Sanfermines 78 2
Uno de los policías que irrumpieron en la Plaza de Toros de Pamplona el 8 de julio de 1978. Foto: Jorge Nagore
autor del documental ‘Sanfermines 78’
26 jun 2018 13:35

El punto de partida de la película fue que Sanfermines de 1978 era un recuerdo de mi infancia que en mi familia era tabú. También quise rendir homenaje a quienes llevaban 25 años reivindicando la memoria de Germán. Y aunque hubo parte del movimiento memorialista que no quedó satisfecha con el resultado, diría que nuestra versión también era necesaria. Quise contar una historia sin tomar partido de antemano. Hay quienes creen que algunos testimonios del documental les ofenden por falsos y tendenciosos, lo cual es legítimo, pero yo sigo pensando que cada persona que se colocó delante de la cámara se retrató.

Para mí fue un asesinato claro, ahí están las cintas de Urbiola para comprobarlo. Lo raro es que no muriera más gente. En la película, entrevistamos al entonces delegado del Gobierno, Ignacio Llano, que, junto a Miguel Rubio, comisario jefe de las Fuerzas de Orden Público, sugiere que el comandante Ávila, venido de la Legión a Pamplona —después de que mataran a un colega—, sería el máximo responsable. Lo cierto es que hay un sector de la Policía Armada y del Ejército que actúa consciente de las consecuencias de lo que hace y de la impunidad con la que cuenta. En ese sentido sí que hay una planificación: por eso se disparan ráfagas de metralleta a la altura de la cintura.

Se ha avanzado poco en estos 40 años. El colmo fue la negativa del Congreso a desclasificar los documentos relativos al caso: dos varas de medir para las distintas víctimas de la violencia política. Por eso me parece que es más necesario que nunca seguir exigiendo responsabilidades.

Cargando valoraciones...
Comentar
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cargando...
Cargando...
Comentarios

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...