Promociones
Suscríbete ahora a El Salto y consigue la histórica revista Mujeres Libres

Únete a la comunidad de El Salto antes del 15 de marzo y aprovecha esta oportunidad
promo imagen noti mujeres libres
17 feb 2021 08:08

La revista Mujeres Libres fue el órgano de expresión de la poderosa organización anarquista femenina del mismo nombre que surgió tras la unión del Grupo Femenino Cultural de Barcelona y de un grupo madrileño capitaneado por Amparo Poch y Gascón, Mercedes Comaposada y Lucía Sánchez Saornil.

Mujeres Libres fue una organización orientada a las mujeres de la clase obrera que asumió el anarquismo como ideal. Partía de la existencia de un problema específicamente femenino y reivindicaba la liberación de la mujer junto a la emancipación general de la clase obrera y la necesidad de un humanismo integral. Consideraban que había una contradicción entre teoría y práctica de los militantes anarquistas, con ideas y hábitos sexistas y trataban de demostrar que las mujeres podían valerse por sí mismas. Y aunque reconocían la necesidad de que hombres y mujeres lucharan juntos para lograr la Revolución Social, veían indispensable la necesidad de una organización propia para que las mujeres pudiesen luchar por ellas mismas.

El objetivo principal de la revista fue despertar la conciencia femenina hacia las ideas libertarias y elevar el nivel cultural de la mujer. Las colaboraciones eran exclusivamente femeninas, demostrando que la mujer estaba perfectamente capacitada para ésta y cualquier otra tarea. La única colaboración masculina fue la del artista Baltasar Lobo que se encargó de la parte gráfica.

En total salieron trece números desde mayo de 1936 hasta el otoño de 1938, donde se publicaron textos relacionados con cuestiones políticas y de guerra, problemas de las mujeres, recomendaciones de libros, trabajo de las colectividades, educación anarquista, maternidad y puericultura, críticas a la religión, sexualidad, estética, cine, arte, vivienda y deporte.

Ahora, en colaboración con la Fundación Anselmo Lorenzo, quien se ha propuesto reeditar todos los números que se publicaron, podrás conseguir el primer número de la revista si te suscribes a El Salto antes del 15 de marzo.

Ya no tienes excusa, da El Salto y consigue gratis esta joya de las precursoras de un mundo nuevo.

Archivado en: Promociones
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Promociones
Promociones Descubre y aprende soluciones para un mundo mejor en la VI edición de la Uni Climática
Soluciones frente a la emergencia climática, para mitigar sus consecuencias y frenar la merma de los ecosistemas, componen la propuesta de Climática y La Marea de esta formación anual y especializada en clima y biodiversidad.
Promociones
Promociones En junio, un repaso a la ocupación israelí en Palestina y al legado político y cultural de los piratas
El genocidio palestino no cesa y hay que entender las raíces del problema. Además, os proponemos una revisión de la vida pirata desde una original perspectiva.
#83332
23/2/2021 7:55

Cómo se pueden adquirir una vez que ya apoyas al Salto? Se pueden comprar a través de vosotros?

0
0
Administración El Salto
Administración El Salto
23/2/2021 13:19

Buenos días,
la revista de Mujeres libres cuesta 7€ para las personas suscrita a El Salto y basta con que nos la solicites al mail pedidos@elsaltodiario.com. Gastos de envío incluidos.

En caso de no estar suscrita/o puedes adquirirla a su precio venta al público, 10€, en nuestra tienda https://tienda.elsaltodiario.com/producto/revista-mujeres-libres-editada-en-1936/

¡Muchas gracias!

0
0
Ortiz
9/3/2021 16:46

Me acabo de suscribir, eso quiere decir que voy a obtener la revista junto al número de este mes? o también tengo que pagar la revista aparte?

