Política
El PP pagó 680.000 euros de dinero público al canal que catapultó a Vito Quiles
Los primeros contratos públicos datan de finales de 2021 y comienzos de 2022. Los firman entidades dependientes de la Comunidad de Madrid de Isabel Díaz Ayuso, la Xunta de Galicia de Alberto Núñez Feijóo, la Junta de Castilla y León de Alfonso Fernández Mañueco y la Diputación de Almería del recién detenido por corrupción Javier Aureliano García. Cuatro feudos del Partido Popular que deciden, casi en paralelo, comenzar a financiar con dinero público y de manera exponencial a una web de noticias y un canal de Youtube sin apenas visitas ni repercusión.
Se trata de EDA TV, el soporte desde el que se catapultó el activista de extrema derecha Vito Quiles y la aventura mediática y empresarial del periodista Javier Negre, conocido popularmente en aquel momento por haber sido condenado por inventarse, para el diario El Mundo, una entrevista con una presunta víctima de torturas del mediático asesino machista de Cuenca, Sergio Morante.
Tras un exhaustivo barrido y una detallada limpieza de cientos de miles de contratos públicos de administraciones autonómicas, provinciales y locales del Estado español, El Salto ha podido sintetizar cinco años de contratos menores —inferiores a 15.000 euros y por tanto repartidos a dedo sin concurso— a la empresa de Negre, sustento económico y mediático de Quiles.
La totalidad de estos 681.420,56 euros contabilizados por esta redacción se sustentan en 172 contratos de publicidad institucional. Esto es, en esencia, anuncios en el tabloide edatv.news y contenidos patrocinados como reportajes, móvil en mano, del dueño de la empresa haciendo el camino de Santiago o visitando Fitur con el recién detenido expresidente de la Diputación de Almería, Javier Aureliano.
La primera tabla elaborada por este diario recopila los 90 contratos procedentes de 39 entidades públicas que han financiado la plataforma desde la que publican sus vídeos Vito Quiles y Javier Negre. Todas ellas gobernadas por el Partido Popular. Comunidades autónomas como Castilla y León, Murcia, Extremadura, Galicia, Aragón o Canarias, donde son muleta de Coalición Canaria. También diputaciones y entes provinciales de Almería, Zamora, Ciudad Real, Ourense, Toledo, Cádiz o Valencia. Por supuesto, también ayuntamientos como Alhama de Murcia, Colmenar Viejo, La Palma del Condado, Nerja, Níjar, Sant Antoni de Portmany, Torremolinos, Yecla, Lorca, Alcobendas, Arroyomolinos, Toledo, Jerez, Mojácar, Plasencia, Sevilla o Algeciras.
Ayuso entregó a la empresa de Javier Negre 133.000 euros en 41 contratos
Entre ellos, una mención al margen la Comunidad de Madrid de Isabel Díaz Ayuso y el ayuntamiento homónimo de José Luis Martínez-Almeida. Fundamentalmente, por dos motivos. Las dos instituciones complejizan de forma premeditada el acceso a los datos públicos fraccionando en cientos de documentos sin un buscador los repartos de dinero a la prensa y ambos son, junto a la Xunta de Feijóo y Rueda y la Junta de Mañueco, las administraciones que más dinero público le han asignado a la web de Negre y Quiles.
El alcalde de Madrid,José Luis Martínez-Almeida, también guardó 63.234 euros para la web de extrema derecha fraccionados en 40 contratos diferentes siguiendo la estela de Ayuso en la Comunidad de Madrid y Feijóo en la Xunta.
¿Quién está detrás de la empresa además de Negre y Quiles?
La estructura accionarial de EDA TV Consulting SL está encabezada por su fundador, Francisco Javier García Negre, que controla el 71,3 % del capital según el Registro Mercantil; le siguen su hermano Pablo García Negre (8 %), la sociedad MCM Inversiones Errois (5 %) y otros socios minoritarios entre los que figuran Majal Gestión SL y el exdiputado de Ciudadanos, Marcos de Quinto. Aunque el informe mercantil no detalla los porcentajes concretos de estos últimos, el análisis de las sociedades participantes arroja más luz al entramado mediático.
Majal Gestión SL pertenece a María José Álvarez Mezquiriz, presidenta ejecutiva del Grupo Eulen, quien aparece de manera reiterada en la prensa económica como accionista relevante de EDA TV. Eulen es, precisamente, donde la hermana de Alberto Núñez Feijóo goza de un puesto de alta dirección en el norte de España desde el que ha conseguido más de 1,6 millones de euros de dinero público sin concurso procedentes de la Xunta de su hermano y de su sucesor. Según El Confidencial, su sociedad patrimonial habría llegado a ostentar alrededor del 10 % de la compañía, reforzando así la presencia del entorno Eulen dentro del accionariado del medio. Esta participación encaja con la información registrada oficialmente, donde Majal Gestión figura como socio vigente, confirmando que una parte de la financiación privada de Eda Tv procede del círculo empresarial vinculado a Eulen.
Asimismo, múltiples las mismas fuentes mercantiles acreditan la existencia de inversión procedente de figuras anteriormente ligadas al grupo hospitalario QuirónSalud, aunque no del propio grupo como entidad corporativa. Tal y como publicó El Independiente, en una de las ampliaciones de capital de Eda Tv participó María Cordón Muro, ex consejera delegada de QuirónSalud e integrante de la familia propietaria del grupo hospitalario. Las hermanas Cordón Muro pasaron, de hecho, por el proyecto mediático de Javier Negre, lo que atestigua una implicación inversora del entorno familiar vinculado históricamente a Quirón.
En conjunto, la evidencia disponible permite concluir que Eda Tv combina un núcleo de control mayoritario en manos de García Negre con el respaldo económico de inversores relevantes procedentes tanto del entorno empresarial de Eulen como, al menos hasta 2022, de figuras de alto nivel asociadas al grupo Quirón.
La plataforma desde la que despegó Vito Quiles
La notoriedad pública de Vito Quiles creció de forma notable a partir de su incorporación a Eda Tv, donde encontró una plataforma desde la que amplificar su estilo de activismo político de extrema derecha y su presencia en redes sociales. Desde que Javier Negre le dio el micrófono de su canal de Youtube, Quiles se ha convertido en uno de los activistas de derechas más visibles de internet gracias a las provocaciones retransmitidas casi en directo a manifestantes de izquierdas, periodistas y diputados y diputadas —nunca de PP o Vox—.
A medida que Eda Tv aumentaba, con dinero público, su presencia como medio digital, Quiles aprovechó ese altavoz para proyectarse como un activista político con un estilo muy reconocible. El medio de Negre le brindó visibilidad, recursos y un público afín, lo que multiplicó sus seguidores y le permitió posicionarse como un creador de contenido extremadamente viralizable, aupado por los cambios en los algoritmos de redes sociales como X (antes Twitter).
Esa asociación con Eda Tv, caracterizada por un enfoque polarizante y por su capacidad para viralizar contenidos, fue decisiva para que Quiles alcanzara un nivel de fama nacional, convirtiéndose en una figura recurrente en debates públicos y en redes sociales, especialmente en contextos de extrema derecha.
Medios de comunicación
La Xunta de Feijóo pagó 50.000 euros al canal ultra de Javier Negre días antes de su llegada a Madrid
Medios de comunicación
Ayuso duplica cada año el dinero que se lleva Javier Negre en publicidad institucional
Relacionadas
Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.
Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!