Feminismo poscolonial
Silvia Rivera Cusicanqui: “Tenemos que producir pensamiento a partir de lo cotidiano”
Cusicanqui es una de las referentes en el pensamiento subalterno en Bolivia. En su último libro, Un mundo ch'ixi es posible. Ensayos desde un presente en crisis, nos habla de lo ch'ixi como práctica descolonizadora.
Contigo empezó todo
El Cantón de Cartagena: la España desde abajo es derrotada
Nacimiento y derrota de un movimiento que a finales de julio de 1873 hizo ondear sus banderas en buena parte del sur y el levante del país.
Culturas
A la memoria de Lolo Rico
Un homenaje de Montserrat Galcerán a su amiga Lolo Rico, fallecida el 19 de enero.
Urbanismo
Superar a Barcelona bien vale 13 pueblos
Entre 1948 y 1954 la capital anexionó una docena de municipios de su extrarradio, un proceso cuyas consecuencias llegan hasta nuestros días.
Blogs de Historia
Literatura
"Historia de España contada a las niñas". De ovnis e incendios
Colonialismo
Los comunes y la descolonización de la izquierda
Literatura
Soledad Brother: la sociedad como prisión
Las cartas de George Jackson son un reflejo apasionante del recorrido vital hacia la liberación personal y colectiva de un hombre encarcelado que no se resigna a ser sometido por muchos cerrojos que le impongan.
Laboral
¿Sabes por qué trabajas ocho horas?
Los derechos de los que disfrutas no fueron regalados: cien años de la huelga de La Canadiense.
Memoria histórica
3ª Brigada de Guerrilleros Españoles.
Más de Historia
Crímenes del franquismo
Las tres muertes de Enrique Ruano
Hoy hace 50 años, moría a manos de la Brigada Político Social, la policía política de la dictadura franquista, el estudiante y militante del FLP, Enrique Ruano Casanova. Un claro caso de tortura policial, de manipulación informativa y de impunidad judicial.
Memoria histórica
Lety, un campo de concentración en República Checa para entender nuestra época
El olvidado campo de Lety en lo que fue el protectorado de Bohemia y Moravia (hoy República Checa) fue el escenario del exterminio de más del 90% de la población gitana de lo que posteriormente fue Checoslovaquia.
Contigo empezó todo
Sublevación de Jaca: la primavera republicana empezó en diciembre
A las ocho de la mañana de un día de diciembre, tres horas después del comienzo de la sublevación, Jaca ya es la primera localidad española donde ondea la tricolor.
Historia
Vicent Galiana: "La diversitat ha estat el fet constitutiu dels Tupamaros"
Vicent Galiana i Cano (Callosa d’en Sarrià, 1992), historiador per la Universitat de València, ha publicat Tupamaros: Del Fusell al Parlament (1966-2016) amb la editorial Tigre de Paper. Un llibre que ofereix, en una perspectiva, una història d’un moviment polític molt particular en la seua evolució: des d’una grup armat clandestí, passant per la presó i l’exili, a un partit polític integrat en el joc electoral que llançarà un dels seus principals referents, Jose Mujica, a la presidència del País.
Enfoques
Bielorrusia no quiere ser Ucrania
Atrapada entre Europa y Rusia, el país sigue con un pie en la época soviética.
Historia
Una historia exprés del rojipardismo (y II)
Tras la derrota de la Segunda Guerra Mundial, la extrema derecha ha tardado en rearmarse. En su lento resurgir ha ido adoptando para sus propios fines ideas y discursos que provenían de la izquierda.
Vídeos
Cien años de la muerte del siglo XIX
Vídeos
23-F, un caso cerrado
Vídeo en el 37 aniversario del golpe de Estado de Tejero.
Vídeo en el 37 aniversario del golpe de Estado de Tejero.
Vídeos
El sueño de Salvador Allende que duró 1.000 días, en viñetas
El cómic Los años de Allende, firmado por Carlos Reyes y Rodrigo Elgueta, se adentra en la vorágine que sacudió Chile entre 1970 y 1973, desde la victoria electoral de la Unidad Popular al golpe de estado perpetrado por los militares.
El cómic Los años de Allende, firmado por Carlos Reyes y Rodrigo Elgueta, se adentra en la vorágine que sacudió Chile entre 1970 y 1973, desde la victoria electoral de la Unidad Popular al golpe de estado perpetrado por los militares.
Vídeos
Andalucía, territorio inglobalizable
En una tierra como Andalucía donde han convivido musulmanes, judíos y cristianos, donde han fundado ciudades tartessos, fenicios y romanos, es imposible que reine el ideal norteamericano de globalización.
En una tierra como Andalucía donde han convivido musulmanes, judíos y cristianos, donde han fundado ciudades tartessos, fenicios y romanos, es imposible que reine el ideal norteamericano de globalización.
Movimiento afroamericano
Libres y lejos: de la mitología de las Panteras Negras
La historia de las Panteras Negras, como toda historia, conviene comenzarla tiempo antes de su nacimiento. En el presente artículo trazaremos esta historia comenzando a finales del siglo XVII, con el gobierno de Thomas Jefferson, y la (in)concluiremos en la actualidad, al calor del #BlackLivesMatter y otros regresos del Black Power de los sesenta.
Historia
Una historia exprés del rojipardismo
Nikolái Trubetskoi, Ernst Niekisch y los hermanos Strasser son representantes y pioneros de lo que décadas después se ha dado en llamar “nacional-bolchevismo”, “tercera posición” o “rojipardismo”.
Ciclismo
Shalom e amore infinitos: Gino Bartali
Historia
40 años de la Constitución Española: pudo ser peor
Sáhara Occidental
Un informe documenta las vulneraciones a los derechos económicos y sociales del pueblo saharaui
Destacadas
Ciudadanos
Villacís ejerció de abogada de Iuriscontencia en 2014 pese a que declara que dejó el despacho mucho antes
La candidata de Ciudadanos al Ayuntamiento de Madrid, Begoña Villacís, siguió figurando hasta 2014 como una de las letradas de Iuriscontencia, pese a que su equipo asegura que lo dejó mucho antes de obtener su puesto como concejal.
Huelga feminista
La CUT convoca una huelga solo para mujeres en el 8 de marzo
Movimiento obrero
Gallina Blanca: el chocolate sabe más dulce después de una madrugada de piquete
Gallina Blanca ha anunciado su intención de vender el terreno de Sant Joan Despí (Barcelona) en el que se encuentra un de sus fábricas para trasladarla a Ballobar, un pueblo de 823 habitantes en la provincia de Huesca. Los trabajadores llevan dos meses de lucha para evitar el cierre de la planta.
África
La democracia senegalesa a prueba
El domingo 24 de febrero las y los senegaleses están convocados a las urnas en unas elecciones que determinarán si continua al frente del país el actual presidente Macky Sall o da una oportunidad a un quinto presidente. Aquí un repaso de los candidatos y sus propuestas.
Últimas
Sistémico Madrid
Helena Revoredo, por la senda de las pegatinas amarillas
Los negocios son grandes si se hacen en fincas grandes. La dueña de Prosegur y sus hijos han construido un ejército de 170.000 agentes de seguridad de montería en montería.
Desahucios
Desahucio es un nombre de mujer
"Mujer, madre y soltera" comienza a ser la fórmula recurrente de los desahucios en la ciudad de Badajoz... y en el conjunto de Extremadura. Sin embargo, las mujeres no se rinden e incorporan a la ecuación, a menudo, la variable "lucha".