We can't find the internet
Attempting to reconnect
Something went wrong!
Hang in there while we get back on track
Estados Unidos
Genocidio Trump aprueba un paquete de armas de 3.000 millones de dólares para Israel
El presidente estadounidense ha alegado una “emergencia” para eludir al Congreso y aprobar un envío de armas que no llegará a Israel hasta 2026.
Represión
Policía infiltrado Presentan una querella por tortura contra Ramón, policía infiltrado en València
La demanda interpuesta por dos víctimas del espionaje que mantuvieron relaciones afectivas con el infiltrado, apunta también a los superiores jerárquicos del funcionario.
Tortura
Euskadi El último informe sobre violencia política y torturas en Euskadi: 93 casos más y 417 sin resolver
Recopila datos desde 2019 y suma 238 casos confirmados de violencia política, la mayoría, torturas.
Política
Pablo Elorduy “Sin Estado feroz, España sería probablemente republicana, más democrática y mejor”
En su primer ensayo, ‘El Estado feroz’, el periodista Pablo Elorduy analiza las políticas de venganza y represión que caracterizan la reacción de orden desarrollada desde distintos frentes tras la crisis de 2008.
Tortura
Víctimas franquismo Archivada la querella contra Villarejo por torturas durante el franquismo
La denuncia fue interpuesta por Julio Pacheco Yepes, torturado en agosto de 1975 y primero que ha podido declarar ante una jueza en España.
Policía
Policía La justicia considera “organización criminal” al Grupo Antidroga de la Policía Nacional de Mérida
Tráfico de drogas, robo y hasta torturas. Se abre juicio oral contra el grupo antidroga de la Policía Nacional emeritense por colaborar con narcos y una lista de delitos.
Israel
Genocidio en Gaza Un informe de Naciones Unidas recoge torturas, malos tratos y abusos sexuales a miles de palestinos detenidos
La ONU denuncia que miles de palestinos detenidos por Israel han sufrido trato cruel, inhumano y degradante “en flagrante violación del derecho internacional de los derechos humanos y del derecho internacional humanitario”.
Palestina
Análisis El expediente desconocido de los palestinos secuestrados en Gaza
Lo que cuenta la dolorosa y viral historia del prisionero de Gaza Badr Dahlan.
Tema principal:
Derechos Humanos
Análisis
Análisis La tortura: causar el mayor daño posible al pueblo palestino
Las imágenes de soldados de la ocupación israelíes humillando a hombres palestinos en calzoncillos, con las manos atadas a las espaldas y ojos vendados, nos recuerdan que la tortura persiste en nuestras sociedades. No solo eso, ya no se esconde.
Cárceles
Cárceles Faltan las presas: mujeres en las cárceles y feminismo anticarcelario
El cierre de la cárcel de mujeres de Alcalá de Guadaira incrementa aún más la falta de recursos para las mujeres presas que cumplen condena en espacios masculinizados sin perspectiva de género.
Opinión
Opinión Gaza y lo inhabitable
VV.AA.
En Gaza hay una tortura cotidiana que se expande hasta la categoría de genocidio porque el sujeto que habita lo inhabitable es el sujeto colonial. Y la colonialidad nos dejó la herencia de la naturalización de la producción de muerte.
La vida y ya
La vida y ya Una historia de vecinas
A varios les llamó la atención una frase que estaba escrita en una pared y que no entendían: “Euskal preso eta iheslariak etxera”.
Salud mental
Violencia psiquiátrica La contención mecánica en la sociedad de la coerción
La contención mecánica, práctica que la ONU calificó de tortura en 2013 y que es ilegal en muchos países europeos, sigue llevándose a cabo en numerosos centros psiquiátricos en España.
Pueblo kurdo
Kurdistán Una huelga de hambre masiva por la liberación de Öcalan
Mil presos políticos en 200 cárceles turcas hacen huelga de hambre por la liberación del líder kurdo Abdullah Öcalan.
Libertades
Investigación Los presos en las cárceles catalanas fueron atados con correas el triple de veces que en el resto de España
En el último año, en las cárceles de toda España se aplicaron contenciones mecánicas con correas en 1.282 ocasiones, la gran mayoría en las cárceles catalanas. Una investigación de la Fundación Civio.
Historia
Historia Falsos camaradas, el episodio que cambió la historia del PCE
Fernando Hernández Sánchez publica ‘Falsos camaradas. Un episodio de la guerra antipartisana en España,1947’ (Crítica, 2024), en el que reconstruye el golpe contra el aparato de propaganda del Partido Comunista de España en 1947.
