Elecciones
El PP arrasa en Galicia, Sumar hereda los dos escaños de Podemos y el BNG se queda como estaba

El PSdeG-PSOE sigue cayendo y se deja 3 escaños en comparación con 2019. La ultraderecha vuelve a caer derrotada y sigue sin ser capaz de entrar en la comunidad.
Urna electoral Congreso
Urna electoral para las elecciones generales de 2019 Álvaro Minguito
23 jul 2023 23:30

Noche amarga para la izquierda gallega. El Partido Popular ha arrasado en las elecciones generales en las mesas de la tierra de Yolanda Díaz y de Alberto Núñez Feijóo. Con más del 95% de los votos escrutados, el PP obtiene 13 escaños, 3 más que en los comicios de noviembre de 2019 y que se los ha arrebatado, precisamente, al PSdeG-PSOE, que no para de caer en su apoyo en Galicia. Tanto en las anteriores autonómicas como en las municipales del 28M.

En cambio, a la izquierda del PSOE, Sumar se lleva exactamente los mismos escaños que sacó hace ahora cuatro años Unidas Podemos y lo que habían pronosticado todas las encuestas. Uno por A Coruña y otro por Pontevedra. Por A Coruña, la diputada electa será Marta Lois que, además, es la presidenta de Sumar. Por Pontevedra, la nueva diputada de Sumar será Verónica Martínez Barbero, la hasta ahora directora general de Trabajo con Yolanda Díaz en su ministerio.

Quizás la noticia más amarga de la noche en Galicia se la ha llevado el Bloque Nacionalista Galego al que algunas encuestas los colocaban incluso en un escenario donde triplicaban su representación. Lo que sí era un denominador común era esa duplicación de los escaños que, al final, tampoco se ha solidificado. El único diputado que han obtenido es por A Coruña, Néstor Rego, que ya cogió su acta en 2019 y repetirá de nuevo este legislatura.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
A Catapulta
A Catapulta O mapa afectivo conectado a través da poesía
O poeta, escritor e dinamizador Tiago Alves visita A Catapulta e reflexiona sobre as conexións na lusofonía
felipe
25/7/2023 12:08

Juntos los votos de la izquierda, son 807.495, el 50,26%, y los de la derecha 776.527, un 48,33%.

1
0
pilisms@hotmail.com
24/7/2023 19:40

Una verguenza. Esos dos escaños se los ha robado Sumar a Podemos.
Yolanda se ha pasado más de un año "escuchando" no se sabe qué para terminar sacando menos diputados que UPodemos y repartirlos entre sus amiguetes.
De qué podía soñar Errejon en tener dos diputados nacionales, cuando solo se le vota en Madrid?
De donde iba a sacar Compromís dos diputados nacionales cuando ha perdido TODO en el Pais Valencia?
Lo han conseguido robándoselos a Podemos descaradamente. Porque muchisimos simpatizantes de Podemos hemos votado a Sumar con la nariz tapada y aun así hemos olido la fetidez que desprende esa mezcolanza llamada Sumar. Besiños Yolanda

1
0
Feminismos
Andrea Proenza “Debemos aproximarnos a nuevos horizontes feministas en nuestra forma de amar”
‘Cartografías del deseo amoroso’ es el título de un ensayo intimista sobre chicas que quieren ser Bravo y buscan no solo el amor, sino un buen relato.
Alimentación
Soberanía Alimentaria ¿Cómo hacer más accesible la alimentación sostenible a población en vulnerabilidad?
Existen proyectos en España que están intentado informar, sensibilizar y mostrar buenas prácticas en alimentación sostenible a personas en situación de inseguridad alimentaria, en los barrios o desde la infancia.

Últimas

There Is Alternative
There Is Alternative There Is Alternative #2: de supermercados, las cosas del comer y todo lo que no sea Juan Roig
Segundo episodio del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de los supermercados, las grandes superficies y sus alternativas cooperativistas.
1 de mayo
1º de Mayo ‘Contra la guerra y el capitalismo’ en este Primero de Mayo interseccional de Madrid
Decenas de colectivos exigen en la calle acabar con el militarismo creciente, las violencias transversales y un espacio para todos los colectivos en la lucha de clase.
1 de mayo
1º de Mayo Euskadi se moviliza contra la 'patronal explotadora' este 1º de Mayo
Además de los temas laborales, ha habido otras reivindicaciones y recuerdos a favor del Euskera, los presos o el genocidio israelí en Palestina.
Más noticias
El Salto Radio
El Salto Radio 600 señales
Señales de Humo cumple 600 emisiones y hace memoria: propuestas, prioridades y gente que ha ayudado a mantener el sueño de una comunicación transformadora.
Laboral
1º de Mayo Inmigración y sindicatos: derechos universales o derrota colectiva
Los líderes sindicales no pueden ofrecer soluciones realistas para la situación de las personas migrantes, porque parecen asumir la vieja tesis de que la inmigración perjudica a la clase trabajadora en su conjunto.

Recomendadas

Cómic
Fabien Toulmé “Hablar de trabajo es menos sexy que hablar de amor o de guerra”
En su libro ‘Trabajar y vivir’, el autor francés recorre distintas realidades reflejando cómo las personas se relacionan con ese mandato ineludible de hacerse con un empleo para sostenerse económicamente.
Empresas recuperadas
Natalia Bauni “En este primer año del Gobierno de Javier Milei casi no hubo empresas recuperadas”
Natalia Bauni es coordinadora del Observatorio Social sobre Empresas Recuperadas y Autogestionadas del Instituto Gino Germani de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires.
Eléctricas
Sistémica eléctrico Del lobby nuclear a la burbuja de las renovables: comienza la pugna por encontrar al culpable del apagón
Un crecimiento desmedido de las renovables guiado por intereses corporativos y una red eléctrica que no ha sido actualizada a la nueva realidad energética son algunas de las causas señaladas del apagón del 28 de abril.