We can't find the internet
Attempting to reconnect
Something went wrong!
Hang in there while we get back on track
Análisis
Medios de comunicación La Gran Renuncia a la información
El interés por las noticias y la confianza en el periodismo se desploman en España a pasos gigantes
Observatorio de medios
Pensamiento Crítico Hacer fanzines es útil
Algunos porqués de hacer fanzines.
Observatorio de medios
Pensamiento Crítico ¿Se puede ser antisistema hoy?
¿Qué es eso de que la libertad es una esclavitud concienciada?
Observatorio de medios
Pensamiento Crítico Fanzinoteca de Fanzineología
Programación de actividades del zinefest Foc da Zine, que se celebra los días 2 y 3 de abril en Godella (Valencia).
Observatorio de medios
Pensamiento Crítico El zine como objeto de conocimiento
El zine como objeto de conocimiento, herramienta para el aprendizaje.
Observatorio de medios
Pensamiento Crítico Búnkers llenos de literatura ultra
¿Cómo ejerzo el derecho de autocrítica si no tengo las herramientas para hacerlo?
Comunicación
Fanzines La autoedición como medio de comunicación
¿Qué queda de la crítica si es utilizada en vano? ¿Cómo utilizarla si es parte del establishment actual?
Observatorio de medios
La información de las cloacas en las elecciones del 26J
Un repaso cronológico a las informaciones publicadas entre las elecciones generales de diciembre de 2015 y las de junio de 2016.
Tema principal:
Medios de comunicación
Periodismo
La islamofobia permea los medios de comunicación
Un informe refleja que el 60% de los contenidos de los medios monitoreados reproducen la islamofobia.
Libertad de expresión
Eneko: “Hay una ola represiva que ha hecho retroceder en el tiempo las libertades”
El dibujante Eneko habla con El Salto sobre una ofensiva de la Justicia y los grandes medios que busca "acallar las voces disidentes".
Observatorio de medios
La normalización mediática del fascismo
Los medios de comunicación están construyendo un relato tibio con los fascistas, desde una supuesta equidistancia con quienes sufren y combaten sus actuaciones
Referéndum del 1 de octubre
¡Que vienen los hackers rusos!
Siempre hay una conspiración detrás de los que no piensan lo mismo que El País. En esta ocasión, los hackers rusos.
Derechos Humanos
Del referéndum a la plurinacionalidad
Lo que estamos viviendo puede suponer la transición hacia un encuentro, un nuevo horizonte plurinacional.
Observatorio de medios
¿Por qué lo llaman posverdad cuando en realidad quieren decir miedo?
Con el advenimiento de lo que pomposamente llaman la era posverdad han encontrado la excusa perfecta para seguir dándole a una de sus aficiones favoritas
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
TVG: o goberno ten o mando
Zapeando con Feijoo. Confías nos telexornais?
Laboral
Laboral Jornadas de 50 horas semanales haciendo tareas de categoría superior: así se trabaja en hostelería
Es uno de los sectores con más sanciones e intervenciones de la Inspección de Trabajo, con más de 12000 trabajadores extranjeros aflorados en las intervenciones y que cuenta con el 21% de las sanciones emitidas por este organismo.
Comunidad de Madrid
Dependencia en precario El desmantelamiento de las residencias públicas en la Comunidad de Madrid cinco años después de la pandemia
En Madrid solo hay 25 residencias totalmente públicas y representan el 5% del total. Sindicatos, trabajadoras y familiares denuncian su ocaso.
Genocidio
Genocidio Israel asesina a diez niños que esperaban suplementos nutricionales en un hospital
La Unión Europea sigue evitando la imposición de sanciones al régimen de Tel Aviv. Estados Unidos anuncia sanciones contra la relatora de la ONU que ha denunciado el lucro de las empresas colaboradoras de Israel.
Fronteras
Fronteras europeas Un año más, la Caravana Abriendo Fronteras denuncia las políticas antimigratorias de Europa
Desde Baiona y Girona saldrán los grupos que recorrerán puntos críticos de fronteras europeas como Irún, Calais, Dunkerque y Toulouse donde se encontrarán con otros colectivos para movilizar la solidaridad con las personas migrantes.
Migración
Migraciones Entre la incertidumbre y la esperanza
El aumento de las muertes en el último año está relacionado con las condiciones cada vez más peligrosas con que se encuentran las personas para llegar a Reino Unido.
Opinión
Opinión Del malismo al imbecilismo
Los patanes en traje con poder que infestan nuestro ecosistema como moscas plastas, son el reflejo de un régimen que busca la imbecilidad masiva.
