PNV
Una alto cargo del Gobierno Vasco acumula 140.000 euros en acciones de la promotora de apuestas Kirolbet

La Inspección General de Justicia de Argentina recabó que la Directora de Euskera en la Consejería de Cultura y Política Lingüística, Estíbaliz Alkorta, tiene participaciones en Tele Apostuak, cuya marca Kirolbet ha recibido decenas de miles de euros en dinero público de las administraciones vascas para sostener su expansión internacional.
CASA-APUESTAS-VASCA
Una casa de apuestas en una imagen de archivo

Según documentación recabada por Hordago-El Salto, Estíbaliz Alkorta, directora de Euskera en la Consejería de Cultura y Política Lingüística encabezada por el portavoz del Gobierno Bingen Zupiria, acumula acciones de Kirolbet por valor de 140.000 euros. Alkorta, presentada por el PNV como “una trabajadora que abarca mucho pero que también aprieta: en su formación, en su vida privada, en su quehacer político…”, es a su vez portavoz del partido en el Ayuntamiento de Lasarte-Oria.

Atendiendo a la solicitud de Estibaliz Alkorta se ha corregido en el párrafo anterior el término “ha comprado” por “acumula”, siendo esta la única utilización del término compra en todo el artículo original y que fue debida a una conclusión a la que se llega en relación a dos documentos: la declaración de bienes y el boletín oficial de Argentina. En la declaración de bienes que remite el Gobierno Vasco al Ayuntamiento de Lasarte-Oria no hay más datos que los mencionados en el resto del artículo, señalando en las demás ocasiones que “tiene participaciones” o “acumula”. El documento de la declaración de bienes, por un lado, carece de fecha de adquisición de las acciones, y por otro lado, no detalla que fuera el resultado de una herencia, ni aparece ninguna información o dato en esa línea. En el boletín oficial del Gobierno argentino tampoco hay ninguna información específica, señalando ese documento únicamente que es socia.

Los documentos que mencionamos se han recabado del Boletín Oficial de Argentina y de la página de transparencia Gipuzkoa Irekia, ya que los cargos del Gobierno Vasco y los parlamentarios de Euskadi no tienen por costumbre, ni están obligados, al contrario de lo que sucede en otras instituciones, a publicar sus declaraciones de bienes. Nos referimos concretamente a este documento y a este otro.

Jon Alkorta, miembro del equipo del PNV en Lasarte-Oria en la candidatura del 2019, también es socio de Kirolbet

Además, según información del Gobierno argentino a la que también ha tenido acceso Hordago, el hermano de Estíbaliz Alkorta, Jon Alkorta, miembro del equipo del PNV en Lasarte-Oria en la candidatura del 2019, también es socio de Kirolbet. 

Atendiendo a la solicitud de Estibaliz Alkorta se ha suprimido la referencia a omisión de sus participaciones en los currículums vitae. Cabe señalar que en los currículum vitae, al menos a los que tuvo acceso esta revista, no aparece ninguna mención a las participaciones o a que fuera socia. Nos referimos concretamente a los CV disponibles en las web del Gobierno Vasco, el Ayuntamiento de Lasarte-Oria y el PNV

Expansión a Argentina con ayudas públicas

La Inspección General de Justicia de Argentina recabó estos datos cuando Tele Apostuak, propietaria de la marca comercial Kirolbet, decidió registrar una sucursal en ese país a finales de 2019. En materia de apoyo a su expansión internacional entre 2016 y 2018, Kirolbet fue beneficiaria de ayudas públicas por valor de 31.000 euros provenientes del Gobierno Vasco y la Diputación de Gipuzkoa.

Tras su expansión internacional, Kirolbet decidió traspasar parte de su negocio de apuestas a una empresa con sede en Melilla a mediados del 2022 para beneficiarse de diversas ventajas fiscales. En paralelo, el programa de ayudas “Industria Digitala” del Gobierno Vasco para el ejercicio 2022 concedió una ayuda de 18.000 euros a Kirolbet, y en el ejercicio anterior, 2021, había recibido por este mismo concepto otros 15.158 euros. Además, el Gobierno Vasco, a través del programa de apoyo a la I+D Empresarial Hazitek, benefició a Kirolbet con una ayuda de 35.031 euros en el ejercicio 2016.

