Córdoba
Red transfeminista La RATA cordobesa se consolida con un evento en forma de “perolada”
La Red de Autodefensa Transfeminista (RATA) ha organizado el pasado 15 de marzo una jornada de actividades como espacio alternativo ocio, existencia y resistencia en el centro social autogestionado Rey Heredia de Córdoba.
8 de marzo
8M Granada Una tela morada para un espacio en libertad
Este viernes 8 de marzo puede que os crucéis con mi amiga N. La reconoceréis porque siembra y cuida la vida en todas sus formas allá donde está. Y por el trozo de tela tan violeta como mágico que llevará en la cabeza.
Machismo
Caterina Canyelles “El estereotipo de víctima contrasta y excluye la mayoría de experiencias”
Entrevistamos a Caterina Canyelles, autora de 'Machismo y cultura jurídica'. Nos cuenta que las ideas machistas se encuentran arraigadas en nuestra cultura y que las personas que trabajan en el ámbito jurídico no se encuentran fuera de este universo
Violencia machista
Celta de Vigo O feminismo galego indignado co presidente do Celta por chamar “problema” a unha condena por abuso sexual
O presidente da Federación de Peñas do Celta e o colectivo Feminismo Unitario censuran as declaracións sobre Santi Mina, condenado a catro anos de prisión por abusar sexualmente dunha muller.
Memoria histórica
Mujeres de la Resistencia
Acercamiento a la participación de las anarquistas españolas, en su lucha contra la ocupación y el nazismo en Francia.
Violencia machista
Terror sexual Feministas advierten de que el fenómeno de los pinchazos puede originar terror sexual, limitando los movimientos de las mujeres
Se han detectado decenas de casos en el Estado. En el País Vasco, solo en quince días la Ertzaintza ha contabilizado 12. Los Mossos d’Esquadra, 23 pinchazos. No han hallado restos de sustancias relacionadas con la sumisión química, pero el relato de que el peligro es inminente ya está calando.
Tema principal: Violencia machista
Memoria histórica
María Lozano, la pluma y el fusil
Hoy ponemos el foco en una inagotable mujer, que defendió su vida y sus ideas, a veces con tinta, y a veces con plomo.
Rojava
Madres de armas tomar
Aprendiendo de las HPC-Jin, la estructura autónoma de mujeres de las fuerzas de autodefensa populares de Rojava.
Rojava
Sobre la Autodefensa

Una compañera internacionalista trabajando en Rojava con el Movimiento de Mujeres comparte esta reflexión acerca del concepto de Autodefensa

8 de marzo
Bajo una luna casi llena...

Ella sabía que yo estaba allí, de nuevo en su ciudad y dispuesta a defenderla, y yo sabía que ella también estaba allí, dispuesta a coger mi mano para darme el calor que necesitaba, y para devolverme el valor si en algun momento defallece.

Feminismos
Manifiesto 8M
De nuevo, todas unidas, gritamos desde cada rincón del planeta para conseguir los cambios necesarios a nivel social y político
8 de marzo
Si vine a Rojava, fue también para encontrar libertad para ti

Quisiera poder transmitirte todo el significado que Rojava me está enseñando sobre el rol de las mujeres en la lucha por la libertad. Y las miles de veces que he pensado en ti, en nosotras y en cómo la historia de las madres que he conocido aquí me recordaban a la tuya.

8 de marzo
El escondite de las mujeres, y las mujeres más allá de la denuncia

Lo que nos liberará de este sistema dominante machista no es la denuncia de la violencia del poder, sinó la contra-violencia que van a aplicar las mujeres

Rojava
La ciencia de la vida

Este método es una ciencia: Jineolojî. Es la aplicación de las ideas de la liberación de las mujeres, en cada paso, para llegar a la verdad de nuestra vida y al conocimiento. Permite que nos organicemos de una manera libre.


Rojava
“Si no fuera por las mujeres, esta revolución no existiría”

Entrevistamos a Arîn Hêlîn, internacionalista de Castilla que forma parte del movimiento de mujeres del Norte y Este de Siria: “La lucha de las mujeres en Rojava me ha hecho sentir más amor hacia mi propio género y hacia el resto de compañeras, y entender que el patriarcado trata de dividir a las mujeres porque así somos más vulnerables y no podemos defendernos.”

Memoria histórica
Dolores Lavín Gómez ‘Lola’, guerrillera antifranquista

Estrenamos la sección "Mujeres de armas tomar", con la guerrillera cántabra Dolores Lavín "Lola". Primero destacó como apoyo de la partida del "Cariñoso", para después unirse a la misma.

Memoria histórica
Las mujeres y la guerrilla

Si ya era difícil la vida para el guerrillero, tanto urbano como rural, la mujer tuvo que soportar machismo y menosprecio por parte de sus propios compañeros de lucha, además de todos los peligros de la vida guerrillera.

Corrupción
Corrupción El juez decreta prisión provisional sin fianza para Santos Cerdán
El juez acepta la propuesta del fiscal y decreta cárcel contra el ex secretario de organización socialista por integración en organización criminal, cohecho y tráfico de influencias.
València
València La Audiencia de Valencia confirma la imputación a Argüeso en el juicio de la dana
La Sección Segunda de la Audiencia Provincial concluye que la resolución de la instructora “no es irrazonable ni arbitraria”, ratificando la imputación del ex secretario autonómico de Emergencias.
Barcelona
Derecho a la vivienda Amenazas de violencia extrema y una paliza a los habitantes de un bloque okupado de Barcelona
El Salto accede a las llamadas y mensajes de audio amenazadores que un grupo de desokupa envía al vecindario del bloque Llenguadoc, donde confirma cumplir con el mandato del propietario del edificio.

Últimas

Palestina
Tribuna Tres o cuatro días sin comer en Gaza
El drama de no poder dar suficiente comida a tus hijos es inmenso, sobre todo cuando sabes que a pocos kilómetros hay camiones llenos de ayuda. Parados. Bloqueados.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición La fuga de más diputados de Sumar, en manos de Sánchez
Más representantes de las confluencias aguardan a la comparecencia del presidente del Gobierno del 9 de julio como la última señal para no saltar al grupo Mixto.
Más noticias
Medio ambiente
Tribuna Mapa de los conflictos del agua: una herramienta para la defensa de los ríos, acuíferos y humedales
A pesar del grado y extensión del daño que sufren los ríos, acuíferos y humedales, las administraciones públicas no están tomando las medidas necesarias para frenar el deterioro y responsabilizar a las entidades que lo causan.

Recomendadas

Economía social y solidaria
Historia Lo que Franco arrebató al cooperativismo y a la economía social y solidaria
La dictadura franquista combatió de forma cruel el movimiento cooperativo fraguado en la II República, y durante la propia guerra con las denominadas colectividades, y pervirtió la idea de autogestión a través de los ideales falangistas.
Río Arriba
Río Arriba Yayo Herrero: “El holocausto nazi no es una excepcionalidad en la historia de Europa, es un modus operandi”
Nueva entrevista de Río Arriba en formato podcast y vídeo en el que hablamos de ecofeminismo, transiciones ecosociales justas, decrecimiento, colapso, poner la vida en el centro y mucho más.
En el margen
Cécile C. Eveng “Perdemos amigues y es una pena porque las personas LGTBIQ pueden ayudar a desarrollar África”
La filóloga camerunesa reside actualmente en España y estudia un doctorado en migraciones, cuerpos, negrofobia y vulnerabilidad de personas. Investigar sobre identidades disidentes en su país le ha traído críticas, hasta desde la propia academia.