Madrid
La detención de Jorge Jiménez por investigar infiltraciones policiales llega al Congreso

La detención de Jorge Jiménez por investigar a los agentes infiltrados en movimientos sociales ha generado la primera reacción en la política institucional. Dos diputadas de Más Madrid, Tesh Sidi y Alda Recas, integrantes del Grupo Parlamentario de Sumar, han registrado en el Congreso una batería de preguntas dirigidas al Gobierno sobre las infiltraciones de agentes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad en movimientos sociales ante una posible vulneración de derechos fundamentales en estos procedimientos policiales.
Tal y como ha desvelado este medio, Jiménez fue arrestado acusado de un delito de falsedad documental y otro de revelación de secretos por sus investigaciones sobre los agentes infiltrados en colectivos y movimientos de Madrid. Organizaciones de derechos humanos como Sira han señalado que este tipo de actuaciones pueden ser interpretadas como “intentos de intimidar a quienes investigan estos abusos”.
La diputada de Mas Madrid, Tesh Sidi, se ha solidarizado con Jorge Jiménez y ha manifestado que gracias a estas investigaciones “hemos podido conocer una realidad cada vez más normalizada en nuestro país como son las infiltraciones policiales en movimientos sociales, pacíficos, que tejen y son el bastión crucial de defensa contra las políticas neoliberales que está sufriendo nuestro país”.Sidi ha lamentado que “personas como Jorge que intentan arrojar luz y denunciar este hecho ilegal, como es la infiltración en movimientos sociales, sean criminalizados, judicializados y perseguidos”.
Ha señalado que el objetivo de esta pregunta por escrito al Gobierno es “la necesidad de que el Ministerio del Interior deje constancia por escrito de por qué detienen a este ciudadano y por qué cada vez están más normalizadas y no se condenan las infiltraciones policiales dentro de movimientos sociales”. Una situación que, según Sidi, “les genera desconfianza, haciéndolos más vulnerables y contribuyendo a que haya personas que tengan miedo de participar en estos espacios”. Por último, la diputada de origen saharaui se ha mostrado contunente al afirmar que no se puede “tolerar que el gobierno permita este tipo de actuaciones y sobretodo que persiga a aquellos que las denuncian”.
En sus preguntas al Ejecutivo, Sidi y Recas quieren saber qué medidas piensa adoptar el Gobierno para garantizar la protección de los derechos fundamentales de los ciudadanos que investigan o denuncian infiltraciones policiales en movimientos sociales, y cómo asegura que las actuaciones policiales en este ámbito se realizan con respeto a la legalidad vigente, la libertad de información y la participación política.
Madrid
Detenido en Madrid por investigar casos de infiltración policial en movimientos sociales
Relacionadas
Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.
Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!