Opinión La luz de lo público durante el gran apagón
El fundido del sistema eléctrico ahonda en las grandes preocupaciones del siglo XXI. También en el diagnóstico fundamental de necesidad de refuerzo de los servicios públicos.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.