Comunidad El Salto
Últimos días: ¡Suscríbete esta semana y llévate de regalo ‘Por qué Ucrania’ de Noam Chomsky!

Llevamos cinco años con El Salto y tres décadas construyendo un medio que funciona con otras reglas, sin consejos de dirección, sin dinero del Ibex35. Por eso te necesitamos tanto. ¡Suscríbete esta semana y llévate el libro ‘Por qué Ucrania’ de Noam Chomsky!
Post web campaña chomsky
6 oct 2022 11:00

Todo medio de comunicación debe hacer elecciones. Las principales: de dónde sale el dinero que paga sus contenidos y quién toma las decisiones. Estas elecciones retratan al medio, condicionan su presente y determinan su futuro.

En El Salto siempre hemos tenido claro que la única forma de ser diferentes es funcionar de forma diferente. Por eso no aceptamos dinero de las grandes empresas del Ibex35 ni de multinacionales que vulneran los derechos humanos, laborales o ambientales. Por eso no tenemos un director ni una directora, todas cobramos lo mismo y tomamos las decisiones importantes en común.

En El Salto las empresas del Ibex35 no pueden anunciarse ni tener secciones patrocinadas. Para cambiar esta línea roja sería necesario una votación en la cooperativa y que las 8.200 socias lo aprueben en un referéndum vinculante. Esta es nuestra forma de entender la independencia y la propiedad colectiva. 

Las personas socias aportan el 80% del dinero del medio. Son nuestras compañeras de viaje ideales y elegidas. Nos han permitido desde tiempos de Diagonal —son más de mil las que están suscritas desde el número 1 de 2005— mantener nuestros principios intactos y tener cada vez más incidencia, con un medio cada vez más grande y cada vez mejor hecho.

Sin embargo, la crisis económica que atraviesa la mayor parte de la sociedad española también ha impactado en El Salto y ya está empezando a afectar a la sostenibilidad del medio. Si compartes estos puntos de partida y crees que es necesario apostar por medios que funcionan de otra manera, ¡suscríbete a El Salto! Te necesitamos ahora más que nunca. 

Además, si te suscribes te enviamos de regalo un ejemplar un Por qué Ucrania (Altamarea, 2022), de Noam Chomsky, un libro en el que el gran pensador estadounidense desgrana las agendas ocultas y los intereses de EE UU tras el conflicto entre Moscú y Kiev. Aprovecha la oferta esta semana. Solo nos quedan 50 libros. ¡Hazlo posible! ¡Suscríbete! 

NOTA: Oferta solo válida para nuevas suscripciones “El Salto”o “Incondicional”, y que sean domiciliadas, anuales y en el Estado español.

Archivado en: Comunidad El Salto
Sobre este blog
El Salto es un proyecto formado por cerca de 200 personas y 10.000 socios/as que apuesta por un periodismo radicalmente diferente: sin financiación de empresas del Ibex35, democrático, descentralizado y de propiedad colectiva
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.
Sobre este blog
El Salto es un proyecto formado por cerca de 200 personas y 10.000 socios/as que apuesta por un periodismo radicalmente diferente: sin financiación de empresas del Ibex35, democrático, descentralizado y de propiedad colectiva
Ver todas las entradas
Feminismos
Andrea Proenza “Debemos aproximarnos a nuevos horizontes feministas en nuestra forma de amar”
‘Cartografías del deseo amoroso’ es el título de un ensayo intimista sobre chicas que quieren ser Bravo y buscan no solo el amor, sino un buen relato.
Alimentación
Soberanía Alimentaria ¿Cómo hacer más accesible la alimentación sostenible a población en vulnerabilidad?
Existen proyectos en España que están intentado informar, sensibilizar y mostrar buenas prácticas en alimentación sostenible a personas en situación de inseguridad alimentaria, en los barrios o desde la infancia.

Últimas

There Is Alternative
There Is Alternative There Is Alternative #2: de supermercados, las cosas del comer y todo lo que no sea Juan Roig
Segundo episodio del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de los supermercados, las grandes superficies y sus alternativas cooperativistas.
1 de mayo
1º de Mayo ‘Contra la guerra y el capitalismo’ en este Primero de Mayo interseccional de Madrid
Decenas de colectivos exigen en la calle acabar con el militarismo creciente, las violencias transversales y un espacio para todos los colectivos en la lucha de clase.
1 de mayo
1º de Mayo Euskadi se moviliza contra la 'patronal explotadora' este 1º de Mayo
Además de los temas laborales, ha habido otras reivindicaciones y recuerdos a favor del Euskera, los presos o el genocidio israelí en Palestina.
Más noticias
El Salto Radio
El Salto Radio 600 señales
Señales de Humo cumple 600 emisiones y hace memoria: propuestas, prioridades y gente que ha ayudado a mantener el sueño de una comunicación transformadora.
Laboral
1º de Mayo Inmigración y sindicatos: derechos universales o derrota colectiva
Los líderes sindicales no pueden ofrecer soluciones realistas para la situación de las personas migrantes, porque parecen asumir la vieja tesis de que la inmigración perjudica a la clase trabajadora en su conjunto.

Recomendadas

Cómic
Fabien Toulmé “Hablar de trabajo es menos sexy que hablar de amor o de guerra”
En su libro ‘Trabajar y vivir’, el autor francés recorre distintas realidades reflejando cómo las personas se relacionan con ese mandato ineludible de hacerse con un empleo para sostenerse económicamente.
Empresas recuperadas
Natalia Bauni “En este primer año del Gobierno de Javier Milei casi no hubo empresas recuperadas”
Natalia Bauni es coordinadora del Observatorio Social sobre Empresas Recuperadas y Autogestionadas del Instituto Gino Germani de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires.
Eléctricas
Sistémica eléctrico Del lobby nuclear a la burbuja de las renovables: comienza la pugna por encontrar al culpable del apagón
Un crecimiento desmedido de las renovables guiado por intereses corporativos y una red eléctrica que no ha sido actualizada a la nueva realidad energética son algunas de las causas señaladas del apagón del 28 de abril.