Artes escénicas
Esnobismo: un caballo en el escenario

El arte y la cultura educan y configuran la sociedad, emplear animales en su nombre apuntala el neoliberalismo y la jerarquía piramidal de consumo, donde todo tiene un precio y por el disfrute humano se admite la vejación de derechos aunque sea por el más banal de nuestros deseos.
Teatros Canal obra caballo Falaise
Un momento de la obra ‘Falaise’, de la compañía Baro d’evel.
Director, actor y activista
14 nov 2022 09:45

Ya ha llovido desde que Rodrigo García mató en directo a una langosta en el Teatro Pradillo en 2015, o desde que Castellucci subió un toro a las tablas del Teatro Real en 2016. 15 ovejas fueron hacinadas en la galería Theredoom en la calle Doctor Fourquet en 2017. Más reciente fue la obsoleta propuesta de Marta Izquierdo usando una gallina en las Naves del Matadero en 2018. Ahora toca el turno de Baro d’Evel, compañía catalanofrancesa que dirige Falaise, una pieza donde se emplean un caballo y varias aves, que se ha podido ver este fin de semana (11, 12 y 13 de noviembre) en los Teatros del Canal, en Madrid.

La obra trata de buscar la belleza, búsqueda que se sustenta en la belleza misma de un equino y el vuelo de pájaros, y que sin ellos, es de suponer que sería una pieza vacía de contenido y simpleza en las formas, sin originalidad alguna ni proceso creador que eleve el espíritu mediante el arte.

En la descripción de la obra aparece la palabra ‘inclasificable’, sirviendo del cajón del eufemismo para adjetivar una performance anticuada que tendría algún sentido a finales del siglo XX, donde era común emplear animales en salas de exposición, teatros y conciertos como reclamo de público, e incluso abrirlos en canal como hacía Hermann Nitsch en los 70, pero que a finales de 2022 supone una antigualla que a algún despistado puede resultar innovadora y alternativa.

Todos los papeles en regla y las autorizaciones pertinentes por parte del Ayuntamiento de Madrid, que contempla estos despropósitos mediante superficiales controles veterinarios. Al no suponer un maltrato explícito, se hace la vista gorda ante la violencia que supone desnaturalizar animales de sus hábitats y exponerlos en un escenario a modo de objetos. La cosificación de seres sintientes se estructura a nivel conceptual, educando nocivamente al público y inoculando su uso tolerable en el inconsciente colectivo. Exponer animales ante los focos, adiestrarlos bajo los más cuestionables métodos, es involucionar la maestría artística a lugares predemocráticos. Todo en pos de reducir su majestuosidad a mero atrezo viviente.

El oficio del artista consiste en devanarse los sesos para comunicar, para emocionar, para reflexionar, para elevar el alma más allá de lo físico y agrietar la realidad abriendo nuevos caminos a la imaginación, a los sentires, a las relaciones y nuestra forma de habitar el mundo. El arte es artificio y es hacer de la mentira verdad. ¿Qué tiene de laborioso o sublime exhibir un concepto sin desarrollo? 

Se espera algo más de quien se hace llamar ‘artista’. Para representar una tragedia hay que rechazar matar a nadie, y los animales son alguien. Para circundar acerca de la crueldad está fuera de lugar talar un bosque o matar novillos en una película. Estos espectáculos quedaron superados hace décadas, insistir en ello es incultura y antiarte, ya que la selección cultural ha demostrado que es innecesario.

Con la polémica sobre los Teatros del Canal por censurar propuestas escénicas, es indecente que programen estas horrorosas muestras. El arte y la cultura educan y configuran la sociedad, emplear animales en su nombre apuntala el neoliberalismo y la jerarquía piramidal de consumo, donde todo tiene un precio y por el disfrute humano se admite la vejación de derechos aunque sea por el más banal de nuestros deseos.

Que los únicos animales artistas sean los de la especie humana.

