Extremadura
1º de mayo: diversidad sindical en Extremadura

La diversidad de las manifestaciones evidencian el fin del predominio de las grandes centrales sindicales en Extremadura.

1 mayo Extremadura
diversidad en el Primero de mayo extremeño Saltamos Extremadura

Las manifestaciones de este año evidencian en cuanto número de asistentes el fin del predominio de las grandes centrales sindicales frente a los sindicatos minoritarios y movimientos sociales.

La manifestación regional de CCOO y UGT en Mérida ha partido a las 12:00 horas de la avenida José Fernández López, junto al Puente Lusitania, en la que se ha reclamado empleo de calidad, acabar con la desigualdad y precariedad laboral, la defensa del sistema público de pensiones y unas infraestructuras ferroviarias dignas para la región.

En la manifestación han participado más de 3.000 personas, según los organizadores, y 400, según la Delegación del Gobierno. Participantes en la marcha, consultados por El Salto coinciden en afirmar que este año ha descendido la afluencia y que ha sido una de las manifestaciones más flojas de los últimos tiempos. En la manifestación de 2017 según los sindicatos convocantes participaron unas 2.500 personas mientras la delegación de gobierno rebajó la cifra a 1.200 personas.
CCOO y UGT han reclamado empleo de calidad, acabar con la desigualdad y precariedad laboral, la defensa del sistema público de pensiones y unas infraestructuras ferroviarias dignas para la región
Entre los sectores profesionales presentes estaban los bomberos forestales, los de educación, los trabajadores de la Mina de Aguablanca, de Correos, los de sanidad o pensionistas, entre otros. Destacaba este año la presencia del color morado y lemas y consignas feministas y en cuanto las pancartas y banderas se veían las habituales de ambos sindicatos, las del PCEx, IU y republicanas.



Entre los representes y miembros de partidos políticos estaban los del PSOE, IU, PCEx, Juventudes Comunistas y Podemos, repartiendo este último partido su presencia entre las diferentes manifestaciones sindicales realizadas en Extremadura.

Este año, como novedad, el recorrido de la manifestación del 1º de Mayo no ha concluido en la Plaza de España, sino que se lo ha hecho en el Parque de las Siete Sillas, donde se han leído manifiesto y garbanzada popular.

EL OTRO PRIMERO DE MAYO
CNT Extremadura, junto otros colectivos, se manifestó este primero de mayo de 2018, a diferencia de otros años de manera descentralizada, con movilizaciones en Badajoz y Mérida, y actos en Trujillo.

En Badajoz, unas 200 personas asistieron a la manifestación convocada por CNT, CGT y la Coordinadora Estudiantil de Badajoz, a la que se han sumado otros colectivos, como los pensionistas. En la misma, se corearon eslóganes contra la crisis, la patronal y la banca. El acto ha finalizado en la Plaza Alta, donde se han leído varios comunicados, entre ellos el del secretario local de CNT Badajoz y el delegado de la sección sindical de CNT en la empresa FCC. Tras el mitin, han actuado los cantantes Luis León y Susy Oyola.

CNT ha centrado su mensaje contra la patronal, el gobierno, la banca y los sindicatos subvencionados, de apoyo al movimiento pensionista y feminista y eslóganes clásicos del anarcosindicalismo a favor de la autogestión
En Mérida, alrededor de 200 personas han secundado la convocatoria de CNT, Ateneo Libertario de Mérida y de otros colectivos. En la manifestación se han coreado eslóganes contra la patronal, el gobierno, la banca y los sindicatos subvencionados, de apoyo al movimiento pensionista y feminista y eslóganes clásicos del anarcosindicalismo a favor de la autogestión, el apoyo mutuo y la acción directa.

Tras la marcha se han sucedido las intervenciones en la Plaza de Santa María, se ha realizado una performance feminista y se han leído poesías de contenido revolucionario. Del mismo, la Coordinadora Extremeña de Pensionistas ha intervenido y defendido sus propuestas. Tras el acto se ha celebrado una comida popular con actuaciones musicales en la sede de la CNT y del Ateneo Libertario.


Por último, en Trujillo, se ha llevado a cabo una comida popular en la Casa del Pueblo, teniendo lugar en dicho acto, además, la constitución de la CNT de Trujillo y la actuación del cantautor Pepe Extremadura.

