Memoria histórica
Memoria histórica Los 407 de La Barranca: devolver la dignidad a quienes se arrebató la vida
El memorial La Barranca, que alberga los cuerpos y las historias de 407 de las 2.000 personas asesinadas durante la represión franquista en La Rioja, acaba de ser declarado Bien de Interés Cultural.
Pacificación vial
Mejora de la calidad de vida Logroño se erige en referente de la pacificación del espacio público
La estrategia municipal, que ha recibido el Premio Nacional de Movilidad, está siendo implementada para favorecer las redes peatonales y ciclistas, impulsar el transporte público y pacificar los entornos escolares.
Extrema derecha
Fiebre del sábado noche: causas del malestar social
Aparte de la indignación por los disturbios promovidos por la extrema derecha ¿hay detrás un descontento legítimo pero instrumentalizado?
La Rioja
El nuevo Ejecutivo riojano según los movimientos sociales
¿Qué opinan los movimientos sociales riojanos sobre el nuevo gobierno, autodenominado progresista y de izquierdas?
Movilidad
La ciclo-logística llega a Logroño
Logroño en Bici y Ecologistas en Acción celebran el primer reparto comercial en triciclo de carga en Logroño recupera una vieja práctica.
Activismo
Menos activismo, más militancia
La división nace de la debilidad de una cultura militante que sirva de faro y muro de contención ante las dificultades del devenir político.
Tema principal: La Rioja
La Rioja
Cuando 2 diputados sí valían 3 consejerías
En 1991 el PSOE formó un gobierno de coalición con Partido Riojano al que ofreció 3 consejerías, y sólo contaba con 2 diputados
La Rioja
Segunda investidura fallida en La Rioja

La falta de acuerdo entre PSOE y Unidas Podemos imposibilita la investidura de la socialista Concha Andreu tras dos reuniones de urgencia en las últimas 24 horas. Por delante dos meses de negociaciones hasta el próximo intento.

Historia
La oscura fuerza de Logroño: Escrivá y Aznar

¿Qué tiene Logroño para alentar las inspiraciones providenciales? Dos acontecimientos singulares, tal vez no lo suficientemente conocidos, con dos rasgos en común: el compartido logroñés y el contraste entre la mediocridad de los protagonistas con la inmensidad de sus ambiciones.


Autodefensa feminista
Tengo resaca
En recuerdo a la víctima de "La Manada" tras la sentencia de violación emitida el pasado viernes por el Tribunal Supremo.
Burorrepresión
Stop Represión denuncia censura del ayuntamiento

El colectivo señala la negativa del Ayuntamiento de Logroño para el uso de la plaza del Espolón como la última censura de despedida de la junta de gobierno saliente.

Elecciones del 26 de mayo
¿Cuál es la “candidatura del cambio” en Logroño?
Entrevista cruzada a José Manuel Zúñiga (Unidas Podemos-Equo) e Isabel de María (CambiaLo) por la candidatura del cambio en la ciudad de Logroño
Partido Popular
Viaje al centro político con Cuca Gamarra
Pablo Casado ha elegido a Cuca Gamarra como guía en su nueva singladura hacia el centro. ¿Ha elegido a la persona más indicada para esa tarea?
Centros sociales
El Centro Cívico tapia los accesos a la iglesia
El colectivo toma la iniciativa ante el último caso de intrusión en su espacio desde el edificio adjunto del antiguo convento.
Huelga feminista
8M a la riojana
Aumentan las convocatorias en La Rioja para la celebración del 8M. Aquí las puedes ver todas.
Historia
Cien años de la Unión Tabacalera de Logroño
Relato de las trabajadoras de la Fábrica de Tabacos de Logroño dieron forma hace cien años al sindicato feminizado más estable y duradero de La Rioja
Transfobia
Alexia Enséñanos, la nueva cara de la cruzada antigénero
"Alexia Enséñanos" nace como proyecto educativo pero las actuaciones de su creador, Salva Martí, la convierte en peligroso movimiento de adoctrinamiento
Antitaurinos
La pasión taurina no puede lidiar con el tiempo
El sobresfuerzo del Ayuntamiento de Logroño para promocionar la tauromaquia deja en evidencia su preocupación por el aumento del rechazo que provoca.
Agresiones sexuales
El Efecto Llamada
Mensaje de indignación y sororidad ante las recientes agresiones sexistas durante las fiestas de San Mateo en la ciudad de Logroño
14N
Manifestación contra la sentencia del No Caso
“Seguiremos hasta conseguir justicia”. Jorge Merino pone fin a la manifestación en repulsa de las condenas del No Caso.

Corrupción
Corrupción El juez decreta prisión provisional sin fianza para Santos Cerdán
El juez acepta la propuesta del fiscal y decreta cárcel contra el ex secretario de organización socialista por integración en organización criminal, cohecho y tráfico de influencias.
València
València La Audiencia de Valencia confirma la imputación a Argüeso en el juicio de la dana
La Sección Segunda de la Audiencia Provincial concluye que la resolución de la instructora “no es irrazonable ni arbitraria”, ratificando la imputación del ex secretario autonómico de Emergencias.
Barcelona
Derecho a la vivienda Amenazas de violencia extrema y una paliza a los habitantes de un bloque okupado de Barcelona
El Salto accede a las llamadas y mensajes de audio amenazadores que un grupo de desokupa envía al vecindario del bloque Llenguadoc, donde confirma cumplir con el mandato del propietario del edificio.

Últimas

Palestina
Tribuna Tres o cuatro días sin comer en Gaza
El drama de no poder dar suficiente comida a tus hijos es inmenso, sobre todo cuando sabes que a pocos kilómetros hay camiones llenos de ayuda. Parados. Bloqueados.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición La fuga de más diputados de Sumar, en manos de Sánchez
Más representantes de las confluencias aguardan a la comparecencia del presidente del Gobierno del 9 de julio como la última señal para no saltar al grupo Mixto.
Más noticias
Medio ambiente
Tribuna Mapa de los conflictos del agua: una herramienta para la defensa de los ríos, acuíferos y humedales
A pesar del grado y extensión del daño que sufren los ríos, acuíferos y humedales, las administraciones públicas no están tomando las medidas necesarias para frenar el deterioro y responsabilizar a las entidades que lo causan.

Recomendadas

Economía social y solidaria
Historia Lo que Franco arrebató al cooperativismo y a la economía social y solidaria
La dictadura franquista combatió de forma cruel el movimiento cooperativo fraguado en la II República, y durante la propia guerra con las denominadas colectividades, y pervirtió la idea de autogestión a través de los ideales falangistas.
Río Arriba
Río Arriba Yayo Herrero: “El holocausto nazi no es una excepcionalidad en la historia de Europa, es un modus operandi”
Nueva entrevista de Río Arriba en formato podcast y vídeo en el que hablamos de ecofeminismo, transiciones ecosociales justas, decrecimiento, colapso, poner la vida en el centro y mucho más.
En el margen
Cécile C. Eveng “Perdemos amigues y es una pena porque las personas LGTBIQ pueden ayudar a desarrollar África”
La filóloga camerunesa reside actualmente en España y estudia un doctorado en migraciones, cuerpos, negrofobia y vulnerabilidad de personas. Investigar sobre identidades disidentes en su país le ha traído críticas, hasta desde la propia academia.