Casas de apuestas
Los españoles apuestan cuatro veces más que en 2015

Las cifras del sector de las apuestas no paran de crecer mientras algunos gobiernos regionales intentar regular su publicidad o la cercanía de los salones a los colegios.

Casas Apuestas
La proliferación de las casas de apuestas está promoviendo el juego entre los mas jóvenes. David F. Sabadell

@econocabreado.bsky.social

Coordinador de la sección de economía

12 mar 2019 07:00

El Informe anual de mercado de Juego Online Estatal de 2018, realizado por La Dirección General de Ordenación del Juego, publicado recientemente, muestra el imparable crecimiento del sector de las apuestas. Dicho documento, realizado con los datos suministrados por los propios operadores de juegos con licencia, indica que el incremento en depósitos en este 2018 ha alcanzado los 2.518 millones de euros, un 53% más que el año anterior. Pero la cifra es mucho más espectacular si la comparamos con los 636 de 2014, lo que muestra que las apuestas se han multiplicado por cuatro en solo cuatro años.

El margen neto de juego, o Gross Gaming Revenue (GGR), la cantidad que ingresan descontando los bonos y premios que reparten a los usuarios, también ha crecido más de un 25%, desde los 557 de 2017 a los 699 de 2018. De los cuales, 365,1 millones de euros fueron por las apuestas, 237,9 millones de las apuestas de tipo casino, 81,8 millones de euros del póquer, 13,4 millones del bingo y un millón de euros de concursos.

Todas las modalidades de apuestas que recoge el informe, menos los concursos, han experimentado un notable crecimiento. Las apuestas se incrementaron un 18,11%, impulsadas por las apuestas deportivas. Las apuestas en el bingo se incrementaron en 17,4% en ese mismo periodo. Pero las dos apuestas que han despuntado en su crecimiento han sido el casino, en el que se encuentran las ruletas en vivo y las máquinas de azar, con un 38,9% más, y el póquer, que ha aumentado un 38,91%.

Sector del juego
Apuestas, raperos y un público más joven

La aparición de varios cantantes de rap, como el Chojin, ZPU o Arkano, en la publicidad de webs de apuestas online ha desatado las críticas en redes sociales y mostrado una nueva estrategia de estas empresas para llegar a la gente joven.

Más publicidad, más oposición política

Lo que no para de crecer, y solo hace falta encender una televisión durante unos minutos, son los gastos en publicidad del sector. El gasto en marketing recogido en el informe se ha elevado hasta los 329 millones en 2018, un incremento de cerca del 50% respecto al año anterior. La mayor partida de gasto ha sido la publicidad. Hasta 168 millones de euros se han gastado las casas de apuestas en publicidad, cifra muy superior a los 103 millones de 2017. Otros 116 millones se han gastado en bonos, los descuentos y regalos que hacen estas casas de apuestas para atraer a nuevos jugadores.

Estas cifras se hicieron públicas justo el mismo día en que la Asamblea de la Comunidad de Madrid aprobaba por unanimidad la propuesta de Podemos de vetar la publicidad de las casas de apuestas de los medios de comunicación, o sea en Telemadrid y Onda Madrid. En la Comunidad Valenciana, el Gobierno del PSOE y Compromís, también ha aprobado una nueva normativa que obligará a las casas de apuestas a tener una distancia mínima entre ellas. La patronal Cejuego, a la que pertenecen empresas como Cirsa, Orenes o Codere, ya han exigido que la medida no sea retroactiva, ya que obligaría, según dicen las propias empresas, a cerrar el 50% de las casas de apuestas existentes ahora mismo en la Comunidad. 

