Antimilitarismo
Cuatro años ya publicando aquí, y uno menos para desmilitarizar el mundo

4 años de Desarma Madrid
Una de los bloqueos de Desarma Madrid en IFEMA, cuando los Señores de la Guerra vienen a reunirse en FEINDEF, la Feria de armamento Desarma Madrid
30 dic 2022 07:55

Comenzábamos este año de 2022 que ahora termina con un artículo en que mostrábamos nuestro rechazo a la Cumbre de la OTAN que iba a tener lugar a finales de junio en nuestra ciudad, Madrid. Los argumentos eran fáciles, pues eran los de siempre. No sabíamos entonces que apenas un mes y pico después Putin comenzaría una guerra con la inestimable ayuda de la OTAN. Otro “argumento” más a sumar a la lista.

Este blog cumple 4 añitos, y se dedica a Antimilitarismo y Noviolencia. Y queríamos celebrarlo discretamente y, con ello, agradecer a El Salto que este espacio exista, y concretamente a Yago Álvarez, que nos cursó la invitación. Como bien se vio en los tres primeros meses de guerra, el estruendo militarista en la opinión publicada fue casi unánime, incluso en los medios que se alinean a la izquierda. Que El Salto supere esta transversalidad, y no solo porque acogiera este humilde blog, es una noticia a destacar. Por ello dijimos que sí. Las gentes de Desarma Madrid somos más de acciones directas noviolentas y de redes sociales. Nos asustaba un poco el reto. Ninguna estamos profesionalizadas, tenemos nuestros trabajos y vidas, y no nos dedicamos a escribir de estas cosas, pero nos fuimos animando, y también echamos mano de quienes, compartiendo una mirada antimilitarista, estuviera dispuesta a colaborar. 25 organizaciones han tenido un espacio en este blog y, con esa excusa, hemos estrechado lazos. Gracias, gracias a todas.

Las gentes de Desarma Madrid somos más de acciones directas noviolentas y de redes sociales. Nos asustaba un poco el reto... pero nos fuimos animando

Es de justicia también reconocer la libertad que hemos tenido a la hora de expresar nuestras opiniones, así como el acceso a la galería de imágenes de El Salto y otras cuestiones de confianza que hemos disfrutado estos cuatro años. Con ello, salimos a la calle el 12 de diciembre de 2018, en un mundo sin covid, pero también con más de cincuenta guerras activas, número similar al que asola hoy nuestro planeta.

Cabe destacar que la mayor parte de opinadores y opinadoras, periodistas, líneas editoriales… no pertenecen al estamento castrense, a pesar de que actúen como su gabinete de prensa. El militarismo es algo más que los militares y su mundo. Ojalá se limitase a eso. El militarismo viene a ser el imperio de “lo militar” entre la población civil, principalmente en lo tocante a imaginario, expectativas, formas de regulación de conflictos y maneras de interpretar la realidad. Ya pasó el tiempo, al menos en los países occidentales, de asonadas, pronunciamientos y astracanadas similares. Acorde con los tiempos, el militarismo es más sutil, y ese “imperio de lo militar”, en nuestro momento, se traduce perfectamente en una ministra como Margarita Robles (que venía de ser jueza presuntamente progresista), en un alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad como Josep Borrell, de la aristocracia del PSOE), en unos Presupuestos Generales del Estado militarizados hasta extremos obscenos cuando estamos una crisis económica poderosa, y en unos medios de comunicación que se limitan a repetir la propaganda de uno de los bandos (el sueño húmedo del citado Borrell), donde las propuestas antimilitaristas no tienen cabida.

Por ello, que a lo largo de los 87 artículos precedentes se pueda acceder a la opinión de puntos de vista que abogan por no matar, no producir ni comprar armamento, no dejar la defensa de un país en manos de los militares, no financiar investigaciones para la guerra… es una buena noticia que queríamos celebrar.

Desarma Madrid, la plataforma que sostiene este blog, está formada por diversos colectivos: Asamblea Antimilitarista de Madrid, BDS Madrid, Ecologistas en Acción, Mujeres de Negro contra la guerra-Madrid, Yayoflautas Madrid, y personas a título particular. Tenemos que seguir mejorando en muchas cuestiones. Una que particularmente nos preocupa es que los chicos doblamos a las chicas a la hora de firmar los artículos que han ido saliendo. Somos conscientes, y estamos en ello. El militarismo es una de las formas más privilegiadas en que el patriarcado se manifiesta. Lo dicho: hay que mejorar.

No vamos a hacer un repaso de los mil y un temas que se han ido publicando. La lectora curiosa puede consultarlos aquí. Pero queremos extender el agradecimiento a quienes también nos han acompañado con sus intervenciones en las numerosas mesas redondas, conferencias, o presentaciones múltiples que en estos años hemos realizado. Nombrar a unas correría el riesgo de olvidar a otras. Gracias.