Asturias
Asturias Las Seis de la Suiza se personan de forma voluntaria en prisión a la espera del indulto
Las sindicalistas se han presentado junto sus abogados en la cárcel de Asturias ante el auto sin fecha de ingreso del juez Lino Rubio.
Derechos Humanos
Flotilla de la Libertad Yanis Mhamdi: “Israel es el Estado que mata más periodistas en todo el mundo”
Este periodista de Blast fue uno de los integrantes de la Flotilla de la Libertad. En esta entrevista cuenta cómo transcurrieron las horas en las que este grupo de defensores de derechos humanos estuvieron bajo detención ilegal en Israel.
Últimas
Salud laboral
Salud laboral Ser migrante y cosechar a más de 40 grados: el impacto del calor en un invernadero de Almería
La mitad de los trabajadores de la agricultura encuestados en Almería, Huelva y Lleida admitió haber experimentado al menos tres síntomas relacionados con enfermedades por calor durante las temporadas de verano.
Tribuna
Tribuna Discurso y poder del extractivismo o cómo se legitima el saqueo en nombre del “desarrollo”
Los discursos institucionales, mediáticos o corporativos configuran las formas en las que se perciben los megaproyectos. Estos se presentan como proyectos de nación o como una oportunidad para el desarrollo, el empleo y la transición verde.
Kenia
Kenia 31 muertos por violencia policial en Kenia en las últimas manifestaciones contra la nueva Ley de Finanzas
La sociedad civil keniana retoma las protestas tras tumbar un proyecto similar hace un año. El país se enfrenta a una crisis fiscal causada por el aumento de pagos de la deuda externa.
Doñana
Medio ambiente Doñana, a punto de ser declarado Patrimonio en Peligro por la Unesco
El organismo internacional insta al Estado español a tomar medidas para la recuperación del acuífero del Parque Nacional.
Falsos autónomos
Falsos autónomos El juez del caso Glovo carga contra el Estatuto de los Trabajadores y la libre competencia
El texto en el que el magistrado libra a la empresa de reparto de la demanda que le interpuso Just Eat es un ataque a las sentencias del Tribunal Supremo y a la Ley Rider, pero también a la seguridad jurídica que la derecha dice defender.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición Sánchez sale del Congreso escaldado pero vivo tras su comparecencia por el Caso Koldo
El Gobierno anuncia un nuevo Plan Estatal contra la corrupción. Sánchez recuerda en sede parlamentaria las corruptelas pasadas de las administraciones de Felipe González, José María Aznar y Mariano Rajoy.
Más noticias
Dependencia
Dependencia Denuncian “olvidos” y errores en los datos de Dependencia
Desde la asociación de directoras y gerentes de Servicios Sociales apuntan a que no se tratan de “listas de espera” si no de “listas de incumplimiento de la Ley”.
Opinión
Opinión Los mapas del gran Mileikowsky alias Netanyahu
La limpieza étnica de los territorios palestinos forma parte sustancial del ideario sionista.
Granada
Personas sin hogar Denuncian en Fiscalía al Ayuntamiento de Granada por la falta de refugios climáticos para personas sin hogar
‘La Calle Mata’ denuncia al Ayuntamiento ante Fiscalía por las graves consecuencias para la vida de las personas sin hogar sin posibilidad de refugiarse de las temperaturas extremas del verano
Recomendadas
Genocidio
Genocidio La segunda consultora más importante del mundo es señalada por su papel en el despiece de Gaza
Boston Consulting Group está considerada una de las “big three” del sector. Ahora, una serie de informaciones señalan cómo ha estado detrás de la fundación antiUnrwa encargada de la distribución de ayuda y de los planes de expansión en la costa.
Unión Europea
Unión Europea La sociedad del miedo al declive
La angustia ante el futuro acompaña a las sociedades europeas desde hace tiempo y precede a la Unión Europea. Se manifiesta con mayor claridad en los períodos de declive económico y las turbulencias políticas y sociales que los acompañan.
Sudáfrica
Inam Kula “Las condiciones materiales de la gente negra durante el apartheid no han cambiado”
La arquitecta y activista Inam Kula habla sobre segregación espacial post-apartheid, vivienda social, memoria y afrofobia en Sudáfrica.
Palestina
Andalucía Una noche de terral, dos sin drones y el corazón siempre en Gaza
El periodista palestino Kayed Hammad y su familia llegan a Málaga gracias a la presión ciudadana