OTAN
Contra la Cumbre de la OTAN en Madrid

¿Sabías qué el 29 y 30 de junio se va a celebrar una Cumbre de la OTAN en Madrid? ¿Sabías que ya hay varios espacios y plataformas que están trabajando para preparar la respuesta?
Cumbre de la OTAN
Pedro Sánchez y Jens Stoltenberg, secretario general de la Alianza Atlántica. Foto: NATO
Desarma Madrid
7 ene 2022 07:50

    Pedro Sánchez, el presidente del gobierno más progresista de la historia, pidió que la 40ª Cumbre de la OTAN se celebrase en Madrid. Lo debió pedir con tanto entusiasmo que se lo han concedido. El 29 y 30 de junio, Madrid se llenará de mandatarios, generales, soldados, policías, espías, etc. para diseñar el “Nuevo Concepto Estratégico de la OTAN”.

    No es extraño que el PSOE abrace al militarismo más rancio e imperialista. Mientras estuvo en la oposición posfranquista tuvo una mirada crítica con la OTAN, pero cuando ganó el Gobierno cambió de posición con una defensa cerrada del atlantismo sancionada en el referéndum de 1986, cuyas condiciones para el SÍ, dicho sea de paso, se han incumplido. Su apuesta por esta institución militarista de vocación imperialista no ha variado.

    Pero la oposición de una parte considerable de la población española al militarismo ha sido siempre muy grande: el referéndum consiguió 6,3 millones de papeletas que decían NO, y esta opción triunfó en Cataluña, Euskadi, Navarra y Canarias. Ahí se fortaleció un movimiento de Insumisión al Servicio Militar Obligatorio que tiene muy pocos correlatos en el mundo, se articularon las denuncias de las actuaciones de la OTAN en la antigua Yugoslavia o, después, en Afganistán, movilizaciones récord contra la invasión de Irak, marchas contra las bases de Torrejón y Rota que tienen décadas de persistente historia etc.

    ¿Qué se está haciendo ahora para mostrar la repulsa de una parte de la ciudadanía a que esa Cumbre se celebre en nuestro Estado? Cuento aquí los espacios que conozco y he participado como Desarma Madrid y/o Ecologistas en Acción:

    ·        Se ha creado la Plataforma “No a la OTAN Madrid”. Hasta la fecha se ha reunido en tres asambleas, ha formado comisiones y ha abierto una cuenta de Twitter. Está formada por organizaciones, partidos y sindicatos a los que los medios calificarían de extrema izquierda, con la excepción de IU-Madrid. Los objetivos son dar a conocer lo que significa la OTAN, preparar una Contracumbre y una gran movilización.

    ·        Ha habido una reunión a nivel internacional, con organizaciones variadas de más de 23 países que han participado en Cumbres anteriores y cuya principal propuesta es realizar una Cumbre por la Paz, un imaginario en clave positivo y apoyado en el ámbito de la cultura.

    ·        También ha habido una primera reunión de organizaciones antimilitaristas y pacifistas, sin partidos políticos, para crear contenidos propios y sensibilizar, pero con la idea de confluir en las movilizaciones y actos culturales que se puedan realizar.

    ·        Por último, Ecologistas en Acción, Baladre y CGT hemos tenido una primera reunión, también con el objetivo de crear materiales de denuncia de lo que significa la OTAN, el militarismo y sus consecuencias.

                A día de hoy, he escuchado a personas de IU estar en contra de esta Cumbre, lo cual parece poco consecuente con la postura oficial de UP, que estando en el Gobierno hasta ahora no ha dicho absolutamente nada. UP debe manifestar públicamente cuál es su posición respecto a la Cumbre de la OTAN en Madrid.

                UP debe manifestar públicamente cuál es su posición respecto a la Cumbre de la OTAN en Madrid

                En la mayoría de las intervenciones es común el sentido de que además de revindicar el ¡OTAN NO! también nos manifestemos con el antiguo y conocido lema ¡BASES FUERA!, ya que todavía tenemos en nuestro territorio bases de EEUU que estos utilizan cuando quieren y sin ningún tipo de cortapisas por parte de nuestros gobiernos. Tampoco podemos olvidar que la presencia de bases militares estadounidenses en nuestro territorio y la pertenencia a la OTAN nos expone como blanco de otras potencias y nos hace cómplices de las políticas imperialistas que en nada contribuyen a la paz

                Además, varias organizaciones estamos apostando por imprimir a las movilizaciones contenidos antimilitaristas y pacifistas.

                Chapas con lemas contra la OTAN
                Ampliar

                El que haya distintas plataformas antiOTAN puede ser positivo, ya que es más fácil trabajar el día a día con organizaciones más cercanas, y además se puede lograr que haya más actos, más informes, más contenidos, más actividades, pero siempre pensando en la unidad en los días clave.

