Casas de apuestas
BNG denuncia en Europa a proliferación de casas de apostas en Galiza

Reclama unha regulación a nivel europeo para a protección dos consumidores, en especial dos menores e outros consumidores vulnerables

detalle campaña unión anarcosindicalista coruña casas apuestas
Medra o número de casas de apostas en barrios obreiros Clara Figueroa
11 ene 2019 13:50

A eurodeputada do BNG, Ana Miranda, presentou unha pregunta dirixida á Comisión Europea sobre o aumento de máquinas e casas de apostas en Galiza, especialmente en barrios populares e cun gran impacto entre menores de 30 anos. “Xa non hai barrio galego sen casas de apostas, moitas zonas afectadas pola crise económica, co que cómpre poñer en marcha un maior control sobre as apostas, porque supoñen un grave prexuízo para a mocidade, ao potenciar o xogo compulsivo e o incremento dos casos de adicción pois as persoas mozas son os consumidores máis vulnerables”, salienta.

Ao fío desta situación, na iniciativa presentada, a eurodeputada nacionalista diríxese á Comisión Europea e sinala que debía lembrarlle ao Estado que cumpra a Recomendación da Comisión de 2014 para protección dos consumidores e usuarios de servizos de xogos en liña e a prevención do xogo entre os menores. Ana Miranda reclama unha regulación a nivel europeo para a protección dos consumidores, especialmente dos menores e outros consumidores vulnerables, que regule estes locais e que inste aos Estados Membros a poñer en marcha campañas de información sobre os perigos destas actividades.

Neste sentido Miranda denuncia o aumento da publicidade televisiva referida a estas actividades empregando como reclamo a personalidades con prestixio social mentres, pola contra, non existen campañas de prevención dos efectos do xogo, de xeito que non se cumpre a normativa de regulación da publicidade.

Sector del juego
Xogar coas voltas do café?

Analizamos, a partir dun estudo sociolóxico realizado na Universidade da Coruña (UDC), a proliferación dunha cultura do xogo que cada vez medra máis nos barrios populares das cidades, coa complicidade de axencias publicitarias, personaxes públicas e grandes corporacións que alimentan de xeito irresponsable unhas pautas de consumo que acaban en adición e no sometemento da poboación a débedas moi elevadas.

Incidencia da publicidade

“Este elemento favorece o incremento de casos de adicción entre a xente moza, xa que perciben como persoas referenciais trasladan a imaxe de que estas actividades son algo positivo”, explica a eurodeputada, quen alerta da normalización do xogo e as consecuencias que pode ter no ámbito social e familiar.

A posibilidade de gañar cartos de maneira fácil, dispoñer de comidas e bebidas máis baratas, e a posibilidade de entrar sen consumir son, xunto a solicitude de microcréditos, reclamos que utilizan estes locais para atraer ao público, segundo advirten as asociacións de persoas afectadas polo xogo.

Para a eurodeputada do Bloque, estes elementos, que inciden especialmente no incremento do xogo entre as persoas menores de 30 anos poñen de manifesto unha realidade que potencia o xogo como alternativa ao lecer “que debe facernos reflexionar sobre a sociedade que queremos construír”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