Archivado en: Sindicatos Extremadura
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Centrales nucleares
Cerrar Almaraz Arranca la (probablemente) última campaña antinuclear extremeña
Comienza una campaña informativa para contrarrestar el despliegue informativo del lobby pronuclear, que ha intensificado sus intervenciones conforme se acercan fechas definitivas para el cierre de la central de Almaraz.
Izquierda Unida (IU)
IU Extremadura Joaquín Macías: “Hay que aprovechar toda la sabiduría y experiencia que hay entre la gente de IU Extremadura”
Joaquín Macías, actual coordinador de IU Extremadura, se presenta a la reelección apelando a la experiencia, a los logros electorales y demandando reforzar las asambleas, recuperar compañeros y compañeras y trabajar por la unidad de la izquierda.
Izquierda Unida (IU)
IU Extremadura David Araújo: “Buscamos la unidad interna, recuperar la afiliación perdida y dinamizar las asambleas de base”
El joven coordinador de IU Navalmoral de la Mata es uno de los dos candidatos a liderar IU Extremadura, en el proceso asambleario abierto, con el objetivo de “abrir una nueva etapa, dejando atrás los conflictos”.
#15407
2/5/2018 21:05

El movimiento sindical clásico está sufriendo un gran retroceso a igual que los partidos de la vieja política. El sindicalismo tradicional no se puede seguir comportando como si no hubiese un 15M y sin saber leer y adaptarse a los nuevos cambios. Cada vez sus dirigentes están más envejecidos y no son capaz de conectar con las nuevas generaciones y con el precariado y los parados.

2
0
#15405
2/5/2018 20:08

Bueno, unos no juntan a sus liberados y otros se manifiestan casi en familia. Estamos acabando con las organizaciones representativas de las trabajadoras y trabajadores. Feo panorama.

1
0
#15396
2/5/2018 18:33

Los sindicatos del régimen ya no juntan ni a sus liberados!

2
0
Feminismos
Andrea Proenza “Debemos aproximarnos a nuevos horizontes feministas en nuestra forma de amar”
‘Cartografías del deseo amoroso’ es el título de un ensayo intimista sobre chicas que quieren ser Bravo y buscan no solo el amor, sino un buen relato.
Alimentación
Soberanía Alimentaria ¿Cómo hacer más accesible la alimentación sostenible a población en vulnerabilidad?
Existen proyectos en España que están intentado informar, sensibilizar y mostrar buenas prácticas en alimentación sostenible a personas en situación de inseguridad alimentaria, en los barrios o desde la infancia.

Últimas

There Is Alternative
There Is Alternative There Is Alternative #2: de supermercados, las cosas del comer y todo lo que no sea Juan Roig
Segundo episodio del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de los supermercados, las grandes superficies y sus alternativas cooperativistas.
1 de mayo
1º de Mayo ‘Contra la guerra y el capitalismo’ en este Primero de Mayo interseccional de Madrid
Decenas de colectivos exigen en la calle acabar con el militarismo creciente, las violencias transversales y un espacio para todos los colectivos en la lucha de clase.
1 de mayo
1º de Mayo Euskadi se moviliza contra la 'patronal explotadora' este 1º de Mayo
Además de los temas laborales, ha habido otras reivindicaciones y recuerdos a favor del Euskera, los presos o el genocidio israelí en Palestina.
Más noticias
El Salto Radio
El Salto Radio 600 señales
Señales de Humo cumple 600 emisiones y hace memoria: propuestas, prioridades y gente que ha ayudado a mantener el sueño de una comunicación transformadora.
Laboral
1º de Mayo Inmigración y sindicatos: derechos universales o derrota colectiva
Los líderes sindicales no pueden ofrecer soluciones realistas para la situación de las personas migrantes, porque parecen asumir la vieja tesis de que la inmigración perjudica a la clase trabajadora en su conjunto.

Recomendadas

Cómic
Fabien Toulmé “Hablar de trabajo es menos sexy que hablar de amor o de guerra”
En su libro ‘Trabajar y vivir’, el autor francés recorre distintas realidades reflejando cómo las personas se relacionan con ese mandato ineludible de hacerse con un empleo para sostenerse económicamente.
Empresas recuperadas
Natalia Bauni “En este primer año del Gobierno de Javier Milei casi no hubo empresas recuperadas”
Natalia Bauni es coordinadora del Observatorio Social sobre Empresas Recuperadas y Autogestionadas del Instituto Gino Germani de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires.
Eléctricas
Sistémica eléctrico Del lobby nuclear a la burbuja de las renovables: comienza la pugna por encontrar al culpable del apagón
Un crecimiento desmedido de las renovables guiado por intereses corporativos y una red eléctrica que no ha sido actualizada a la nueva realidad energética son algunas de las causas señaladas del apagón del 28 de abril.