Extremadura
Una perra que sufría maltrato continuado es rescatada en Montijo

El pasado sábado, 23 de junio, fuerzas de seguridad rescataron en Montijo (Badajoz) a una perrita que sufría palizas diarias, y que vivía recluida en la terraza del piso alquilado por su presunto maltratador. Tras el rescate, fue trasladada inmediatamente a un centro veterinario, donde se procedió a un chequeo completo y se comenzó el tratamiento para su recuperación. 

Ayer, 23 de junio, sobre las 15 horas, tuvo lugar en Montijo el rescate de una perra que vivía recluida en un balcón. Allí sufría terribles palizas a diario, recibiendo la ira y los golpes de un presunto maltratador, que la mantenía encerrada en esos escasos metros.

El animal era maltratado noche tras noche con palizas y día tras día recluida en la terraza, aguantando el frío, la lluvia o altas temperaturas, superiores a los 40 grados, según avanzaba la climatología. Personas anónimas de la localidad dieron el aviso de lo que sucedía a la asociación extremeña SOS112vagabundos, que tiene entre sus fines acabar con el maltrato animal.

Después de una semana recabando pruebas de los hechos, se interpuso una denuncia en la madrugada del miércoles 20 de junio, ante la Guardia Civil, cuando se pensó que el animal estaba en riesgo de morir al recibir dos palizas consecutivas. También se pidieron medidas cautelares en el Juzgado de Montijo para que el animal fuera rescatado antes del juicio.

Las voluntarias se entrevistaron con el alcalde de la localidad, Don Manuel Gómez Rodríguez, que comprendió la gravedad de los hechos, tipificados en la Ordenanza Municipal. 

Tras interponer denuncia por parte de SOS112vagabundos, las fuerzas del orden han actuado, contando con el apoyo de la protectora Animaex de la localidad.

Por fin, tras el rescate, se activó el protocolo rutinario y la perra fue llevada a una clínica veterinaria para que le dieran asistencia, ya que presentaba un cuadro con fiebre, diarreas y vómitos. Fuentes cercanas a este periódico nos hacen saber que, presuntamente como resultado de las palizas recibidas, al animal le faltan piezas dentales y tiene fracturadas algunas de las restantes; en las radiografías se observan antiguas fracturas óseas de la última vértebra y de los cartílagos costales; lesiones en los metacarpianos de la pata derecha; uñas muy largas y densificaciones de ambos codos, a consecuencia de la falta de movimiento y los largos períodos de postración. 

El maltrato animal es un delito tipificado en el código penal, regulado en el art. 337.1, y grabado en el caso de muerte en el art. 337.3, y según estudios del FBI, universidades independientes y el Observatorio de Violencia hacia los Animales, está relacionado con la violencia interpersonal, con la violencia machista y con el maltrato infantil.  

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

La Colmena
La Colmena Los curas de Fregenal y el antídoto anticlerical
Un ejemplo de anticlericalismo militante en la Extremadura de finales del siglo XIX a propósito de la disputa por los enterramientos civiles en Fregenal de la Sierra.
Izquierda Unida (IU)
IU Extremadura Joaquín Macías: “Hay que aprovechar toda la sabiduría y experiencia que hay entre la gente de IU Extremadura”
Joaquín Macías, actual coordinador de IU Extremadura, se presenta a la reelección apelando a la experiencia, a los logros electorales y demandando reforzar las asambleas, recuperar compañeros y compañeras y trabajar por la unidad de la izquierda.
Izquierda Unida (IU)
IU Extremadura David Araújo: “Buscamos la unidad interna, recuperar la afiliación perdida y dinamizar las asambleas de base”
El joven coordinador de IU Navalmoral de la Mata es uno de los dos candidatos a liderar IU Extremadura, en el proceso asambleario abierto, con el objetivo de “abrir una nueva etapa, dejando atrás los conflictos”.
#19415
26/6/2018 14:52

La asociacion sos112 vagabundos.
Se persona como acusacion particular.
No dejaremos el trabajo a medio hacer.
Queremos llegar asta el final .
Para exigir una condena ejemplarizante y hacer valer los derechos , q los sin voz tienen.
Es mecesario df y apollar esta causa.

2
0
#19427
26/6/2018 16:25

Enhorabuena por vuestra labor

0
0
#19357
25/6/2018 9:42

Este tipo de individuos necesitan un tratamiento y seguimiento psicológico, porque efectivamente, como se comenta, pueden ser potenciales psicópatas y actuar violentamente en otros ámbitos

2
0
#19329
24/6/2018 18:09

Aquí el verdadero "animal" es el dueño. Espero que la fiscalía actúe de oficio y solicite penas de cárcel para este individuo.
Buen trabajo el de esta protectora de animales

7
0
Feminismos
Andrea Proenza “Debemos aproximarnos a nuevos horizontes feministas en nuestra forma de amar”
‘Cartografías del deseo amoroso’ es el título de un ensayo intimista sobre chicas que quieren ser Bravo y buscan no solo el amor, sino un buen relato.
Alimentación
Soberanía Alimentaria ¿Cómo hacer más accesible la alimentación sostenible a población en vulnerabilidad?
Existen proyectos en España que están intentado informar, sensibilizar y mostrar buenas prácticas en alimentación sostenible a personas en situación de inseguridad alimentaria, en los barrios o desde la infancia.

Últimas

There Is Alternative
There Is Alternative There Is Alternative #2: de supermercados, las cosas del comer y todo lo que no sea Juan Roig
Segundo episodio del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de los supermercados, las grandes superficies y sus alternativas cooperativistas.
1 de mayo
1º de Mayo ‘Contra la guerra y el capitalismo’ en este Primero de Mayo interseccional de Madrid
Decenas de colectivos exigen en la calle acabar con el militarismo creciente, las violencias transversales y un espacio para todos los colectivos en la lucha de clase.
1 de mayo
1º de Mayo Euskadi se moviliza contra la 'patronal explotadora' este 1º de Mayo
Además de los temas laborales, ha habido otras reivindicaciones y recuerdos a favor del Euskera, los presos o el genocidio israelí en Palestina.
Más noticias
El Salto Radio
El Salto Radio 600 señales
Señales de Humo cumple 600 emisiones y hace memoria: propuestas, prioridades y gente que ha ayudado a mantener el sueño de una comunicación transformadora.
Laboral
1º de Mayo Inmigración y sindicatos: derechos universales o derrota colectiva
Los líderes sindicales no pueden ofrecer soluciones realistas para la situación de las personas migrantes, porque parecen asumir la vieja tesis de que la inmigración perjudica a la clase trabajadora en su conjunto.

Recomendadas

Cómic
Fabien Toulmé “Hablar de trabajo es menos sexy que hablar de amor o de guerra”
En su libro ‘Trabajar y vivir’, el autor francés recorre distintas realidades reflejando cómo las personas se relacionan con ese mandato ineludible de hacerse con un empleo para sostenerse económicamente.
Empresas recuperadas
Natalia Bauni “En este primer año del Gobierno de Javier Milei casi no hubo empresas recuperadas”
Natalia Bauni es coordinadora del Observatorio Social sobre Empresas Recuperadas y Autogestionadas del Instituto Gino Germani de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires.
Eléctricas
Sistémica eléctrico Del lobby nuclear a la burbuja de las renovables: comienza la pugna por encontrar al culpable del apagón
Un crecimiento desmedido de las renovables guiado por intereses corporativos y una red eléctrica que no ha sido actualizada a la nueva realidad energética son algunas de las causas señaladas del apagón del 28 de abril.