Sobre este blog
Un espacio de encuentro y debate para personas que participan o están en los alrededores de ese difuso cuerpo conocido como Movimientos Sociales.
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Granada
Violencia Sexual Tres mujeres más denuncian agresiones sexuales del director de la escuela de teatro La Seducción en Granada
Las exestudiantes describen tocamientos y besos no consentidos durante su estancia en la escuela por parte del director, una denuncia que se suma a la interpuesta por otras seis exalumnas contra el docente, de la que informó El Salto Andalucía.
A Catapulta
A Catapulta Silvia Penas, a creatividade na procura
A poeta, performer e creadora repasa na Catapulta a súa carreira e o súa visión sobre a poesía
Teatro
En defensa del teatro Extremadura Teatral, contra el cierre de la Sala Trajano de Mérida
El sector de las artes escénicas denuncia que la Junta de Extremadura deja fuera de sus presupuestos a uno de los espacios escénicos y culturales referentes de la región.
Sobre este blog
Un espacio de encuentro y debate para personas que participan o están en los alrededores de ese difuso cuerpo conocido como Movimientos Sociales.
Ver todas las entradas
República Dominicana
República Dominicana El Gobierno de Abinader desafía a la ONU expulsando mujeres embarazadas y recién paridas desde los hospitales
La campaña contra las migrantes haitianas del Gobierno de República Dominicana ha llegado a las maternidades. Decenas de mujeres embarazadas o con sus bebés en brazos han sufrido esta política.
Reducción de jornada
Trabajo El Gobierno aprueba el proyecto de ley para reducir la jornada laboral a 37,5 horas
La norma pasará al Congreso donde no cuenta con los apoyos necesarios de todos los socios de Gobierno, por lo que la Ministra de Trabajo ha apelado a la responsabilidad del Partido Popular para que esta nueva jornada laboral salga adelante.
Israel
Israel Netanyahu acelera los planes de ocupación total de una Gaza diezmada por el hambre
El ejército israelí quiere movilizar a 30.000 reservistas para una nueva expansión de la ofensiva sobre Gaza. Las organizaciones dependientes de la ONU alertan de la hambruna y las enfermedades en un enclave en el que escasea el agua potable.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Madres organizadas contra los arrancamientos piden una reunión con Infancia
Pamela L.C. ve a su bebé dos horas a la semana después de que se lo retiraran dos días después de su nacimiento. Ella y otras madres han decidido organizarse para pedir medidas que frenen los arrancamientos.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Madrid
Madrid Sareb amenaza con desahuciar el centro social La Animosa, en Hortaleza
Los colectivos que participan del centro social okupado, y que han dado vida a este espacio durante los últimos cuatro años, convocan a defender su permanencia aunque se ha retrasado la fecha de desalojo hasta el 26 de mayo.
Opinión
Opinión España ya roza el 2,5% en gasto militar
Según el autor, investigador del Centre Delàs, el gasto militar real del Estado español será de 40.457 millones de euros y representará respecto al PIB el 2,48%. A esto se sumarán las inversiones comprometidas en programas de armamento.
Opinión
Opinión El rentismo es racismo
La posición de las personas migrantes y racializadas en el conflicto del alquiler nos coloca como sujetos esenciales e imprescindibles en la lucha por la vivienda.
Más noticias
Rumanía
Rumanía La ultraderechista Alianza para la Unión de los Rumanos de George Simion se destaca para la segunda vuelta
La extrema derecha rumana sale de nuevo reforzada pese a la eliminación de la carrera electoral de su otro representante, Calin Georgescu. La segunda vuelta de las elecciones será el 18 de mayo.
València
València Rechazada la querella por tortura contra Ramón, policía infiltrado en València
Un juzgado de València desestima el recurso presentado por Alerta Solidària contra la inadmisión de la querella criminal por torturas contra el agente que pasó dos años infiltrado.

Recomendadas

Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.
Tren de alta velocidad
Problemas ferroviarios Llegar a tu casa a las cuatro de la madrugada o cómo pasar la tarde del domingo atrapados en un tren
La línea de Iryo Sevilla-Madrid Puerta de Atocha fue uno de los 30 trenes afectados por las fuertes demoras. Su llegada, programada a las 20:50hrs, se produjo a las 3:05hrs de la madrugada sin apenas haber dado información a sus viajeros