Ocupación israelí
Una investigación independiente confirma que Israel acusó a la UNRWA sin pruebas

Un comité de Naciones Unidas apoyado por tres ONG nórdicas de derechos humanos desestima las acusaciones vertidas por Tel Aviv contra la agencia de refugiados en Palestina.
Palestinos buscan refugio en el centro de la UNRWA en Khan Younis, en Gaza. Foto: UNRWA
Palestinos buscan refugio en el centro de la UNRWA en Khan Younis. Foto: UNRWA
23 abr 2024 10:31

La comunidad internacional da la espalda a la versión israelí y confirma que se trató de una operación más de propaganda bélica: según una investigación independiente de la ONU, dirigida por la ex ministra francesa de Asuntos Exteriores Catherine Colonna, Tel Aviv no ha aportado pruebas creíbles que respalden sus acusaciones de que trabajadores de la agencia de refugiados de las Naciones Unidas en Palestina, la UNRWA, tenían vínculos con Hamás y los ataques del 7 de octubre.

La acusación de Israel llegó a finales de enero, pocos días después del falló de la Corte Internacional de Justicia (CIJ), el máximo órgano judicial del sistema de Naciones Unidas, en el que el Tribunal ordenó una serie de medidas cautelares, entre ellas, la obligación de no obstaculizar la entrada de ayuda humanitaria.

Una investigación independiente de la ONU, dirigida por la ex ministra francesa de Asuntos Exteriores Catherine Colonna, da la espalda a la versión israelí y confirma que se trató de una operación más de propaganda bélica

Lejos de cumplir con la directiva vinculante de la CIJ, la acusación de que la UNRWA “empleaba a terroristas” llevó a varios países a retirar de financiación de esta agencia de refugiados que coordina toda la ayuda humanitaria que llega a la Franja y es clave para la supervivencia de decenas de miles de familias en los hacinados campos de refugiados de de Gaza.

Entre los países que retiraron su financiación estaban Estados Unidos, Alemania, Canadá, Australia, Reino Unido, Italia, Suiza, Japón, Finlandia, Islandia, Nueva Zelanda y Francia. En su conjunto, la acusación falsa de Israel, tal como acaba de confirmar la reciente investigación independiente, comprometió cerca del 60% de las ayudas que recibe este ente. Solo EE UU y Alemania aportan cerca del 37% de los fondos de la UNRWA.

Según el informe, la inteligencia israelí lanzó acusaciones contra la agencia de refugiados sin pruebas, incluyendo referencias a una serie de instalaciones de la agencia que habían sido utilizadas presuntamente por Hamás en su ataque del 7 de octubre. Además, los servicios israelíes sostenían que 12 trabajadores de la agencia había participado directamente de los ataques y otros 190 habían ofrecido apoyo logístico e inteligencia. En marzo, Tel Aviv afirmó que tenía pruebas que implicaban a otros cuatro miembros de la agencia.

De los 18 países que suspendieron su financiación, solo Estados Unidos, Alemania, Reino Unido, Italia y Países Bajos mantienen a día hoy su boicot a la agencia de refugiados de la ONU

La investigación ha estado acompañada por tres organizaciones nórdicas: el Instituto sueco Raoul Wallenberg de Derechos Humanos y Derecho Humanitario, el Instituto noruego Chr. Michelsen y el Instituto Danés de Derechos Humanos. Esos organismos independientes coinciden con las conclusiones de Colonna y aseguran que “hasta la fecha, las autoridades israelíes no han proporcionado ninguna evidencia” que prueben el respaldo de la agencia a los ataques, “ni han respondido a las cartas de la UNRWA en marzo y nuevamente en abril, solicitando los nombres y las pruebas de respaldo que permitirían a la UNRWA abrir una investigación”.

De los 18 países que suspendieron su financiación, solo Estados Unidos, Alemania, Reino Unido, Italia y Países Bajos mantienen a día hoy su boicot a la agencia de refugiados. El resto fue revirtiendo su decisión y algunos países, como España, han aumentado su contribución. Reino Unido afirmó que iba a esperar al resultado de esta investigación para tomar una decisión al respecto. 

Más de 40.000 asesinados

Cuando se cumplen más de 200 días de ataques israelíes sobre la población palestina y el objetivo declarado de la ofensiva israelí, “acabar con Hamás”, no parece estar más cerca, fuentes de Sanidad de Gaza elevan la cifra de palestinos asesinados por el ejército de Israel a 34.183. Unos números a los que habría que sumar al menos 8.000 palestinos que las autoridades palestinas estimas que están enterrados entre los escombros o en fosas comunes. Fosas comunes como la que encontraron el 22 de abril en el patio del hospital Nasser de Khan Younis, con más de 280 cadáveres palestinos “asesinados a sangre fría”, según las autoridades de Gaza. 

Los ataques también siguen extendiéndose por Cisjordania, donde fueron asesinados en las últimas 48 horas al menos 17 palestinos por parte de las fuerzas israelíes en enfrentamientos y redadas. Tras los ataques del 7 de octubre, las incursiones del ejército y ataques de colonos israelíes han causado al menos 480 muertos entre la población palestina en Cisjordania.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Ocupación israelí
Genocidio en Gaza La comunidad palestina demandará al Gobierno español por incumplir la Ley de Comercio de Armas
El Gobierno sigue sin romper las relaciones militares con Israel y sigue permitiendo el tránsito de armas por territorio español, denuncia la comunidad palestina de Catalunya, que llevará al Ejecutivo central a los tribunales.
Palestina
Acampadas Universitarias Palestina “Hay que seguir dando pasos para hacerle sentir a Israel como nos sentimos nosotros: solos y abandonados”
Muawia y Juan, palestino e israelí, han encontrado en la acampada por Palestina de la Universidad de Jaén, un espacio de encuentro que difícilmente podrían tener en su tierra. Un lugar seguro para resistir conjuntamente los envites de la ocupación y
Ocupación israelí
Genocidio en Gaza El sonido de las bombas en Gaza irrumpe en las calles de Logroño
Una quincena de activistas acampados en la Universidad de La Rioja ha trasladado el sonido de las bombas que día a día resuenan en Gaza a las calles de Logroño
pipe49
24/4/2024 8:44

¡Qué sorpresa! ¡Quién lo hubiera dicho!

