Publicidad
Garzón regulará la publicidad machista de los juguetes

El Ministerio de Consumo prohibirá la publicidad sexista en los juguetes con el fin de que “transmitan una imagen igualitaria, plural y no estereotipada”.

4 mar 2020 13:30

El Ministerio de Consumo regulará el contenido de la publicidad de juegos y juguetes dirigida a niñas, niños y adolescentes para que se eliminen los mensajes sexistas. El ministerio ha explicado que el objetivo es que la publicidad que ven los menores transmita una imagen igualitaria, plural y no estereotipada.

La cartera de Consumo entiende que los mensajes publicitarios de productos infantiles no deberían mostrar sesgo de género en la presentación que hacen de niños y niñas. Para ello, Consumo se plantea desarrollar la actual regulación publicitaria para que las comunicaciones comerciales motiven decisiones de compra que no reproduzcan roles discriminatorios en el juego infantil.

En los próximos días, el equipo de Alberto Garzón abrirá un proceso de información y participación en el que se recogerán valoraciones de personas expertas en igualdad e infancia, asociaciones de consumo, medios de comunicación, agencias de publicidad y anunciantes.

También, desde el ministerio, se está estudiando la fórmula para impedir la aparición de mensajes que contribuyen a la sexualización temprana de las niñas. En el mismo sentido, se pretende evitar que las niñas aparezcan en la comunicación comercial con una presencia hipersexuada, como objetos sexuales maquilladas y vestidas como adultas o en poses seductoras.

En la infancia, explica en un comunicado, “el juego es un elemento socializador de primer orden, vehículo clave en la transmisión de contenidos simbólicos que conforman la identidad y el sistema de valores”. Consumo considera, por tanto, que una publicidad de juegos y juguetes que promueva imágenes no estereotipadas puede ocupar un papel estratégico en el avance de la igualdad.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Redes sociales
REDES SOCIALES “Anónimo, por favor”: escritoras, publicistas y actrices pasan del testimonio en redes a la organización
Varias cuentas de Instagram publican testimonios que dibujan una escena de abuso de poder y violencia sexual normalizada en las artes escénicas, la música o la publicidad. Sus impulsoras se organizan para transformar la realidad.
Crisis climática
Greenwashing De Messi a Nadal: ‘sportswashing’ para lavar la cara al petróleo
Una investigación recopila 205 contratos de patrocinio en activo entre las mayores responsables de la aceleración del cambio climático y la industria del deporte por un valor de 5.035 millones de euros.
Crisis climática
Crisis climática La Haya se convierte en la primera ciudad que prohíbe anuncios de combustibles fósiles
Una nueva ordenanza municipal elimina del espacio público los mensajes de carácter comercial de empresas dedicadas a los combustibles fósiles, así como de productos y servicios con un alto nivel de emisiones de gases de efecto invernadero.
#85793
26/3/2021 23:34

No me creo nada. Van a sustituir unos estereotipos por otros. LMP

0
0
#48558
5/3/2020 10:35

Paradójico que esta medida tiende a desdibujar la formación de niños y niñas alejándolos de las diferencias de género... Pero eso de "el violador eres tu" crea una barrera en donde una tragedia de abuso responsabilice al género con una infame estigma y no a los perpetradores que solo son determinadas malas personas que son una ínfima proporción del genero.

1
0
#48562
5/3/2020 11:15

Yo ha mi hija le enseño que si alguien te impone algo y te juzga si no pasas por su aro es fascismo...para mi hija el feminismo radical y el nacionalismo son fascismos

0
1
#48588
5/3/2020 14:52

Pobre niña... ojaá encuentre quien le explique el signifcado de los términos así no va de ignorante por la vida.

2
0
#64854
10/7/2020 11:15

aunque te moleste es fascismo

0
0
#48587
5/3/2020 14:51

Un #NotAllMen de primera! Congratulations!

0
0
#48529
4/3/2020 23:06

¿Pero los que escriben comentarios aquí se creen que la publicidad actual no está ideologizada? El género se constuye socialmente, y puede variar. Que niños y niñas escojan sus jugetes, que sueñen con qué quieren ser de mayores sin influencias de los roles de género tradicionales será un gran logro.

3
1
#48534
4/3/2020 23:57

Mi hija queria ser de mayor libre y hoy no se puede ni depilar porque la critican y la juzgan desde el colectivo que se supone que no hace eso

2
1
#48572
5/3/2020 12:47

Si, por que a tu hija de mayor eso de cobrar menos, currar más, cuidar a toda la familia y recibir menos pensión le va a suponer una gran libertad con la que ver su publicidad. Todo inteligencia.

2
1
#48581
5/3/2020 13:55

La brecha de género es mentira.... ya se ha hablado mil veces, es un delito. Traigan ejemplos donde ocurra de forma real, y si los conocen y no lo denuncian son cómplices de un delito

1
0
#48585
5/3/2020 14:03

Bien dicho

0
0
#48589
5/3/2020 14:53

Por favor, admin, aquí contesto una publicación troll. Dinamizad, no?