Despedimos este año, y cuarto aniversario, animando a quienes se sientan interpeladas a publicar en este espacio a que contacten con nosotras, por la vía que prefieran

Despedimos este año, y cuarto aniversario, animando a quienes se sientan interpeladas a publicar en este espacio a que contacten con nosotras, por la vía que prefieran. Os animamos a que os hagáis socias de El Salto para poder disfrutar de un medio independiente, sin publicidad tóxica. Para terminar, miramos arriba para recordar a nuestro compañero Jose, que falleció a principios de 2022 y tanto empeño puso en poner a rodar este blog. Y, no lo olvidemos, a pesar de las multas, y más multas, y leyes mordaza y represión, seguiremos en las calles.

Para íroslo contando.

Feliz año 2023 (en que quedará uno menos para la desmilitarización del mundo).

Sobre este blog
Antimilitarimo y Noviolencia
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Antimilitarismo
Rearme No más paz fría: desmilitarización contra el rearme
El Gasto Militar español en 2025, contadas las partidas declaradas, las maquilladas y las ocultas asciende (hoy) a 60.023 millones de euros
Opinión socias
Opinión socias No hay guerra justa (ni rearme que lo aguante)
¿Es el rearme la solución definitiva a las tensiones y conflictos bélicos actuales? ¿Desde un sentido crítico, debemos aceptar que incrementar el gasto en defensa va a hacer más seguro el mundo?
gabrielfdpb
31/12/2022 1:34

Admirables, muchas gracias.

0
0
koldobivelasco
30/12/2022 11:25

Precioso artículo, de memoria y agradecimiento. Muchas gracias por existir.

1
0
Sobre este blog
Antimilitarimo y Noviolencia
Ver todas las entradas
Tribuna
Tribuna La Lotte en Mont-roig del Camp: ¿Todo vale en nombre de la transición verde?
La construcción de una fábrica de componentes para baterías por parte de una multinacional se quiere imponer en una zona de Tarragona ya históricamente castigada.
Feminismos
Andrea Proenza “Debemos aproximarnos a nuevos horizontes feministas en nuestra forma de amar”
‘Cartografías del deseo amoroso’ es el título de un ensayo intimista sobre chicas que quieren ser Bravo y buscan no solo el amor, sino un buen relato.
Alimentación
Soberanía Alimentaria ¿Cómo hacer más accesible la alimentación sostenible a población en vulnerabilidad?
Existen proyectos en España que están intentado informar, sensibilizar y mostrar buenas prácticas en alimentación sostenible a personas en situación de inseguridad alimentaria, en los barrios o desde la infancia.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
1 de mayo
1º de Mayo ‘Contra la guerra y el capitalismo’ en este Primero de Mayo interseccional de Madrid
Decenas de colectivos exigen en la calle acabar con el militarismo creciente, las violencias transversales y un espacio para todos los colectivos en la lucha de clase.
1 de mayo
1º de Mayo Euskadi se moviliza contra la 'patronal explotadora' este 1º de Mayo
Además de los temas laborales, ha habido otras reivindicaciones y recuerdos a favor del Euskera, los presos o el genocidio israelí en Palestina.
There Is Alternative
There Is Alternative There Is Alternative #2: de supermercados, las cosas del comer y todo lo que no sea Juan Roig
Segundo episodio del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de los supermercados, las grandes superficies y sus alternativas cooperativistas.
El Salto Radio
El Salto Radio 600 señales
Señales de Humo cumple 600 emisiones y hace memoria: propuestas, prioridades y gente que ha ayudado a mantener el sueño de una comunicación transformadora.
Laboral
1º de Mayo Inmigración y sindicatos: derechos universales o derrota colectiva
Los líderes sindicales no pueden ofrecer soluciones realistas para la situación de las personas migrantes, porque parecen asumir la vieja tesis de que la inmigración perjudica a la clase trabajadora en su conjunto.

Recomendadas

Cómic
Fabien Toulmé “Hablar de trabajo es menos sexy que hablar de amor o de guerra”
En su libro ‘Trabajar y vivir’, el autor francés recorre distintas realidades reflejando cómo las personas se relacionan con ese mandato ineludible de hacerse con un empleo para sostenerse económicamente.
Empresas recuperadas
Natalia Bauni “En este primer año del Gobierno de Javier Milei casi no hubo empresas recuperadas”
Natalia Bauni es coordinadora del Observatorio Social sobre Empresas Recuperadas y Autogestionadas del Instituto Gino Germani de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires.
Eléctricas
Sistémica eléctrico Del lobby nuclear a la burbuja de las renovables: comienza la pugna por encontrar al culpable del apagón
Un crecimiento desmedido de las renovables guiado por intereses corporativos y una red eléctrica que no ha sido actualizada a la nueva realidad energética son algunas de las causas señaladas del apagón del 28 de abril.