2
0
Paco Caro
23/4/2024 22:37

Según Israel, la UNRWA es antisemita, la ONU es antisemita. ¿Toda la Humanidad es antisemita?

2
0
Congreso de los Diputados
Congreso de los Diputados Los socios avisan que la paciencia se acaba y el PSOE anunciará medidas de regeneración democrática tras el 9J
En la jornada que el Congreso aprobó la Ley de Amnistía pasó desapercibido otro hecho: una PNL de ERC para exigir leyes al Ejecutivo para la mejora de la calidad democrática que cosechó apoyos de Sumar, Junts y PNV y hasta en algunos puntos del PP.
México
Elecciones en México Raquel Gutiérrez: “La próxima presidenta hereda un país roto, muy polarizado, muy militarizado y muy violento”
La profesora, activista y pensadora mexicana se toma un momento para reflexionar sobre el panorama político, económico y social que deberá enfrentar la próxima presidenta de México, que se elige este 2 de junio
Opinión
Opinión Frente el antisemitismo, Palestina libre
Los muros contra los, las y les otres, como el construido por Israel se erigen como hipérbole del miedo a la pérdida de control en el interior de cada cual y en el Estado.
Opinión
Opinión ¿Por qué mienten tanto las derechas?
Las derechas saben que el capitalismo está caducando y no quieren asumirlo, porque entonces ¿cómo iban a mantener su poder y riqueza?, ¿quién los apoyaría si dijeran que necesitan guerras para capear sus crisis y ganar más dinero?

Últimas

Ocupación israelí
GENOCIDIO EN GAZA La UPV/EHU recibirá 4,2 millones por colaborar en nueve proyectos europeos con Israel
Hasta tres universidades, así como cuatro entidades gubernamentales de Israel, acompañan a la Universidad del País Vasco-Euskal Herriko Unibertsitatea en iniciativas de la Unión Europea donde participan además empresas que contribuyen al genocidio.
Estados Unidos
Estados Unidos Trump es declarado culpable de 34 delitos, pero la condena no le impedirá presentarse en noviembre
El expresidente republicano hizo pagos a dos mujeres para encubrir sus relaciones sexuales y falsificó esos pagos en los documentos de su campaña presidencial de 2016. La sentencia será leída en julio.
Especulación inmobiliaria
Gentrificación ¿Por qué se levanta Lavapiés?: “Esta manifestación es solo el principio”
El tejido social del barrio convoca la gran manifestación del 1 de junio para visibilizar la recuperación de la movilización vecinal y denunciar la turistificación, la destrucción de los servicios públicos o el racismo institucional
Educación infantil
Educación en Madrid Cierra una escuela infantil pública de Arganda por falta de personal
El centro, gestionado por la empresa Atreyu Blota Carto, cuenta con más del 45% del personal de baja y sin reposición de puestos. 170 familias llevan sin clase desde el jueves.
Ocupación israelí
Genocidio en Gaza El sonido de las bombas en Gaza irrumpe en las calles de Logroño
Una quincena de activistas acampados en la Universidad de La Rioja ha trasladado el sonido de las bombas que día a día resuenan en Gaza a las calles de Logroño
Más noticias
Violencia machista
Precariedad laboral Huelga de 24 horas en el servicio de atención a las víctimas de violencia machista en Madrid
Las trabajadoras denuncian que el problema, que ya provocó paros parciales y concentraciones, se enquista. Las trabajadoras de la red denuncian falta de personal, de medios y de alojamientos para atender a las mujeres y sus hijos e hijas.
Sanidad
Sanidad pública de gestión privada El Hospital del Vinalopó seguirá privatizado pese a las 15.000 firmas en contra
Este viernes 31 de mayo finaliza el plazo para que se inicien los trámites de reversión al sistema público que el gobierno de Mazón no activará pese a la ausencia de informes que avalen la prórroga de la concesión.
Palestina
Acampadas Universitarias Palestina “Hay que seguir dando pasos para hacerle sentir a Israel como nos sentimos nosotros: solos y abandonados”
Muawia y Juan, palestino e israelí, han encontrado en la acampada por Palestina de la Universidad de Jaén, un espacio de encuentro que difícilmente podrían tener en su tierra. Un lugar seguro para resistir conjuntamente los envites de la ocupación y

Recomendadas

Palestina
Palestina Mustafa Barghouti: “Tiene que haber un embargo militar inmediato contra Israel”
El líder de Iniciativa Nacional Palestina saluda el reconocimiento del Estado por parte de tres países europeos pero exige que los gobiernos tomen nota de las demandas de los pueblos que piden medidas de boicot para aislar al régimen de Netanyahu.
Energías renovables
Energía y territorio Avalancha de macroparques solares en suelo rústico en Mallorca
La plataforma Renovables sí, però així no reclama una moratoria para frenar los más de 70 proyectos en tramitación que amenazan el campo isleño.
Literatura
Literatura Las escritoras de ‘clima ficción’ que llegan de América Latina
Autoras como Andrea Chapela, Clauda Aboaf, Adriana Bruno, Laura Ortiz o Silvia Moreno-García amplían los límites de la ciencia ficción o la fantasía en clave ecologista, decolonial y de memoria.