Transporte público
Alternativa a Uber desde la empresa de transporte público
El servicio Berlkönig es una flota de furgonetas de la empresa de transportes de Berlín (BVG) que funciona como taxis compartidos y se utiliza a través de una app.
Economía
¿De quién es la economía colaborativa?
Uber espera salir a bolsa en los próximos días. Según datos de la prensa de Estados Unidos, el coloso espera conseguir una valoración bursátil en torno a los 80.000 millones de euros. Las cifras de su valor en el mercado son astronómicas. ¿En manos de quién están las empresas de la mal llamada economía colaborativa?
Economía colaborativa
Mayo Fuster: “La economía colaborativa del procomún puede abrir un horizonte de democracia económica”
El blockchain y la economía colaborativa también puede ser investigada con una mirada de género y de justicia social. Mayo Fuster es una de esas personas que lo hacen posible.
El Salto Radio
Títeres desde abajo prepara Paral·lel 55
Blogs de Economía colaborativa
Economía colaborativa
Comunes de Seúl, Barcelona y Montreal
Economía colaborativa
Contra las nuevas fórmulas de explotación laboral
Nuevos modelos de explotación laboral avanzan en nuestro país, dando una vuelta de tuerca a la precariedad del mercado laboral, convertida ya en un hecho sistémico. Los promotores de estas nuevas fórmulas de explotación laboral son grupos empresariales y empresas multinacionales que apenas pagan impuestos en los países donde operan y que externalizan cualquier tipo de riesgo a costa de los trabajadores y trabajadoras. Ésta es, por tanto, su primera característica: externalizar los riesgos empresariales a costa de la clase trabajadora.
Capitalismo
Proxenetismo 2.0
Economía colaborativa
¿Son rentables las empresas de “economía colaborativa”?
¿Están resultando rentables Über, Airbnb y similares? ¿Para quién exactamente?
Economía
Economía Colaborativa
¿Qué se entiende comúnmente por economía colaborativa, trabajo a demanda o “trabajo 3.0” y cuál es la realidad social, jurídica y sindical de esta denominada “intencionadamente” economía colaborativa o sin explotación?
Más de Economía colaborativa
Economía colaborativa
Nick Srnicek: “Debemos reconocer los servicios públicos de las plataformas, y después regularlas o expropiarlas”
El escritor canadiense Nick Srnicek ha publicado Capitalismo de Plataformas (Caja Negra), un ensayo que traza una sucinta e inteligente radiografía sobre las transformaciones en la estructura económica.
Economía social y solidaria
A mostra do posible: xornadas cara un mundo máis solidario
Economía colaborativa
"Las cooperativas pueden cambiar la economía digital"
El profesor de la New School de Nueva York, Trebor Scholz, ha presentado batalla a la mal llamada economía colaborativa. Con su platform cooperativism [cooperativismo de plataforma] pretende ofrecer una alternativa a la explotación laboral de empresas como Uber o Deliveroo.
El Salto Radio
[Podcast] Pequeño Durruti salva una librería
Economía
Economía circular para un capitalismo lineal
El sistema productivo actual, basado en el ciclo producir-consumir-tirar, genera graves impactos. Frente a él, la economía circular plantea la variable producir-consumir-reintegrar. Pero aunque el término esté de moda, nos queda todavía un gran trecho para ser tan eficientes como la naturaleza.
Movilidad
‘Kicksharing’, la guerra de los patinetes de alquiler
Los grandes ayuntamientos ponen coto a las empresas de alquiler de patinetes eléctricos. Mientras Valencia y Madrid están en pleno proceso de aprobación de sus ordenanzas de movilidad, Barcelona la modificó en mayo para regular estos vehículos
Laboral
Huelgas en la era del Big data
Las últimas huelgas ponen de manifiesto una nueva realidad económica: los gigantes tecnológicos obtienen ganancias enormes y cada vez más gente es empujada hacia el sector de servicios de la economía, con bajos salarios.
Economía colaborativa
Onde todos os traballos teñen o mesmo valor
Multinacionales
La CNMC da la razón a Uber y Cabify frente a los taxis
Competencia respalda la denuncia por parte de una empresa de alquiler de vehículos con conductor sobre las ventajas que tienen los taxis en varias ciudades del Estado.
Alquiler
San Francisco elimina miles de usuarios y ofertas de Airbnb
La plataforma de alquiler de pisos turísticos más famosa del mundo se enfrenta, en la ciudad donde se fundó, a una legislación que podría modificar por completo su modelo de negocio y expansión actual.
Destacadas
Laboral
El sello kelly para hoteles de Catalunya, estancado
Medio ambiente
España lidera el uso de pesticidas debido a la agricultura intensiva
En dos décadas, la superficie dedicada a la agricultura intensiva ha aumentado un 21%. Un incremento que lleva aparejado el liderazgo del Estado español en la Unión Europea en cuanto al uso de pesticidas y también que el 85% del agua consumida se destine a regar campos e invernaderos.
Infancia
Instrucciones para destruir el mundo
Quéjate de los impuestos delante de él, mándale a leer como si fuera un castigo, critica en su presencia al vecino y al migrante. Cumpla cada día con su compromiso de ejemplificar al Ser Rastrero para que, cuando usted pierda su puesto en hacer de este mundo un sitio infame, tenga asegurado su repuesto.
Educación
Andalucía, en el podio del abandono escolar temprano
Crisis climática
Acción de protesta contra la presencia de empresas contaminantes en la COP25
Pensiones
La huelga contra la reforma de las pensiones afronta una semana clave en Francia
Tras la exitosa movilización del jueves, los transportes siguen casi paralizados y los sindicatos, especialmente sus bases, organizan nuevas protestas a partir del martes.
Últimas
Puerto Rico
[Podcast] Del Odio a tu Rumba
Literatura
[Podcast] Entrevista a Santi Fernández Patón y su novela "Todo queda en casa"
Racismo
Medio millar de personas rechazan en Hortaleza el ataque de la granada y piden convivencia
Cerca de 500 personas han apoyado la convocatoria de las asociaciones vecinales de Hortaleza por la convivencia y contra el racismo, a cinco días del ataque con una ganada contra el centro de primera acogida de menores.
Kurdistán
La Corte Suprema y la guerra en el Kurdistán
COP25
Carteles para el fin de este mundo
Hay espacios donde los principios no se trafican y no es fácil que los mercaderes se hagan hueco. Este parece ser uno de ellos.