Procés
La Ley de Amnistía podría aplicarse a al menos 419 manifestantes y activistas
Alerta Solidària calcula que, como mínimo, 419 manifestantes y activistas podrían requerir la aplicación de la Ley de Amnistía, si finalmente se aprueba en el Congreso de los Diputados. Su votación está prevista para las 9h del jueves 30 de mayo.
Según los cálculos de este colectivo de apoyo legal y jurídico, al menos 1.168 personas han sido represaliadas penalmente por su participación política en defensa de la autodeterminación de Catalunya desde que arrancó lo que se conoce como el ‘Procés’. Los tribunales han archivado ya 597 casos (51%) y otras 152 personas han recibido una sentencia absolutoria (13%).
Los tribunales han archivado ya 597 casos (51%) y otras 152 personas han recibido una sentencia absolutoria (13%)
Los archivos y las absoluciones representan casi dos tercios de los casos penales que este colectivo ha tramitado y que, por tanto, no requerirán de la aplicación de la Ley de Amnistía. Al respecto, Alerta Solidària destaca que “su suerte fue contar con una sociedad civil organizada que ha suplido, como lo haremos siempre, las carencias de la lenta e injusta vía institucional”.
Queda pendiente, por tanto, un tercio de las causas: 143 están en instrucción, 127 esperando el juicio, 12 aguardan la sentencia y 137 han recibido una sentencia de condena, total o parcial. Ellas suman esas 419 personas que podrían acogerse a la norma que se votará hoy.
Sobre los cálculos de Alerta Solidària, el colectivo indica que son causas penales que afectan únicamente a activistas y/o manifestantes, por lo que quedan excluidas del recuento los políticos y miembros de la administración. Con una sola excepción: el caso conocido como Tsunami Democràtic, ya que entre los diez activistas investigados por un presunto delito de terrorismo incluso figura un periodista, aparte de otras personas de la vida cultural y económica de Catalunya. El periodista es Jesús Rodríguez, de la Directa, conocido por su trabajo para sobre represión policial.
Alerta Solidària ha formado un equipo técnico de seguimiento para la aplicación de la Ley de Amnistía para “realizar una lectura política y sincera, sin forzados discursos triunfalistas, que son el origen del desengaño de la base popular independentista, y que insisten en maquillar la realidad más dura: con esta norma ni hemos avanzado hacia la independencia ni se han desactivado las armas que tiene el Estado para practicar la represión política”.
Libertad de información
El periodista Jesús Rodríguez se exilia a Suiza para evitar decisiones arbitrarias de la Audiencia Nacional
Catalunya
¿A quién amnistiará la ley y cuándo?
Relacionadas
Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.
Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!