En total, según los datos recabados por Hordago-El Salto, la promotora de apuestas Kirolbet ha recabado 140.000 euros en subvenciones públicas para favorecer su expansión internacional

Kirolbet, el mayor grupo vasco de juego 'online' y una de las tres empresas autorizadas por el Gobierno Vasco para operar en Euskadi, en 2019 ya facturaba unos 500 millones de euros. De esta cifra, 232 millones eran procedentes de la modalidad de apuestas. En 2019, Euskadi contaba ya con 210 salones de juego, 72 locales de apuestas, 7.500 máquinas “tragaperras” en establecimientos hosteleros y 1.300 máquinas de apuestas deportivas en establecimientos hosteleros. En total, según los datos recabados por Hordago-El Salto, la promotora de apuestas ha recabado 140.000 euros en subvenciones públicas para favorecer su expansión internacional.

Conexiones del PNV con operadores autorizados

La empresa propietaria de la marca Kirolbet, Tele Apostuak, nació en 2007, por impulso de la firma Egur Sport, sociedad centrada en las apuestas vinculadas al deporte rural vasco y dirigida entonces por el jelkide Luis Mari Bengoa. Según los datos en poder del Gobierno argentino, Bengoa, procurador del PNV en las Juntas Generales de Araba entre los años 1995-1999, llegó a ser socio de Tele Apostuak al menos hasta 2019. Tres años después, el PNV entregó un Premio Sabino Arana a Luis Mari Bengoa, quién también fue promotor de la empresa de pelota Besagain.

La primera marca comercial de Tele Apostuak se denominó Kiroljokoa, proyecto en el que invirtió Aspe, firma de gestión deportiva vinculada a la pelota mano radicada en Eibar. Dos años después de poner en marcha Kiroljokoa, en 2009, el gerente de Aspe, Patxi Mutiloa, pasó a ser director de deportes del Gobierno Vasco. Poco después, el Gobierno Vasco inyectó 7.314 euros en Tele Apostuak en concepto de “apoyo a la cultura emprendedora”.

Tele Apostuak es una de las tres firmas que recibieron autorización del Gobierno Vasco para la explotación de apuestas a partir de 2007. Mientras Kirolbet llegó a ser asesorada por un exconsejero de Presidencia del Gobierno Vasco, Juan Porres, otra de las tres firmas autorizadas, Basquesport, fichó como abogado a un exviceconsejero de Justicia, Mikel Badiola.

La resolución de la autorización del Gobierno Vasco estaba firmada por Aitor Uriarte, director de Juego de la Consejería de Seguridad, quién a su vez participó en la inauguración del primer local de apuestas deportivas en Euskadi de la empresa Ekasa, operando bajo la marca Retabet. En este sentido, no es baladí señalar que la seguridad de los locales de Retabet estaba a cargo de PCI, firma administrada por su hermano, Jon Uriarte, exdirector de la Ertzaintza y ahora alto cargo de la Consejería de Justicia del Gobierno Vasco. Para cerrar el círculo de conexiones jeltzales con Retabet, cabe señalar que este operador recibió apoyo técnico de Ibermática: por entonces presidida por un exConsejero de Hacienda, José Luis Larrea.

Aitor Uriarte (Director de Juego y Espectáculos del Gobierno Vasco, segundo por la izquierda) y Josu Zubiaga (viceconsejero de Seguridad, segundo por la derecha) fueron invitados de honor en un acto organizado para visitar las instalaciones de un importante operador, Recreativos Franco. 

La revista Hordago-El Salto recibió un escrito de solicitud de rectificación de Estíbaliz Alkorta y fue atendida con celeridad al proponer incluir sus contenidos de tipo informativo en el cuerpo del texto, con su autorización. También se informó a Estibaliz Alkorta que los documentos oficiales y los currículums viate que recabamos no contenían los detalles privados que menciona en su escrito. Finalmente, Estíbaliz Alkorta ha instado a esta revista a publicar íntegramente el texto que ha elaborado, incluyendo sus valoraciones, y así “se publique en la misma sección y con la misma relevancia que el texto original como así lo indica el artículo 3 de la Ley Orgánica 2/1984, de 26 de marzo, reguladora del derecho de rectificación”.

Escrito solicitando rectificación información publicada en El Salto Diario 23/04/2024:

Estimado Sr:

En la versión digital de su diario con fecha 23/04/2024 se ha publicado un artículo (https://www.elsaltodiario.com/pnv/alto-cargo-del-gobierno-vasco- acumula-140000-euros-acciones-promotora-apuestas-kirolbet) en relación a la cual quiero ejercer el derecho de réplica y rectificación que figura en la legislación y en los diferentes códigos de autorregulación vigentes, puesto que soy objeto de una información falsa y que no ha sido contrastada en ningún momento.