0
1
#48497
4/3/2020 16:23

Qué poco confían estos en la libertad humana, qué les gustaría poder modelar nuestros deseos a su antojo, esa es la igualdad que desean, la de individuos grises moldeados por la ideología

1
1
#48501
4/3/2020 17:18

La gente del futuro hará lo contrario a lo que hoy se les fomente. Tiempo al tiempo

2
0
#48573
5/3/2020 12:47

Pues los franquistas deben ser la excepción a la norma.

0
0
#48584
5/3/2020 14:01

Cuanta gente conoces que quiera vivir en una dictadura actualmente? Haz la encuesta en Cuba

1
0
#48494
4/3/2020 15:44

Ya no informáis sobre infancia libre? Eso si que es preocupante, instrumentalizar a los niños por odios de los adultos, “papa nunca me hizo nada” eso declaro una niña que no ve a su padre desde hace años en el juicio la semana pasada y otra de las madres se ha fugado con los niños después de que emitieran un informe que la dejaba muy mal. Confío que informareis de estos dos hechos proximamente,ejem

4
1
#48491
4/3/2020 15:18

En unos años veremos que todas estas cosas producirán lo contrario de lo que pretenden. Entendemos las buenas intenciones pero se menosprecia demasiado la inteligencia de los niños. Ellos están a otras cosas. De pequeño a Garzón vivió en una sociedad donde los anuncios eran dirigidos según el sexo en su mayoria y no lo ha convertido en un machista. No confía que los niños actuales también tengan dos dedos de frente? piensa que si una niña quiere jugar con un camión no será lo que pedirá? tendrá que sentirse mal si le gustan las muñecas?

5
2
Alimentación
Soberanía Alimentaria ¿Cómo hacer más accesible la alimentación sostenible a población en vulnerabilidad?
Existen proyectos en España que están intentado informar, sensibilizar y mostrar buenas prácticas en alimentación sostenible a personas en situación de inseguridad alimentaria, en los barrios o desde la infancia.
1 de mayo
1º de Mayo Euskadi se moviliza contra la 'patronal explotadora' este 1º de Mayo
Además de los temas laborales, ha habido otras reivindicaciones y recuerdos a favor del Euskera, los presos o el genocidio israelí en Palestina.
1 de mayo
1º de Mayo ‘Contra la guerra y el capitalismo’ en este Primero de Mayo interseccional de Madrid
Decenas de colectivos exigen en la calle acabar con el militarismo creciente, las violencias transversales y un espacio para todos los colectivos en la lucha de clase.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Tribuna
Tribuna La Lotte en Mont-roig del Camp: ¿Todo vale en nombre de la transición verde?
La construcción de una fábrica de componentes para baterías por parte de una multinacional se quiere imponer en una zona de Tarragona ya históricamente castigada.
There Is Alternative
There Is Alternative There Is Alternative #2: de supermercados, las cosas del comer y todo lo que no sea Juan Roig
Segundo episodio del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de los supermercados, las grandes superficies y sus alternativas cooperativistas.
El Salto Radio
El Salto Radio 600 señales
Señales de Humo cumple 600 emisiones y hace memoria: propuestas, prioridades y gente que ha ayudado a mantener el sueño de una comunicación transformadora.
Laboral
1º de Mayo Inmigración y sindicatos: derechos universales o derrota colectiva
Los líderes sindicales no pueden ofrecer soluciones realistas para la situación de las personas migrantes, porque parecen asumir la vieja tesis de que la inmigración perjudica a la clase trabajadora en su conjunto.
Más noticias
Energía
Gran apagón Apagones, energías renovables y estabilidad del sistema eléctrico: tareas pendientes y visos de futuro
Es posible avanzar en la penetración de las renovables, al menos hasta cierto punto, sin perder seguridad en el sistema energético. Este debe modernizarse, descentralizarse y estar planificado por el Estado, opina un experto.
Ley Trans
Ley trans El Constitucional enfrenta el recurso del PP a la ley trans, los colectivos piden evitar la senda antiderechos
El Alto Tribunal deliberó por primera vez sobre este recurso sin llegar aún a ninguna decisión. Plataforma Trans pide que no se sume a la carrera de odio contra las personas trans y avale la norma.
1 de mayo
1 de mayo Primero de Mayo: contra el militarismo y por la paz universal
Europa reaviva su deriva militarista. Como en 1914, el movimiento obrero se enfrenta al dilema de sumarse al consenso bélico o alzar la voz por la paz.

Recomendadas

Cómic
Fabien Toulmé “Hablar de trabajo es menos sexy que hablar de amor o de guerra”
En su libro ‘Trabajar y vivir’, el autor francés recorre distintas realidades reflejando cómo las personas se relacionan con ese mandato ineludible de hacerse con un empleo para sostenerse económicamente.
Empresas recuperadas
Natalia Bauni “En este primer año del Gobierno de Javier Milei casi no hubo empresas recuperadas”
Natalia Bauni es coordinadora del Observatorio Social sobre Empresas Recuperadas y Autogestionadas del Instituto Gino Germani de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires.
Eléctricas
Sistémica eléctrico Del lobby nuclear a la burbuja de las renovables: comienza la pugna por encontrar al culpable del apagón
Un crecimiento desmedido de las renovables guiado por intereses corporativos y una red eléctrica que no ha sido actualizada a la nueva realidad energética son algunas de las causas señaladas del apagón del 28 de abril.
Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.