Precariedad laboral
La precariedad de las trabajadoras de Eulen en Extremadura

El Grupo Eulen, que en 2017 obtuvo unos beneficios de un 65% más respecto del año anterior y alcanzó los 14 millones de euros, se dedica a pagar salarios de miseria a sus trabajadoras de servicios de limpieza.

Eulen extremadura
4 jul 2019 12:27

El grupo EULEN SL, empresa subcontratada por la Junta de Extremadura para cubrir los servicios de limpieza de diferentes puntos de la región, precariza a sus trabajadoras y aboca a una mala limpieza de sus centros debido a la falta de productos sanitarios para poder llevar a cabo de manera eficaz y eficiente una limpieza adecuada de las infraestructuras.

El Grupo Eulen, que en 2017 obtuvo unos beneficios de un 65% respecto del año anterior y alcanzó los 14 millones de euros, se dedica a pagar salarios de miseria a sus trabajadoras de servicios de limpieza. Remunera a sus trabajadoras a 4,6 €/h, y en sus contratos especifican su jornada de lunes a viernes pero son obligadas a trabajar los fines de semana gratis.

Según las palabras de una trabajadora, los sindicatos, como por ejemplo CCOO, tiene conocimiento de estas situaciones

La situación se agrava todavía más en el caso de realizar suplencias. Normalmente, a la hora de realizar suplencias, las mujeres que las llevan a cabo son contratadas la mitad de la jornada para que realicen el mismo trabajo que la personas suplantadas con una jornada completa. Y, según las palabras de una trabajadora, los sindicatos, como por ejemplo CCOO, tienen conocimiento de estas situaciones.

La precariedad en Extremadura tiene rostro de mujer, y ya no simplemente por la remuneración económica que perciben sino por las malas situaciones laborales a las que son abocadas. Siguiendo el caso de esta empresa, algunas de las trabajadoras no tienen uniforme de trabajo porque la compañía no se lo garantiza y manipulan productos tóxicos diariamente sin tener el conocimiento ni los instrumentos necesarios.

El Grupo Eulen, en su “Código ético”, establece como uno de sus principios “el mantenimiento de la solvencia económica y la gestión eficaz de nuestros recursos”, y anda que si lo hacen. Las empleadas de limpieza se encuentran cada mes con la falta de productos que deberían ser abastecidos por la empresa, y para garantizar que las condiciones higiénico sanitarias sean decentes,  tienen que utilizar productos costeados por ellas mismas y que se llevan de casa. Y cada mes es peor. Ellas realizan un pedido según las condiciones del centro y lo que necesitan y luego la empresa, en aras de cumplir religiosamente el principio mencionado anteriormente, les manda lo que les da literalmente la gana.

Una empresa contratada por la Junta de Extremadura, que debe prestar un servicio tan importante como la higiene de los espacios sanitarios, obliga a las trabajadoras a que reutilicen los productos

La respuesta por parte de Coordinación es muy clara: reciclad. Es decir, una empresa contratada por la Junta de Extremadura, que debe prestar un servicio tan importante como la higiene de los espacios sanitarios, obliga a las trabajadoras a que reutilicen los productos una y otra vez para garantizar los 14 millones de beneficios. A este paso serán algunos más.

Lo importante de toda esta situación es que nos replanteemos una vez más la situación de las trabajadoras de los servicios externalizados por las Administraciones Públicas. Estas deben garantizar siempre y de manera clara y directa el interés general de todas las personas y que se cumpla un mínimo de condiciones higiénico sanitarias, sin tener que relegar a las trabajadoras a sueldos de miseria y que encima tengan que aportar recursos económicos de su bolsillo. Da mucho que pensar acerca del que debería ser el principio fundamental de la Administración Pública.

Las trabajadoras del Grupo Eulen se merecen unas condiciones laborales dignas en las que, una vez más, no tengan que ser siempre las mismas las protagonistas de la miseria y la precariedad. Y es curioso que luego algunos enarbolen el feminismo señalando el número de mujeres que llevan en su lista a la Junta de Extremadura, cuando ni se acuerdan de las mujeres, de los rostros anónimos que componen y sustentan la Extremadura trabajadora.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

La Colmena
La Colmena Los curas de Fregenal y el antídoto anticlerical
Un ejemplo de anticlericalismo militante en la Extremadura de finales del siglo XIX a propósito de la disputa por los enterramientos civiles en Fregenal de la Sierra.
Izquierda Unida (IU)
IU Extremadura Joaquín Macías: “Hay que aprovechar toda la sabiduría y experiencia que hay entre la gente de IU Extremadura”
Joaquín Macías, actual coordinador de IU Extremadura, se presenta a la reelección apelando a la experiencia, a los logros electorales y demandando reforzar las asambleas, recuperar compañeros y compañeras y trabajar por la unidad de la izquierda.
Izquierda Unida (IU)
IU Extremadura David Araújo: “Buscamos la unidad interna, recuperar la afiliación perdida y dinamizar las asambleas de base”
El joven coordinador de IU Navalmoral de la Mata es uno de los dos candidatos a liderar IU Extremadura, en el proceso asambleario abierto, con el objetivo de “abrir una nueva etapa, dejando atrás los conflictos”.
#37878
1/8/2019 8:15

Grupo Eulen y todo su entramado de empresas (Flexiplan ETT), sólo buscan obtener beneficio mediante la explotación de sus trabajadores/as además de ofrecer un pésimo servicio a las empresas que aun continúan confiando en sus "servicios".