                Varias organizaciones estamos apostando por imprimir a las movilizaciones contenidos antimilitaristas y pacifistas

                Espero que haya otras iniciativas que no conozco o que se formen en breve en otras partes del Estado y en el ámbito internacional con el objetivo de lograr un movimiento potente que consiga hacerse oír y convocar movilizaciones masivas. Para ello es importante extender el número de organizaciones y personas que participen en estas plataformas. Confío que todo esto vaya cristalizando y consigamos una fuerte movilización pacifista ante la cumbre de la muerte que se celebrará en Madrid. Estoy seguro de que será así.

                Ahora, que estamos sufriendo a nivel mundial los terribles efectos de la pandemia, muchas personas son más conscientes que la inversión en ejércitos, en armas, no tiene ningún sentido, no soluciona nada. Donde hay que dedicar todos los esfuerzos, todo el dinero es en la investigación, en la sanidad, en la educación y por supuesto en la paz. El eslogan “Gastos militares para Fines sociales” es más actual que nunca. No necesitamos defender un territorio que no está amenazado por nadie, sino que precisamos servicios públicos, para lo que no necesitamos más ejércitos, sino menos.

                No necesitamos defender un territorio, sino servicios públicos, para lo que no necesitamos más ejércitos, sino menos.

                Con este artículo pretendo dar a conocer que ya hay iniciativas en marcha, que tenemos muchas ganas de llegar a muchas personas, que se van a producir movilizaciones con la participación de miles de personas, que estamos convencidas que la existencia de organizaciones como la OTAN solo provocan más tensión, más intervención, más guerras, más muertes, más fronteras, más muros… Por todo esto seguiremos gritando alto y fuerte:

                ¡OTAN NO! ¡BASES FUERA!

                ¡LA GUERRA EMPIEZA AQUÍ, PARÉMOSLA AQUÍ!


                PD.- En este correo electrónico os podemos informar o ampliar lo aquí comentado: desarmamadrid@desobediencia.es
                  Archivado en: Militarismo OTAN
                  Sobre este blog
                  Antimilitarimo y Noviolencia
                  Ver todas las entradas
                  Informar de un error
                  Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

                  Relacionadas

                  Opinión
                  Opinión Es el militarismo, amigo, el militarismo
                  ¿Puede que si el militarismo es la solución para todo, realmente no solucione nada, sino que realmente sea el problema?
                  Gasto militar
                  Escala belicista Instrucciones para ‘aumentar’ el gasto militar al 2% sin poner un euro más y algunas ideas para bajarlo
                  El Gobierno se abre por primera vez a computar como gasto militar partidas que antes permanecían escondidas en otros ministerios. Según el Centre Delàs, España ya dedica casi el 2% al gasto militar. Solo toca reconocerlo.
                  Opinión
                  Opinión El belicismo de Europa
                  Los gobernantes europeos hablan de que ese rearme está destinado a proporcionar paz a Europa. Pero hay que recordarles que armarse hasta los dientes es paz negativa.
                  Sobre este blog
                  Antimilitarimo y Noviolencia
                  Ver todas las entradas
                  Eléctricas
                  Sistémica eléctrico Del lobby nuclear a la burbuja de las renovables: comienza la pugna por encontrar al culpable del apagón
                  Un crecimiento desmedido de las renovables guiado por intereses corporativos y una red eléctrica que no ha sido actualizada a la nueva realidad energética son algunas de las causas señaladas del apagón del 28 de abril.
                  Pobreza energética
                  Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
                  Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
                  Galicia
                  Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
                  El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.
                  Electricidad
                  Apagón Pedro Sánchez: los protocolos de emergencia siguen activos y se abrirá una investigación
                  El presidente del Gobierno ha comparecido ante los medios de comunicación tras presidir la reunión del Consejo de Ministros para explicar las cuestiones abordadas en relación con la crisis eléctrica.
                  Opinión
                  Opinión Provoquemos la próxima interrupción
                  Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.

                  Últimas

                  Eventos
                  Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
                  El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
                  Energía
                  Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
                  Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
                  Energía
                  Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
                  El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
                  Electricidad
                  Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
                  Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.
                  València
                  València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
                  El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
                  Crisis climática
                  Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
                  Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
                  Más noticias
                  El Salto Radio
                  El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
                  Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
                  Comunidad de Madrid
                  Energía El apagón en Madrid, en imágenes
                  En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.
                  Opinión
                  Opinión La luz de lo público durante el gran apagón
                  El fundido del sistema eléctrico ahonda en las grandes preocupaciones del siglo XXI. También en el diagnóstico fundamental de necesidad de refuerzo de los servicios públicos.

                  Recomendadas

                  Senegal
                  Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
                  Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
                  Guinea-Bissau
                  Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
                  Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
                  Galicia
                  Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
                  El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.