En primer lugar, en ningún caso, he “ comprado acciones de Kirolbet por valor de 140.000 euros” tal y como se asegura en el inicio del artículo. Esas acciones (que representan el 0,5% de la participación) fueron donadas y transmitidas (que no vendidas) por mi padre Juan Maria Alcorta en el 2013 tal y como se acredita en la documentación aportada en la propia declaración de bienes registrada el 01/03/2017 en el Gobierno Vasco y que obligatoriamente debemos realizar todos los altos cargos del Gobierno Vasco al iniciar el desempeño de cargo público.

En segundo lugar, y tal y como cabe deducir de lo de ya anteriormente expuesto, es falsa la afirmación de “que la directora de Euskera decidió omitirlo en su currículum vitae cuando fue nombrada alto cargo de la Diputación de Gipuzkoa (2007), concejala de Hacienda del consistorio de Lasarte-Oria (2011) y alto cargo del Gobierno Vasco (2020).”

En el año 2017, año en que me nombraron Directora de promoción de Euskera en el Gobierno Vasco presenté como es mi obligación, la declaración de bienes incluyendo dichas acciones, tal y como se puede comprobar (si se quiere) en el propio Gobierno Vasco puesto que se trata de una información que es pública y está a disposición de cualquier ciuadadano que así lo solicite.

Es lamentable que una información que afecta a la reputación de una persona sea tratada sin el más mínimo rigor profesional, que llevaría a considerar necesario comprobar los datos, contrastar las diferentes versiones en conflicto para garantizar un ejercicio profesional exigente y riguroso del periodismo. Es por todo esto que, de acuerdo con la ley vigente, y reservándome el ejercicio de las acciones penales o civiles de otra naturaleza que pudiera asistirme como perjudicada por las informaciones difundidas, dirijo este escrito de rectificación al director o responsable del medio para que sea publicado dentro de los plazos establecidos por la Ley, y así paliar en lo posible el perjuicio moral causado por la publicación antes mencionada.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Sector del juego
Decreto Garzón La apuesta errónea del Supremo
Mientras la ludopatía es una de las mayores adicciones del país y el juego el tercer motivo de suicidio, el Tribunal Supremo ha tumbado varios puntos del Decreto de la publicidad de las apuestas.
Deportes
Fútbol La Liga y sus patrocinadores: de la polémica a la prohibición
La Liga, una de las competiciones de fútbol más seguidas en el mundo, tiene firmados actualmente numerosos contratos de patrocinio, que incluyen desde el balón oficial o el agua oficial, pasando por la cerveza oficial o el destino turístico oficial.
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Eléctricas
Sistémica eléctrico Del lobby nuclear a la burbuja de las renovables: comienza la pugna por encontrar al culpable del apagón
Un crecimiento desmedido de las renovables guiado por intereses corporativos y una red eléctrica que no ha sido actualizada a la nueva realidad energética son algunas de las causas señaladas del apagón del 28 de abril.
Electricidad
Apagón Pedro Sánchez: los protocolos de emergencia siguen activos y se abrirá una investigación
El presidente del Gobierno ha comparecido ante los medios de comunicación tras presidir la reunión del Consejo de Ministros para explicar las cuestiones abordadas en relación con la crisis eléctrica.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.
Opinión
Opinión La luz de lo público durante el gran apagón
El fundido del sistema eléctrico ahonda en las grandes preocupaciones del siglo XXI. También en el diagnóstico fundamental de necesidad de refuerzo de los servicios públicos.
Más noticias
Economía
Inflación El IPC baja al 2,2% en abril y el PIB crece un 0,6% en el primer trimestre
La economía crece una décima menos que el último trimestre de 2024 y la inflación subyacente sube cuatro décimas hasta el 2,4%.
Opinión
Opinión La hostilidad del fin del mundo
Me da por pensar qué tal vez estoy haciendo algo mal, que tal vez tuve que aprovechar las cuatro horas atrapado en un coche para grabar un documental o un reel sobre la necesidad de parar.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Arranca el segundo día de huelga en la educación madrileña
Hoy están llamados a la jornada de protesta en los ciclos de Infantil, Primaria, Secundaria, FP y Educación Especial. Se planea una nueva fecha para la manifestación conjunta con universidad que no pudo celebrarse ayer por el apagón.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.