0
0
#37876
1/8/2019 8:11

Eulen, Flexiplan ETT (división de trabajo temporal de Grupo Eulen)...empresas sin ética liderada por directivos con pocos principios cuyo objetivo principal es ganar dinero a toda costa. La Junta de Extremadura se equivocó. No se puede dar una concesión a una empresa en la que la huelga y el malestar de sus trabajadores/as está a la orden del día. Todo el mundo debería de convocar una huelga en las instalaciones de Eulen en Badajoz para hacer visible una realidad: Eulen es una empresa que explota a sus trabajadores/as, que apuesta por la precariedad laboral y por la pésima gestión de sus recursos humanos.

0
0
#37697
27/7/2019 22:58

Cuando hablais de 14 millones de beneficios creo que no decís la verdad porque una cosa es 14millones de beneficios y otra muy distinta 14 millones de facturación
Hay que ser más objetivo

0
0
#36636
5/7/2019 15:42

Los que han escrito esta moticia no tienen ni idea de la situación real y cuando nombran a CCOO este disrio tendria que haber contrsstado la noticia me huele a pufo gordo, este diario no inspira confianza habrá que poner todas sus noticis en cuarentena

2
3
#36647
5/7/2019 21:38

ea, ea, ea, los liberados de CCOO de cabrean

0
0
#36687
6/7/2019 22:22

Esto es bastante serio y un diario que se precie debe contractar las noticias investigar y hablar con todas las partes para infirmar correctamente y no ser un diario para borregos.

0
0
Macaco
5/7/2019 10:47

Y lo peor es que no es solo Eulen, aquí en Castilla la Mancha actúan todas poco más o menos igual, unicamente e oido hablar bien de Ilunion y IESS las demás una penita, los de CCOO donde tienen mayoría facilitando la manera de actuar de estas empresas y como no claro está la Administración mirando para otro lado. No será que habrá demasiados intereses creados?.....

3
3
Buho
4/7/2019 23:46

Lo que es de vergüenza esque hacienda y la inspección no tomen medidas contra esta empresa que incumple sistemáticamente toda la legalidad vigente en horas extras cotizaciones prl contratos y demás

4
0
#36595
4/7/2019 16:56

Pues la titular de esta prestación, la Junta de Extremadura, lo tiene fácil para tomar medidas contra esta empresa. Pero parece que prefiere obtener un servicio lo más barato posible aún a costa de las mujeres trabajadoras; vergüenza les tendría que dar después intentar protagonizar los discursos en defensa de las mujeres

8
0
#36592
4/7/2019 15:01

Es vergonzoso que la Junta de Extremadura saque licitaciones donde se permita este tipo de precariedad e infracciones laborales

12
1
#36591
4/7/2019 14:56

Importante!!!! Por qué año tras año, pese a que no sean buen servicio se sigue contratando a al misma empresa? Ayyy primo primo que si yo me das yo te doy y hacemos un apaño o perdón un concurso público y te lo llevas ... y yo me llevo, es un puto asco y lo he visto desde dentro!

13
4
#36646
5/7/2019 20:43

Todo es verdad

0
2
#36665
6/7/2019 13:22

Todo es verdad y hablo por experiencia no cumplen los requisitos

0
2
Energía
Gran apagón Apagones, energías renovables y estabilidad del sistema eléctrico: tareas pendientes y visos de futuro
Es posible avanzar en la penetración de las renovables, al menos hasta cierto punto, sin perder seguridad en el sistema energético. Este debe modernizarse, descentralizarse y estar planificado por el Estado, opina un experto.
Ley Trans
Ley trans El Constitucional enfrenta el recurso del PP a la ley trans, los colectivos piden evitar la senda antiderechos
El Alto Tribunal deliberó por primera vez sobre este recurso sin llegar aún a ninguna decisión. Plataforma Trans pide que no se sume a la carrera de odio contra las personas trans y avale la norma.
Laboral
1º de Mayo Inmigración y sindicatos: derechos universales o derrota colectiva
Los líderes sindicales no pueden ofrecer soluciones realistas para la situación de las personas migrantes, porque parecen asumir la vieja tesis de que la inmigración perjudica a la clase trabajadora en su conjunto.
Eléctricas
Oligopolio eléctrico Sánchez no admite responsabilidades en el apagón mientras sus socios piden nacionalizar la red eléctrica
El presidente del Gobierno señala a los “operadores privados”, entre ellos Red Eléctrica, cuyos últimos dos presidentes vienen del PSOE y cuyo principal accionista es el Estado, con el 20%, seguido por el 5% de Amancio Ortega.
Cómic
Fabien Toulmé “Hablar de trabajo es menos sexy que hablar de amor o de guerra”
En su libro ‘Trabajar y vivir’, el autor francés recorre distintas realidades reflejando cómo las personas se relacionan con ese mandato ineludible de hacerse con un empleo para sostenerse económicamente.
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Eléctricas
Sistémica eléctrico Del lobby nuclear a la burbuja de las renovables: comienza la pugna por encontrar al culpable del apagón
Un crecimiento desmedido de las renovables guiado por intereses corporativos y una red eléctrica que no ha sido actualizada a la nueva realidad energética son algunas de las causas señaladas del apagón del 28 de abril.

Últimas

Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
València
València El tejido social presenta su propuesta de reconstrucción tras la dana
Los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción y las asociaciones de víctimas definen los presupuestos de Mazón y Vox como una declaración de guerra.
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Más noticias
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.

Recomendadas

Empresas recuperadas
Natalia Bauni “En este primer año del Gobierno de Javier Milei casi no hubo empresas recuperadas”
Natalia Bauni es coordinadora del Observatorio Social sobre Empresas Recuperadas y Autogestionadas del Instituto Gino Germani de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires.
Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.