0
0
Córdoba
Disidencias Córdoba vive su primer orgullo crítico LGTBIAQ+ con una agenda de actividades y la mirada en Palestina
La plataforma convocante no ha organizado una manifestación por ser un movimiento recién nacido, pero la promete para 2026. El manifiesto publicado en redes pone en primer plano la “urgencia” de denunciar el genocidio en Palestina.
Asturias
Lucha sindical El Gobierno asturiano pedirá el indulto para Las 6 de la Suiza el próximo lunes
El ejecutivo de PSOE-IU-Convocatoria por Asturies dirigido por Adrián Barbón discutirá este lunes en su Consejo de Gobierno el indulto para estas trabajadoras, condenadas a penas de cárcel por un piquete.
Opinión
Opinión Algunas claves para hacer un análisis feminista de las masculinidades y el patriarcado
Aunque el repunte patriarcal que estamos viviendo lleva tiempo consolidándose, ahora se le está otorgando la importancia que merece en el debate público, también en Euskal Herria.
Camino al paraíso
Camino al paraíso Lógica para un futuro
Cómo hacer que quienes vienen detrás luchen por un planeta habitable y escapen de la espiral actual de individualismo, polarización y consumo.

Últimas

Laboral
Laboral Huelga contra “el peor convenio de la historia de Correos”
CGT convoca paros estatales este viernes y sábado cuando se acaba el plazo para negociar el acuerdo marco que, según el sindicato, trae “recortes y desregulación” pero que ha sido apoyado por otros como CCOO y UGT
Laboral
Laboral Europa confirma que las indemnizaciones por despido improcedente en España son insuficientes
El dictamen, que se conoció en febrero pero se hace público este viernes 27, debe ser para CCOO el arranque de una negociación a tres bandas entre gobierno, patronal y sindicatos.
Opinión
Opinión Pisarse la lengua
Orgullo Crítico Madrid difundió en redes un nuevo posicionamiento contra la psicología que se ha saldado con la salida de varios colectivos históricos de este espacio. ¿Por qué se llenó la publicación de comentarios de reproche?
Cádiz
Genocidio en Palestina Colectivos educativos de Jerez se niegan a que el fondo proisraelí KKR utilice espacios municipales
Asociaciones de Familias y otros colectivos pro educación pública se han manifestado frente al Ayuntamiento para denunciar que KKR, a través de la empresa de formación MEDAC, utiliza el espacio municipal del Chapín para su labor económica.
Más noticias
Tribuna
Tribuna La licencia social de las renovables, en la cuerda floja
España tiene que avanzar en sus obligaciones de implementación de renovables, pero debe hacerlo garantizando la licencia social de todos los nuevos proyectos. Para ello, hay que mantener comunicación fluida y tener en cuenta a cada comunidad.

Recomendadas

En el margen
Cécile C. Eveng “Perdemos amigues y es una pena porque las personas LGTBIQ pueden ayudar a desarrollar África”
La filóloga camerunesa reside actualmente en España y estudia un doctorado en migraciones, cuerpos, negrofobia y vulnerabilidad de personas. Investigar sobre identidades disidentes en su país le ha traído críticas, hasta desde la propia academia.
Feminismos
Jule Goikoetxea “Los genocidios se sustentan en prácticas micro que legitiman una manera de vivir delirante”
Jule Goikoetxea es una de las filósofas más reconocidas del Estado Español. El año pasado acompañó a Angela Davis en su visita a la Fira Literal de Barcelona. De aquellos cuatro días nace su primera novela, ‘Politeísmo bastardo’.
Federación Regional de Asociaciones Vecinales de Madrid (FRAVM)
Jorge Nacarino “El movimiento vecinal tiene que seguir siendo punta de lanza de la presión social”
Vivienda, turistificación, gestión de residuos, la masificación de eventos así como reimpulsar la participación ciudadana, son solo algunos de los retos que observa, como prioridades, el joven presidente de la FRAVM.
Madrid
Violencia machista Almeida elimina los Espacios de Igualdad y los transforma en centros especializados en violencia de género
Trabajadoras y oposición denuncian un cambio de un modelo participativo hacia otro asistencialista, en el que no se atenderá a todas las mujeres y se perderán actividades de prevención y sensibilización.