Tortura
Torturas Vía Laietana 43, el hoyo de la vergüenza
Entidades memorialistas y de derechos humanos catalanes piden que la comisaría, famosa por ser uno de los principales centros de tortura durante el franquismo, pero también en décadas posteriores, se convierta en un centro de memoria y de reparación.
El Salto Radio
El Salto Radio Hechos abstractos
Omar estuvo casi tres años en prisión preventiva en régimen de aislamiento, acusado de adoctrinamiento y enaltecimiento, pese a ser inocente. En 2023, la Audiencia Nacional condenó a España a indemnizar a su familia, en una sentencia histórica.
Libertades
Investigación La policía ignora las recomendaciones del fabricante en el uso de pistolas Taser
Contra niños, enfermos, drogodependientes y personas con trastornos mentales: los usos del Taser que desaconseja su fabricante y que no limitan los protocolos policiales.
Palestina
Genocidio Israel mantiene su deriva: detenciones masivas, ataques en el extranjero y hostilidad ante la ONU
Las imágenes de numerosos palestinos en ropa interior detenidos en un campo de fútbol en la franja generan preocupación internacional, mientras Israel continua su masacre en Gaza y Cisjordania, rechazando cualquier crítica.
El Salto Radio
El Salto Radio Días nublados
Julio Pacheco y Rosa García son las primeras supervivientes de tortura durante el franquismo que declaran en un juzgado español. Escuchamos cómo llegaron hasta aquí.
México
Defensoras Frayba denuncia ante la ONU al Estado mexicano por tortura a defensores indígenas
Existen dos patrones que se tocan, uno de tortura y fabricación de culpables contra la población en general y otro de criminalización contra defensores de los derechos humanos.
Represión
Juan Calvo muerto en una comisaría de la Ertzaintza Lo escondido durante 30 años a la luz pública: las pruebas de la tortura
Madrugada del 20 de agosto de 1993, el equipo sanitario de Urgencias del Hospital de Santiago de Gasteiz intentó infructuosamente revivir a Juan Calvo, en vano: el bilbaíno salió cadáver de la comisaría de Arkaute.
Impunidad policial
Hace 30 años la Ertzaintza mató a Juan Calvo “Me encontré el cuerpo de Juan Calvo masacrado por la Ertzaintza”
Mañana se cumple 30 años de la muerte de Juan Calvo tras ser torturado en la comisaría Gasteiz.
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Eléctricas
Sistémica eléctrico Del lobby nuclear a la burbuja de las renovables: comienza la pugna por encontrar al culpable del apagón
Un crecimiento desmedido de las renovables guiado por intereses corporativos y una red eléctrica que no ha sido actualizada a la nueva realidad energética son algunas de las causas señaladas del apagón del 28 de abril.
Electricidad
Apagón Pedro Sánchez: los protocolos de emergencia siguen activos y se abrirá una investigación
El presidente del Gobierno ha comparecido ante los medios de comunicación tras presidir la reunión del Consejo de Ministros para explicar las cuestiones abordadas en relación con la crisis eléctrica.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.
Últimas
Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.
Opinión
Opinión La luz de lo público durante el gran apagón
El fundido del sistema eléctrico ahonda en las grandes preocupaciones del siglo XXI. También en el diagnóstico fundamental de necesidad de refuerzo de los servicios públicos.
Más noticias
Economía
Inflación El IPC baja al 2,2% en abril y el PIB crece un 0,6% en el primer trimestre
La economía crece una décima menos que el último trimestre de 2024 y la inflación subyacente sube cuatro décimas hasta el 2,4%.
Opinión
Opinión La hostilidad del fin del mundo
Me da por pensar qué tal vez estoy haciendo algo mal, que tal vez tuve que aprovechar las cuatro horas atrapado en un coche para grabar un documental o un reel sobre la necesidad de parar.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Arranca el segundo día de huelga en la educación madrileña
Hoy están llamados a la jornada de protesta en los ciclos de Infantil, Primaria, Secundaria, FP y Educación Especial. Se planea una nueva fecha para la manifestación conjunta con universidad que no pudo celebrarse ayer por el apagón.
Recomendadas
Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Psicoactivos
Psicodélicos Antón Gómez-Escolar (Drogopedia): “A las farmas tradicionales no les interesan los psicodélicos porque destrozan su negocio”
El psicofarmacólogo y divulgador sobre drogas publica el libro 'Expande tu mente' donde dibuja el mapa de la revolución de los psicodélicos en la salud mental.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.