Humor
Humor vasco: “Ven y encuéntralo”

El humor vasco es una mezcla de variante bilbaína (más inglés), navarro (más bestia y echao pa’lante) y giputxi, que es como la fórmula de la Coca-Cola: una incógnita

Humor vasco 2

La Gallina Vasca

30 may 2018 18:09

Los amigos de Hordago nos piden un artículo sobre “los vascos y el humor”. Podrían habernos pedido que encontráramos el trabajo de fin de máster de Cifuentes y habría sido más fácil, pero bueno, por esta gente ¡lo que sea!

Así que nos ponemos inmediatamente a trabajar, es decir, escribimos “vascos” y “humor” en Google. Tras procrastinar durante unas horas leyendo chistes “de vascos” y viendo antiguos vídeos de Vaya semanita, ¡eureka!, encontramos el estudio de una universidad madrileña que en los años 70 y 80 realizó la misma pregunta en varias ciudades de la península: ¿cómo describiría usted a vascos, catalanes, andaluces, gallegos, etcétera, con diez palabras?

Con respecto a los vascos (y vascas, como bien dice el lehendakari), los adjetivos que más se repetían en los años 60 eran fuerte, trabajador, comilón y serio. Veinte años después, con ETA en pleno funcionamiento, éramos ya separatistas, violentos, serios y comilones. Es decir, nos volvimos más serios que comilones, que ya es decir, con la fama de tragones que tenemos.

Sin embargo, cuando se ha querido, los vascos también hemos hecho reír. Por ejemplo, en la década de los 90, ETA atravesaba momentos difíciles. Cuestionada por atentados como el de Miguel Ángel Blanco, entre otros, y con un Mayor Oreja como ministro del Interior que aprovechaba para arremeter contra todo lo que simplemente oliera a nacionalismo (vasco, naturalmente, el nacionalismo propio nunca huele), la militancia abertzale, generosa como siempre, lo fue también para crear chistes y tratar de contrarrestar aquello. Si hubiera existido la Ley Mordaza por aquel entonces, el juez Garzón no habría necesitado inventar el “todo es ETA” para cerrar las herriko tabernas. Le habría bastado con fotografiar las puertas de sus wáteres, una especie de muro de Facebook de aquella época en la que aún no existían redes sociales, donde abundaban pintadas como “ETA con el deporte. 30 años creando paralímpicos para España”.

Pero, ¿es el humor vasco sinónimo de humor basto? Creemos que no, y a la vista están películas como Ocho apellidos vascos o programas del tipo Vaya semanita. Como sociedad plural que somos, coexisten diversos tipos de humor. Además, a este mejunje habría que añadirle las variantes locales de humor, una de cuyas máximas expresiones son los chistes de piques entre “giputxis” y “bizkotxos”, o entre “robasetas” y “meaplayas”. Cuando en 2009 comenzamos La gallina vasca como un proyecto pensado para toda Euskal Herria, aunque la mayoría de la redacción era de Bizkaia, llegaron enseguida las primeras críticas: “Aquí no se entienden vuestros chistes, no hacen gracia. Es un humor demasiado bilbaíno”, nos decían desde Donostia. “¿Cómo será el humor guipuzcoano?”, nos preguntábamos.

El escritor Kirmen Uribe afirmaba en una entrevista que vascos y gallegos, aunque parezcamos serios, en el fondo no lo somos. Lo que pasa es que compartimos un humor “atlántico” caracterizado por lo irónico que, como nuestra agricultura, está muy condicionado por un clima donde las horas de sol son escasas.

Quizás se podría resumir todo diciendo que el humor vasco es una mezcla de variante bilbaína (más inglés), navarro (más bestia y echao pa’lante) y giputxi, que para mí sigue siendo como el ingrediente secreto de la Coca-Cola: una incógnita. E igual todo ello aderezado con un toque progre, cuando no directamente de izquierdas, porque aquí hace ya tiempo que los chistes de gangosos y mariquitas, por suerte, no se llevan.

Archivado en: Humor
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.
#18408
9/6/2018 15:45

Hace una semanas escribi mi opinion sobre este articulo. Criticandolo con respeto. Argumentando que hablar del humor vasco sin hablar del humor echo en euskera era un sinsentido. Lleno de topicos ademas. Hoy veo que mi comentario esta borrado. Estuvo publicado y tuvo alguno me gusta.

