Casas de apuestas
BNG denuncia en Europa a proliferación de casas de apostas en Galiza

Reclama unha regulación a nivel europeo para a protección dos consumidores, en especial dos menores e outros consumidores vulnerables

detalle campaña unión anarcosindicalista coruña casas apuestas
Medra o número de casas de apostas en barrios obreiros Clara Figueroa
11 ene 2019 13:50

A eurodeputada do BNG, Ana Miranda, presentou unha pregunta dirixida á Comisión Europea sobre o aumento de máquinas e casas de apostas en Galiza, especialmente en barrios populares e cun gran impacto entre menores de 30 anos. “Xa non hai barrio galego sen casas de apostas, moitas zonas afectadas pola crise económica, co que cómpre poñer en marcha un maior control sobre as apostas, porque supoñen un grave prexuízo para a mocidade, ao potenciar o xogo compulsivo e o incremento dos casos de adicción pois as persoas mozas son os consumidores máis vulnerables”, salienta.

Ao fío desta situación, na iniciativa presentada, a eurodeputada nacionalista diríxese á Comisión Europea e sinala que debía lembrarlle ao Estado que cumpra a Recomendación da Comisión de 2014 para protección dos consumidores e usuarios de servizos de xogos en liña e a prevención do xogo entre os menores. Ana Miranda reclama unha regulación a nivel europeo para a protección dos consumidores, especialmente dos menores e outros consumidores vulnerables, que regule estes locais e que inste aos Estados Membros a poñer en marcha campañas de información sobre os perigos destas actividades.

Neste sentido Miranda denuncia o aumento da publicidade televisiva referida a estas actividades empregando como reclamo a personalidades con prestixio social mentres, pola contra, non existen campañas de prevención dos efectos do xogo, de xeito que non se cumpre a normativa de regulación da publicidade.

Sector del juego
Xogar coas voltas do café?

Analizamos, a partir dun estudo sociolóxico realizado na Universidade da Coruña (UDC), a proliferación dunha cultura do xogo que cada vez medra máis nos barrios populares das cidades, coa complicidade de axencias publicitarias, personaxes públicas e grandes corporacións que alimentan de xeito irresponsable unhas pautas de consumo que acaban en adición e no sometemento da poboación a débedas moi elevadas.

Incidencia da publicidade

“Este elemento favorece o incremento de casos de adicción entre a xente moza, xa que perciben como persoas referenciais trasladan a imaxe de que estas actividades son algo positivo”, explica a eurodeputada, quen alerta da normalización do xogo e as consecuencias que pode ter no ámbito social e familiar.

A posibilidade de gañar cartos de maneira fácil, dispoñer de comidas e bebidas máis baratas, e a posibilidade de entrar sen consumir son, xunto a solicitude de microcréditos, reclamos que utilizan estes locais para atraer ao público, segundo advirten as asociacións de persoas afectadas polo xogo.

Para a eurodeputada do Bloque, estes elementos, que inciden especialmente no incremento do xogo entre as persoas menores de 30 anos poñen de manifesto unha realidade que potencia o xogo como alternativa ao lecer “que debe facernos reflexionar sobre a sociedade que queremos construír”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

PNV
Apuestas Una alto cargo del Gobierno Vasco acumula 140.000 euros en acciones de la promotora de apuestas Kirolbet
La Inspección General de Justicia de Argentina recabó que la Directora de Euskera en la Consejería de Cultura y Política Lingüística, Estíbaliz Alkorta, tiene participaciones en Tele Apostuak.
Sector del juego
Decreto Garzón La apuesta errónea del Supremo
Mientras la ludopatía es una de las mayores adicciones del país y el juego el tercer motivo de suicidio, el Tribunal Supremo ha tumbado varios puntos del Decreto de la publicidad de las apuestas.
Eléctricas
Oligopolio eléctrico Sánchez no admite responsabilidades en el apagón mientras sus socios piden nacionalizar la red eléctrica
El presidente del Gobierno señala a los “operadores privados”, entre ellos Red Eléctrica, cuyos últimos dos presidentes vienen del PSOE y cuyo principal accionista es el Estado, con el 20%, seguido por el 5% de Amancio Ortega.
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
València
València El tejido social presenta su propuesta de reconstrucción tras la dana
Los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción y las asociaciones de víctimas definen los presupuestos de Mazón y Vox como una declaración de guerra.
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Más noticias
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.