En Extremadura, se ha aprobado que las casas de apuestas tengan que estar a más de 300 metros de los colegios, pero, dado que la norma no es retroactiva, muchos de esos locales que incumplen la actual legislación seguirán con su actividad con normalidad. En otra comunidades autónomas se estableció hace tiempo que la distancia de una casa de apuestas o juego a un centro docente debía ser de 100 metros, como son los casos de en Castilla y León, Asturias y Cataluña, 150 metros en el caso de Galicia o 300 metros en Canarias. En el caso de Galicia, el BNG ha presentado también una denuncia ante la Comisión Europea por la preocupante proliferación de casas de apuestas. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

PNV
Apuestas Una alto cargo del Gobierno Vasco acumula 140.000 euros en acciones de la promotora de apuestas Kirolbet
La Inspección General de Justicia de Argentina recabó que la Directora de Euskera en la Consejería de Cultura y Política Lingüística, Estíbaliz Alkorta, tiene participaciones en Tele Apostuak.
Sector del juego
Decreto Garzón La apuesta errónea del Supremo
Mientras la ludopatía es una de las mayores adicciones del país y el juego el tercer motivo de suicidio, el Tribunal Supremo ha tumbado varios puntos del Decreto de la publicidad de las apuestas.
Manuel
12/3/2019 22:51

Pocas veces la gente se deja timar tan descaradamente.

1
0
#31507
12/3/2019 8:12

Juega, juega, juega
Pierde, pierde, pierde

5
0
Feminismos
Andrea Proenza “Debemos aproximarnos a nuevos horizontes feministas en nuestra forma de amar”
‘Cartografías del deseo amoroso’ es el título de un ensayo intimista sobre chicas que quieren ser Bravo y buscan no solo el amor, sino un buen relato.
Alimentación
Soberanía Alimentaria ¿Cómo hacer más accesible la alimentación sostenible a población en vulnerabilidad?
Existen proyectos en España que están intentado informar, sensibilizar y mostrar buenas prácticas en alimentación sostenible a personas en situación de inseguridad alimentaria, en los barrios o desde la infancia.

Últimas

There Is Alternative
There Is Alternative There Is Alternative #2: de supermercados, las cosas del comer y todo lo que no sea Juan Roig
Segundo episodio del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de los supermercados, las grandes superficies y sus alternativas cooperativistas.
1 de mayo
1º de Mayo ‘Contra la guerra y el capitalismo’ en este Primero de Mayo interseccional de Madrid
Decenas de colectivos exigen en la calle acabar con el militarismo creciente, las violencias transversales y un espacio para todos los colectivos en la lucha de clase.
1 de mayo
1º de Mayo Euskadi se moviliza contra la 'patronal explotadora' este 1º de Mayo
Además de los temas laborales, ha habido otras reivindicaciones y recuerdos a favor del Euskera, los presos o el genocidio israelí en Palestina.
Más noticias
El Salto Radio
El Salto Radio 600 señales
Señales de Humo cumple 600 emisiones y hace memoria: propuestas, prioridades y gente que ha ayudado a mantener el sueño de una comunicación transformadora.
Laboral
1º de Mayo Inmigración y sindicatos: derechos universales o derrota colectiva
Los líderes sindicales no pueden ofrecer soluciones realistas para la situación de las personas migrantes, porque parecen asumir la vieja tesis de que la inmigración perjudica a la clase trabajadora en su conjunto.

Recomendadas

Cómic
Fabien Toulmé “Hablar de trabajo es menos sexy que hablar de amor o de guerra”
En su libro ‘Trabajar y vivir’, el autor francés recorre distintas realidades reflejando cómo las personas se relacionan con ese mandato ineludible de hacerse con un empleo para sostenerse económicamente.
Empresas recuperadas
Natalia Bauni “En este primer año del Gobierno de Javier Milei casi no hubo empresas recuperadas”
Natalia Bauni es coordinadora del Observatorio Social sobre Empresas Recuperadas y Autogestionadas del Instituto Gino Germani de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires.
Eléctricas
Sistémica eléctrico Del lobby nuclear a la burbuja de las renovables: comienza la pugna por encontrar al culpable del apagón
Un crecimiento desmedido de las renovables guiado por intereses corporativos y una red eléctrica que no ha sido actualizada a la nueva realidad energética son algunas de las causas señaladas del apagón del 28 de abril.