No son buenas maneras para un medio de comunicacion independiente. Mal vamos...

0
1
ter
9/6/2018 16:59

El comentario al que te refieres me parece que está en este artículo, el 17607https://www.elsaltodiario.com/culturas/es-el-vasco-un-pueblo-gracioso. En esta web nunca se ha borrado un comentario que cumpliera el código ya explícito abajo.

1
0
A.nónima
31/5/2018 12:05

Aquellos tiempos de Euskadi Siux, la abuela vasca de Mongolia

0
0
#17647
30/5/2018 17:09

TMEO el unico humor vasco que merece la pena

1
0
#17674
31/5/2018 1:37

Sin olvidar LA GALLINA VASCA, claro, gora TMEO !

1
0
Artemiso Absinto Couvet
30/5/2018 14:28

Topicazo. En la mili siempre había un asturiano borrachín, un catalán amarrao, un andaluz graciosillo, un mañico terco, un gallego bruto, un madrileño chulo y un vasco legal.

1
1
Anónimo
30/5/2018 14:18

Ni una mención a los alaveses, eso sí que hace gracia...

9
2
#17721
31/5/2018 17:16

Y los bizkainos nos roban el agua

1
0
#17700
31/5/2018 14:37

Jajajajjj pues claro!! Porque hablan de vascos!!! ;)

1
0
1 de mayo
1º de Mayo ‘Contra la guerra y el capitalismo’ en este Primero de Mayo interseccional de Madrid
Decenas de colectivos exigen en la calle acabar con el militarismo creciente, las violencias transversales y un espacio para todos los colectivos en la lucha de clase.
Laboral
1º de Mayo Inmigración y sindicatos: derechos universales o derrota colectiva
Los líderes sindicales no pueden ofrecer soluciones realistas para la situación de las personas migrantes, porque parecen asumir la vieja tesis de que la inmigración perjudica a la clase trabajadora en su conjunto.
Energía
Gran apagón Apagones, energías renovables y estabilidad del sistema eléctrico: tareas pendientes y visos de futuro
Es posible avanzar en la penetración de las renovables, al menos hasta cierto punto, sin perder seguridad en el sistema energético. Este debe modernizarse, descentralizarse y estar planificado por el Estado, opina un experto.
Ley Trans
Ley trans El Constitucional enfrenta el recurso del PP a la ley trans, los colectivos piden evitar la senda antiderechos
El Alto Tribunal deliberó por primera vez sobre este recurso sin llegar aún a ninguna decisión. Plataforma Trans pide que no se sume a la carrera de odio contra las personas trans y avale la norma.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
1 de mayo
1 de mayo Primero de Mayo: contra el militarismo y por la paz universal
Europa reaviva su deriva militarista. Como en 1914, el movimiento obrero se enfrenta al dilema de sumarse al consenso bélico o alzar la voz por la paz.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
Más noticias
València
València El tejido social presenta su propuesta de reconstrucción tras la dana
Los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción y las asociaciones de víctimas definen los presupuestos de Mazón y Vox como una declaración de guerra.
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.

Recomendadas

Cómic
Fabien Toulmé “Hablar de trabajo es menos sexy que hablar de amor o de guerra”
En su libro ‘Trabajar y vivir’, el autor francés recorre distintas realidades reflejando cómo las personas se relacionan con ese mandato ineludible de hacerse con un empleo para sostenerse económicamente.
Empresas recuperadas
Natalia Bauni “En este primer año del Gobierno de Javier Milei casi no hubo empresas recuperadas”
Natalia Bauni es coordinadora del Observatorio Social sobre Empresas Recuperadas y Autogestionadas del Instituto Gino Germani de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires.
Eléctricas
Sistémica eléctrico Del lobby nuclear a la burbuja de las renovables: comienza la pugna por encontrar al culpable del apagón
Un crecimiento desmedido de las renovables guiado por intereses corporativos y una red eléctrica que no ha sido actualizada a la nueva realidad energética son algunas de las causas señaladas del apagón del 28 de abril.
Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.