Coronavirus
Duda desde el balcón

Una duda tras diez horas de debate en el Congreso para la prórroga del Estado de Alarma

Periodista y escritor

26 abr 2020 06:00

En el debate para la prórroga del Estado de Alarma en el Congreso, por un lado intervino Pablo Casado que achacó a la coalición PSOE-UP de tándem letal, robar la libertad, ir contra la propiedad privada, el mercado libre, la separación de poderes, la Constitución y, para abreviar, buscar una dictadura comunista. (La portavoz socialista, Adriana Lastra, le leyó una lista mayor de barbaridades salida de aquella boca desbocada).

Acto seguido los de Vox subieron a la tribuna y, dando lo anterior por evidente, acusaron a los social-comunistas de instalar un régimen de terror y de represión desde un supuesto ministerio de la mentira, porque necesitan, según ellos, controlar la opinión pública y catalogar de bulo lo que es verdad crítica: la finalidad es instaurar una dictadura como en Venezuela. “Nuestra democracia se desangra”, sentenció Olona. (En su réplica el ministro Illa le recordó sus declaraciones de que “el gobierno había practicado la eutanasia con 8.000 ancianos fallecidos”, como prueba de lo que puede ser un delito, y ella sonrió indiferente). Y si había comenzado la portavoz de la ultraderecha (“partido cuya ideología es solo el odio,” según Pedro Sánchez) tomando de Zola el J'acuse en defensa de Dreyfus sin contextualizarlo, acabó cogiendo de Churchill eso de que ”en defensa del derecho y la libertad no nos rendiremos jamás a la servidumbre y a la vergüenza”, sin precisar contra qué ideología luchó el primer ministro inglés en la II GM, supongo que por no verse ella (y su partido) reflejada. En suma: que el PSOE se habría abrazado al comunismo y Vox era ahora el defensor de la democracia. ¡Vivir para oír! Y aquí ya me tomé mi segundo café, y me dije que en el Congreso el bulo y la calumnia entraban dentro de la libertad de expresión y no había que hacerle mucho caso a todo lo que allí se dice.

Luego, hubo otra visión de la cosa. Por ejemplo, los que cuestionaban si la alianza de UP con la derecha era para reconstruir lo que teníamos o un mundo mejor para instaurar la justicia social duradera. Y aquí se levantó Pablo Iglesias, a quien la derecha le había negado el patriotismo necesario para pertenecer al CNI y parecía un sin papeles, y arrancó con una generalidad: que gobernar es elegir y que el Gobierno había creado un escudo social, a saber: prohibir los despidos, crear los ertes para ayudar a empresas y trabajadores, defender a las trabajadoras sociales, parar los desahucios, aplazar el pago de las hipotecas, garantizar un ingreso mínimo vital, etc., porque si esperamos que el mundo sea perfecto para actuar esperaremos mil años(esto lo dijo Albert Camus) y que todas esas medidas había que hacerlas ya, porque el cambio o la revolución o como se llame ahora un mundo nuevo podía esperar.

Y aquí, tras diez horas de emisión, me tomé mi quinto café, me asomé al balcón ante una calle vaciada, me elevé a lo que estos días parece una utopía y dije: Señor@s: Ha habido pandemias terribles desde las plagas bíblicas a la llamada “gripe española” en el s. XIX, y crisis del capitalismo desde la burbuja de "los tulipanes” en el s. XVII a la financiera de 2008, y mil guerras desde la de Troya a la II GM, y millones de muertos y devastadoras destrucciones, y el mundo ha seguido hasta el estado en que se lo encontró el bichito: hecho una mierda. ¿Y quién nos garantiza que cuando podamos quitarnos las mascarillas esto no va a volver a lo que antes fue?

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

LGTBIAQ+
Propuesta en el Congreso Colectivos de personas no binarias e intersex impulsan una reforma de la ley trans para ampliar derechos
Sumar ha registrado la propuesta esta mañana. El texto plantea poder inscribir a las personas intersex sin referencia al sexo en el Registro, adecuación de otros documentos, así cómo medidas en el ámbito de la sanidad y al educación.
Partidos políticos
Congreso de los Diputados La Agencia Estatal de Salud Pública, última víctima del desencuentro entre el PP, Junts y el Gobierno
La creación de esta institución, propuesta en 2011 y aprobado su anteproyecto el pasado jueves, ha sido tumbada por la oposición a la ley de desperdicio alimentario.
Lobo
Protección animal Vuelve a ser legal cazar lobos en España por los votos de las derechas en el Congreso
Una enmienda a la Ley de Desperdicio Alimentario aprobada este jueves desprotege al lobo en el norte del Duero. La ministra de Transición Ecológica califica la decisión de “precipitada e imprudente”, además de “contraria a la ciencia”.
Feminismos
Andrea Proenza “Debemos aproximarnos a nuevos horizontes feministas en nuestra forma de amar”
‘Cartografías del deseo amoroso’ es el título de un ensayo intimista sobre chicas que quieren ser Bravo y buscan no solo el amor, sino un buen relato.
Alimentación
Soberanía Alimentaria ¿Cómo hacer más accesible la alimentación sostenible a población en vulnerabilidad?
Existen proyectos en España que están intentado informar, sensibilizar y mostrar buenas prácticas en alimentación sostenible a personas en situación de inseguridad alimentaria, en los barrios o desde la infancia.

Últimas

There Is Alternative
There Is Alternative There Is Alternative #2: de supermercados, las cosas del comer y todo lo que no sea Juan Roig
Segundo episodio del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de los supermercados, las grandes superficies y sus alternativas cooperativistas.
1 de mayo
1º de Mayo ‘Contra la guerra y el capitalismo’ en este Primero de Mayo interseccional de Madrid
Decenas de colectivos exigen en la calle acabar con el militarismo creciente, las violencias transversales y un espacio para todos los colectivos en la lucha de clase.
1 de mayo
1º de Mayo Euskadi se moviliza contra la 'patronal explotadora' este 1º de Mayo
Además de los temas laborales, ha habido otras reivindicaciones y recuerdos a favor del Euskera, los presos o el genocidio israelí en Palestina.
Más noticias
El Salto Radio
El Salto Radio 600 señales
Señales de Humo cumple 600 emisiones y hace memoria: propuestas, prioridades y gente que ha ayudado a mantener el sueño de una comunicación transformadora.
Laboral
1º de Mayo Inmigración y sindicatos: derechos universales o derrota colectiva
Los líderes sindicales no pueden ofrecer soluciones realistas para la situación de las personas migrantes, porque parecen asumir la vieja tesis de que la inmigración perjudica a la clase trabajadora en su conjunto.

Recomendadas

Cómic
Fabien Toulmé “Hablar de trabajo es menos sexy que hablar de amor o de guerra”
En su libro ‘Trabajar y vivir’, el autor francés recorre distintas realidades reflejando cómo las personas se relacionan con ese mandato ineludible de hacerse con un empleo para sostenerse económicamente.
Empresas recuperadas
Natalia Bauni “En este primer año del Gobierno de Javier Milei casi no hubo empresas recuperadas”
Natalia Bauni es coordinadora del Observatorio Social sobre Empresas Recuperadas y Autogestionadas del Instituto Gino Germani de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires.
Eléctricas
Sistémica eléctrico Del lobby nuclear a la burbuja de las renovables: comienza la pugna por encontrar al culpable del apagón
Un crecimiento desmedido de las renovables guiado por intereses corporativos y una red eléctrica que no ha sido actualizada a la nueva realidad energética son algunas de las causas señaladas del apagón del 28 de abril.