El Salto
¿Quieres trabajar en El Salto?

Se busca coordinador/a del área de promoción de El Salto. 

Asamblea de El Salto en noviembre de 2016
Asamblea de El Salto en Madrid en noviembre de 2016. David F. Sabadell
6 feb 2018 20:59

Qué es El Salto 

El Salto es un medio impulsado por el periódico Diagonal y más de 20 proyectos comunicativos de todo el Estado lanzado en marzo de 2017. Cuenta actualmente con una publicación mensual de distribución en todo el Estado español, con ediciones territoriales en Andalucía, Aragón, Galiza, Nafarroa y CAV, Madrid y País Valencià, y una web de actualización diaria. Más información aquí

Qué buscamos 

El Salto busca una persona a jornada completa para realizar tareas de coordinación del área de promoción/difusión del proyecto. Una persona capaz de dinamizar y coordinar las tareas de difusión y promoción, que tenga experiencia en la planificación de campañas (definición de objetivos, públicos, canales, acciones, materiales y cronograma), así como de coordinación de los equipos que participan en ella.

La persona coordinadora de este área deberá contar también con experiencia o facilidad para las relaciones públicas, para poder representar a El Salto en reuniones con colectivos, otros medios u organizaciones, así como en charlas y presentaciones. 

Se trata, sobre todo, de un puesto de coordinación, por lo que se requiere experiencia demostrable en la gestión de equipos, en organizar, priorizar y dar seguimiento a las tareas en función de objetivos y marcadores. 

Principales tareas del área de promoción 

El área de promoción de El Salto está formada por un coordinador/a y por el equipo de difusión, formado por todas las personas que participan en diferentes aspectos de la promoción (distribución, suscripciones, contenidos, diseño, fotografía, vídeo, publicidad, etc.).

La función de la persona coordinadora de promoción sería definir, junto al grupo de difusión, las siguientes líneas de actuación, darles seguimiento y coordinar a los equipos para dar coherencia a todas las actuaciones y que se consigan los objetivos marcados en cada una de estas áreas: 

  • Campañas generales, sectoriales y territoriales para ampliar la base de socias, aumentar la venta del mensual, las visitas a la web de El Salto, dar a conocer El Salto.
  • Fidelización de socios/as: comunicación con socias, promoción, mantenimiento y mejora de la Zona Socias, campañas de recuperación y repesca, protocolos para reducir las bajas.
  • Potenciar el posicionamiento de El Salto online (estrategia SEO, redes sociales, etc.) y offline (actos, presentaciones, charlas, merchandising, asistencia a ferias, organización de eventos).
  • Afianzar las relaciones con el entorno (colectivos, medios afines, organizaciones, redes de medios, eventos, etc). 

Tareas concretas del puesto de promoción 

  • Coordinación del área de difusión: reparto y seguimiento de tareas, convocatorias de reuniones y actas, coordinación con área de administración/junta (objetivos, presupuesto y evaluación del área) y coordinación territorial.
  • Publicación diaria en redes sociales de mensajes y materiales relacionados con la promoción (facebook, twitter, telegram…)
  • Coordinación de campañas de captación de socias.
  • Promoción de la revista en papel: post mensual en blog del colectivo y página/s de promo en la revista.
  • Gestión del correo comunicacion@elsaltodiario.com, participación en reuniones con nuestro entorno y gestión de eventos.
  • Participación en las reuniones de difusión y apoyo en planificación estratégica y campañas generales.
  • Planificación y gestión de alianzas con el entorno político y mediático de El Salto. 

Se valorará experiencia en 

  • Coordinación de campañas: concepción, planificación y coordinación.
  • Coordinación de equipos.
  • Relaciones públicas: facilidad hablar en público y presentar el proyecto.
  • Conocimientos de márketing digital y offline.
  • Trayectoria en colectivos sociales.
  • Experiencia en campañas de captación y fidelización de socios/as.
  • Experiencia y capacidad de trabajo en ambientes colaborativos y participativos.
  • Experiencia básica en programas de diseño (photoshop, indesign e Illustrator).
  • Autonomía y capacidad organizativa.
  • Nivel medio alto de inglés. 