PNV
Apuestas Una alto cargo del Gobierno Vasco acumula 140.000 euros en acciones de la promotora de apuestas Kirolbet
La Inspección General de Justicia de Argentina recabó que la Directora de Euskera en la Consejería de Cultura y Política Lingüística, Estíbaliz Alkorta, tiene participaciones en Tele Apostuak.
Sector del juego
Decreto Garzón La apuesta errónea del Supremo
Mientras la ludopatía es una de las mayores adicciones del país y el juego el tercer motivo de suicidio, el Tribunal Supremo ha tumbado varios puntos del Decreto de la publicidad de las apuestas.
Laboral
Laboral Jornadas de 50 horas semanales haciendo tareas de categoría superior: así se trabaja en hostelería
Es uno de los sectores con más sanciones e intervenciones de la Inspección de Trabajo, con más de 12.000 trabajadores extranjeros aflorados en las intervenciones y que cuenta con el 21% de las sanciones emitidas por este organismo.
Genocidio
Genocidio Israel asesina a diez niños que esperaban suplementos nutricionales en un hospital
La Unión Europea sigue evitando la imposición de sanciones al régimen de Tel Aviv. Estados Unidos anuncia sanciones contra la relatora de la ONU que ha denunciado el lucro de las empresas colaboradoras de Israel.
Fronteras
Fronteras europeas Un año más, la Caravana Abriendo Fronteras denuncia las políticas antimigratorias de Europa
Desde Baiona y Girona saldrán los grupos que recorrerán puntos críticos de fronteras europeas como Irún, Calais, Dunkerque y Toulouse donde se encontrarán con otros colectivos para movilizar la solidaridad con las personas migrantes.
Opinión
Opinión Libertad para las Seis de la Suiza
Cuando el sindicalismo entra en prisión, lo que está encerrado es mucho más que una protesta. Es el eco de todas las veces que dijimos “basta”.
Migración
Migraciones Entre la incertidumbre y la esperanza
El aumento de las muertes en el último año está relacionado con las condiciones cada vez más peligrosas con que se encuentran las personas para llegar a Reino Unido.
Opinión
Opinión Del malismo al imbecilismo
Los patanes en traje con poder que infestan nuestro ecosistema como moscas plastas, son el reflejo de un régimen que busca la imbecilidad masiva.
Derechos Humanos
Flotilla de la Libertad Yanis Mhamdi: “Israel es el Estado que mata más periodistas en todo el mundo”
Este periodista de Blast fue uno de los integrantes de la Flotilla de la Libertad. En esta entrevista cuenta cómo transcurrieron las horas en las que este grupo de defensores de derechos humanos estuvieron bajo detención ilegal en Israel.
Tribuna
Tribuna Discurso y poder del extractivismo o cómo se legitima el saqueo en nombre del “desarrollo”
Los discursos institucionales, mediáticos o corporativos configuran las formas en las que se perciben los megaproyectos. Estos se presentan como proyectos de nación o como una oportunidad para el desarrollo, el empleo y la transición verde.

Últimas

Salud laboral
Salud laboral Ser migrante y cosechar a más de 40 grados: el impacto del calor en un invernadero de Almería
La mitad de los trabajadores de la agricultura encuestados en Almería, Huelva y Lleida admitió haber experimentado al menos tres síntomas relacionados con enfermedades por calor durante las temporadas de verano.
Kenia
Kenia 31 muertos por violencia policial en Kenia en las últimas manifestaciones contra la nueva Ley de Finanzas
La sociedad civil keniana retoma las protestas tras tumbar un proyecto similar hace un año. El país se enfrenta a una crisis fiscal causada por el aumento de pagos de la deuda externa.
Falsos autónomos
Falsos autónomos El juez del caso Glovo carga contra el Estatuto de los Trabajadores y la libre competencia
El texto en el que el magistrado libra a la empresa de reparto de la demanda que le interpuso Just Eat es un ataque a las sentencias del Tribunal Supremo y a la Ley Rider, pero también a la seguridad jurídica que la derecha dice defender.
Más noticias
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición Sánchez sale del Congreso escaldado pero vivo tras su comparecencia por el Caso Koldo
El Gobierno anuncia un nuevo Plan Estatal contra la corrupción. Sánchez recuerda en sede parlamentaria las corruptelas pasadas de las administraciones de Felipe González, José María Aznar y Mariano Rajoy.
Dependencia
Dependencia Denuncian “olvidos” y errores en los datos de Dependencia
Desde la asociación de directoras y gerentes de Servicios Sociales apuntan a que no se tratan de “listas de espera” si no de “listas de incumplimiento de la Ley”.

Recomendadas

Genocidio
Genocidio La segunda consultora más importante del mundo es señalada por su papel en el despiece de Gaza
Boston Consulting Group está considerada una de las “big three” del sector. Ahora, una serie de informaciones señalan cómo ha estado detrás de la fundación antiUnrwa encargada de la distribución de ayuda y de los planes de expansión en la costa.
Unión Europea
Unión Europea La sociedad del miedo al declive
La angustia ante el futuro acompaña a las sociedades europeas desde hace tiempo y precede a la Unión Europea. Se manifiesta con mayor claridad en los períodos de declive económico y las turbulencias políticas y sociales que los acompañan.