1 nov 2023 12:14

En la espesa niebla de televisores y celulares
habitan seres que quieren comernos la sesera
siendo el más apetecible el cerebro sin uso
haragán sin músculo y fácil de aliñar y tragar.

En plazas y carreteras se abren prometedoras
ventanas a cielos de fanta-ciencia que invitan
a huir de este infierno al grito de ¡Hallo, Win!
Y soñamos con ganar el jack-pot redentor.

Pero los dados cargados y la baraja marcada
dan siempre el pozo al mismo invisible tahúr
e infame titiritero manipulador de descerebrados
saltimbanquis que se creen libres por consumir.

El esclavo moderno paga su habitáculo y su pan
la publicidad de relojes refrescos y maquillajes
su ropa su transporte sus vacaciones su sepelio
y la bala que le toca cuando el amo lo dispone.

Remunerados cagatintas justifican genocidios
aplauden argentinos Milei o a cualquier yanqui
planeticida como los alabados Putines y Ximpines
que ordenan muerte y vigilan todos los resuellos.
En mares y desiertos los opulentos boreales matan
desechables que huyen de sus bombas y empresas
causa de sequías y hambrunas en medio del caos
controlado y al servicio del ruin poderoso caballero.

La vitrina ofrece asequibles albedríos a la moda
coches tóxicos a plazo e hipotecas varias veces
amortizadas por otros dueños ilusos y ahora
de nuevo a pagar esa deuda ya antes saldada.

Más allá del gris arco iris impuesto hay otro
que pintaremos de colores aún no inventados.

Ramón Haniotis

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Viñeta
Viñeta Mi naturaleza
La viñeta de Claudia GR Moreno sobre vivienda y animales.
Granada
Arte feminista Musas: la importancia de las mujeres 'referentas'
Una exposición reúne las obras de cuatro ilustradoras en el Centro de Lenguas Modernas de Granada. Comparten retratos de mujeres que marcaron sus vidas y obra, que rompe con el concepto de mujer pasiva que inspira al “genio”
Feminismos
Andrea Proenza “Debemos aproximarnos a nuevos horizontes feministas en nuestra forma de amar”
‘Cartografías del deseo amoroso’ es el título de un ensayo intimista sobre chicas que quieren ser Bravo y buscan no solo el amor, sino un buen relato.
Alimentación
Soberanía Alimentaria ¿Cómo hacer más accesible la alimentación sostenible a población en vulnerabilidad?
Existen proyectos en España que están intentado informar, sensibilizar y mostrar buenas prácticas en alimentación sostenible a personas en situación de inseguridad alimentaria, en los barrios o desde la infancia.

Últimas

There Is Alternative
There Is Alternative There Is Alternative #2: de supermercados, las cosas del comer y todo lo que no sea Juan Roig
Segundo episodio del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de los supermercados, las grandes superficies y sus alternativas cooperativistas.
1 de mayo
1º de Mayo ‘Contra la guerra y el capitalismo’ en este Primero de Mayo interseccional de Madrid
Decenas de colectivos exigen en la calle acabar con el militarismo creciente, las violencias transversales y un espacio para todos los colectivos en la lucha de clase.
1 de mayo
1º de Mayo Euskadi se moviliza contra la 'patronal explotadora' este 1º de Mayo
Además de los temas laborales, ha habido otras reivindicaciones y recuerdos a favor del Euskera, los presos o el genocidio israelí en Palestina.
Más noticias
El Salto Radio
El Salto Radio 600 señales
Señales de Humo cumple 600 emisiones y hace memoria: propuestas, prioridades y gente que ha ayudado a mantener el sueño de una comunicación transformadora.
Laboral
1º de Mayo Inmigración y sindicatos: derechos universales o derrota colectiva
Los líderes sindicales no pueden ofrecer soluciones realistas para la situación de las personas migrantes, porque parecen asumir la vieja tesis de que la inmigración perjudica a la clase trabajadora en su conjunto.

Recomendadas

Cómic
Fabien Toulmé “Hablar de trabajo es menos sexy que hablar de amor o de guerra”
En su libro ‘Trabajar y vivir’, el autor francés recorre distintas realidades reflejando cómo las personas se relacionan con ese mandato ineludible de hacerse con un empleo para sostenerse económicamente.
Empresas recuperadas
Natalia Bauni “En este primer año del Gobierno de Javier Milei casi no hubo empresas recuperadas”
Natalia Bauni es coordinadora del Observatorio Social sobre Empresas Recuperadas y Autogestionadas del Instituto Gino Germani de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires.
Eléctricas
Sistémica eléctrico Del lobby nuclear a la burbuja de las renovables: comienza la pugna por encontrar al culpable del apagón
Un crecimiento desmedido de las renovables guiado por intereses corporativos y una red eléctrica que no ha sido actualizada a la nueva realidad energética son algunas de las causas señaladas del apagón del 28 de abril.