Condiciones

La persona coordinadora de promoción entraría a trabajar con las mismas condiciones que el resto de la plantilla de El Salto, ya que no hay diferencias salariales:

  • 13.370 euros brutos anuales.
  • Jornada completa.
  • Condiciones según convenio de prensa.
  • Preferiblemente para trabajar en la redacción de El Salto, en Madrid. 

Las personas interesadas deberán enviar al correo comunicacion@elsaltodiario.com con el asunto “Contratación coordinadora Área de Promoción”:

  • Currículum actualizado.
  • Un texto de cómo ves la difusión y la promoción de El Salto hasta la fecha y cómo la mejorarías. 

Plazo de envío de documentación: hasta el 22 de febrero.

Archivado en: El Salto
Sobre este blog
El Salto es un proyecto formado por cerca de 200 personas y 10.000 socios/as que apuesta por un periodismo radicalmente diferente: sin financiación de empresas del Ibex35, democrático, descentralizado y de propiedad colectiva
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Palabras contra el Abismo
Palabras contra el Abismo Lee un capítulo de ‘Café Abismo’, la primera novela de Sarah Babiker
El barrio es el espacio físico y social en los que transcurre ‘Café Abismo’, la primera novela de la responsable de Migraciones y Antirracismo de El Salto, Sarah Babiker.
Minería
Galicia Investigada por delito contra el medioambiente la multinacional a la que la Xunta permitió reabrir una mina
Organizaciones ecologistas y representantes del sector del mar convocan una concentración en Noia, coincidiendo con la declaración del representante de la minera Tungten San Finx. Será el próximo 1 de febrero frente al juzgado local.
El Salto
El Salto Rectificación de Ignacio González
En cumplimiento de la ley Orgánica 2/1984, de 26 de marzo, reguladora del derecho de rectificación, publicamos esta nota enviada por Ignacio González a la redacción de El Salto.
Amanda Guglieri
9/2/2018 15:08

Quizás podríais darle otro enfoque a la oferta. Entiendo que la nueva incorporación no sólo cobraría igual que el resto de la plantilla, sino que además formaría parte de la cooperativa en igualdad de condiciones. Yo abriría la oferta con ese párrafo, cambia totalmente el enfoque de la oferta

3
0
J. de la Jara
13/2/2018 11:51

Hola Amanda, gracias por tu comentario. Efectivamente los salarios podrían ser mejores y somos conscientes de que tenemos que hacer lo posible por mejorarlos. Sin embargo, es una decisión que hemos tomado colectivamente para hacer posible un periodismo que no dependa de la publicidad de entidades que, bajo nuestro punto de vista, son responsables de buena parte de las desigualdades e injusticias que denunciamos en nuestro medio. Por esta razón en El Salto la igualdad salarial, la igualdad de condiciones en la toma de decisiones o la resignificación del concepto socia, son herramientas esenciales para conseguir la independencia informativa y son un antídoto contra la propia precariedad. Sin ánimo de ofender a nadie, son algo más que un eslogan. Dicho esto, por supuesto asumimos la crítica, tomamos nota y apuntamos la mejora de salarios como uno más de los retos que tenemos por delante. No es nuestra intención perpetuar ningún tipo de precariedad, simplemente intentamos hacerla frente de forma colectiva. Creemos que en una coyuntura de precariedad generalizada, apostar por un funcionamiento diferente también es una forma de salir adelante. En cualquier caso, si la comunidad de socias y lectoras lo veis necesario, estamos dispuestas a buscar los espacios necesarios para tener este tipo de debates. Y gracias, este tipo de comentarios nos ayudan a seguir mejorando. Un saludo

7
0
De la Mora
14/2/2018 0:23

Creo que esto es más un par de puestos que uno en sí. Soy socia, se de lo que hablais y si esta esta es vuestra base y foslosofia me doy de baja. Es mucho curro para una sola persona.

0
1
Martín Cúneo
14/2/2018 12:09

Hola De la Mora, nuestra filosofía es hacer periodismo crítico sin aceptar que nos financien aquellos a los que queremos criticar. Esta apuesta por el camino más difícil (llevamos más de 12 años trabajando para mejorar las condiciones de trabajo y la calidad de los contenidos) va acompañada de muchas precariedades, agobios y exceso de trabajo, eso es innegable. Con el lanzamiento de El Salto, hemos superado los 7.000 socias-suscriptores, hemos subido los sueldos (todos cobramos lo mismo) hasta 1.000 euros y hemos contratado nueva gente para poder hacer más y hacer más sostenible el día a día. Sigue siendo una tarea titánica, pero creo que vale la pena intentar hacer un periódico que está financiado casi exclusivamente por sus socios/as. En esas estamos.

8
0
Amanda Guglieri
9/2/2018 13:39

Agradecería que aprobaseis mi comentario anterior.

0
1
Amanda Guglieri
9/2/2018 13:37

Gente linda, no podéis pedir experiencia y que realicen tareas de coordinación y luego dar un sueldo como el que ofrecéis. Es muy lamentable. Y lo digo desde el cariño, pero es inadmisible

7
0
Pablo Elorduy
9/2/2018 14:26

Hola, el sueldo para la oferta es exactamente el mismo que cobra toda la plantilla de El Salto. No hay diferencias salariales en la Cooperativa. Por supuesto que es mejorable, pero es una de las consecuencias de algunas decisiones políticas, como no poner anuncios del Ibex

8
0
Amanda Guglieri
9/2/2018 14:39

Me lo acaba de contar una amiga, que es lo que cobráis todas las personas que trabajáis en El Salto

O_o

1
0
Sobre este blog
El Salto es un proyecto formado por cerca de 200 personas y 10.000 socios/as que apuesta por un periodismo radicalmente diferente: sin financiación de empresas del Ibex35, democrático, descentralizado y de propiedad colectiva
Ver todas las entradas
Eléctricas
Sistémica eléctrico Del lobby nuclear a la burbuja de las renovables: comienza la pugna por encontrar al culpable del apagón
Un crecimiento desmedido de las renovables guiado por intereses corporativos y una red eléctrica que no ha sido actualizada a la nueva realidad energética son algunas de las causas señaladas del apagón del 28 de abril.
Electricidad
Apagón Pedro Sánchez: los protocolos de emergencia siguen activos y se abrirá una investigación
El presidente del Gobierno ha comparecido ante los medios de comunicación tras presidir la reunión del Consejo de Ministros para explicar las cuestiones abordadas en relación con la crisis eléctrica.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.
Opinión
Opinión La luz de lo público durante el gran apagón
El fundido del sistema eléctrico ahonda en las grandes preocupaciones del siglo XXI. También en el diagnóstico fundamental de necesidad de refuerzo de los servicios públicos.
Economía
Inflación El IPC baja al 2,2% en abril y el PIB crece un 0,6% en el primer trimestre
La economía crece una décima menos que el último trimestre de 2024 y la inflación subyacente sube cuatro décimas hasta el 2,4%.
Más noticias
Opinión
Opinión La hostilidad del fin del mundo
Me da por pensar qué tal vez estoy haciendo algo mal, que tal vez tuve que aprovechar las cuatro horas atrapado en un coche para grabar un documental o un reel sobre la necesidad de parar.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Arranca el segundo día de huelga en la educación madrileña
Hoy están llamados a la jornada de protesta en los ciclos de Infantil, Primaria, Secundaria, FP y Educación Especial. Se planea una nueva fecha para la manifestación conjunta con universidad que no pudo celebrarse ayer por el apagón.
Palestina
Genocidio Israel asesina a cien personas en Gaza durante las últimas 48 horas
Esta semana comienza una vista oral en la Corte Internacional de Justicia que examina la ilegalidad de la decisión israelí de cortar la cooperación con la agencia de derechos palestinos de la ONU, UNRWA.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.