València
La lucha silenciosa de las mujeres migrantes tras la dana
La cantidad de trabas administrativas posteriores a la dana, han derivado en un aumento de problemas de salud mental que se ven reflejados un año después.
Racismo
La queja de una investigadora colombiana acaba con el racismo institucional de un premio de Igualdad
Los premios a las mejores investigaciones sobre violencia machista admiten por primera vez trabajos de personas de nacionalidad extranjera de fuera de la Unión Europea tras una queja presentada al Defensor del Pueblo.
Catalunya
Madrecitas, el colectivo antirracista que lleva cuatro años denunciando las prácticas de la DGAIA
La constatación de que se producían de forma repetida “retiradas intempestivas e impulsivas” de niños y niñas a madres migrantes es lo que llevó a un grupo de mujeres a fundar Madrecitas en 2021.
Maternidad
‘Madres migrantes’: herencia y resistencia frente a las fronteras
El nuevo poemario de Fátima Saheb recoge experiencias de las mujeres que migran y explora cómo han transmitido resiliencia, cuidado y memoria a sus hijos, recordando que la migración atraviesa generaciones, no solo fronteras.
Pensamiento
Emmanuel Rodríguez
“La nueva derecha usa una suerte de utopismo retro que es el socialismo de los imbéciles”
Este sociólogo madrileño ha publicado el libro 'El fin de nuestro mundo', un ensayo en el que explora las condiciones en las que se está produciendo, sin prisa pero sin pausa, un cambio radical en las perspectivas de futuro de la humanidad.
LGTBIAQ+
Maricón, degenerada, paguita: así es el lenguaje LGTBIfóbico en X
Las redes que un día fueron espacio de encuentro para las personas del colectivo son hoy el escenario donde se crea y difunde el discurso que las deshumaniza. Un estudio analiza miles de tuits para mostrar cómo se organiza este fenómeno.
Desmantelando
Podcast
Las economías feministas serán antirracistas o no serán
En el segundo episodio de la nueva temporada Desmantelando seguimos ahondando en las economías feministas cruzadas con la fragmentación, la extrema derecha, el antirracismo, la empatía y los derechos en disputa.
Desmantelando
Economías feministas: poniendo los cuidados y la vida en el centro
Aterrizamos el concepto de economía feminista a prácticas cotidianas y las contraponemos a la economía de guerra y genocidio
Granada
Activistas cubren la estatua de Isabel la Católica y Cristóbal Colón en Granada para protestar por el 12-O
Organizaciones sociales y antirracistas han cubierto el monumento con una bandera Wiphala de cinco metros.

Más de Odio

Salud
Descolonizar la enfermedad
Para Occidente la enfermedad es un mal localizado que debe ser erradicado lo antes posible. Aquí la persona enferma no tiene mayor agencia, solo le resta esperar, como buen “paciente”.
Comunidad de Madrid
12-O: el movimiento antirracista recuerda el colonialismo, el racismo y el expolio de los pueblos de Abya Yala
Con diversos actos y manifestaciones colectivos migrantes de América Latina vuelven contrarrestar la narrativa del “descubrimiento”, “la conquista”, “el encuentro” y el desfile militar en el día de la fiesta nacional del Estado español.
Madrid
Neocolonialismo en nombre de la hispanidad
El gobierno de Ayuso vuelve a dedicar grandes recursos económicos en conciertos gratuitos para “Hispanidad 2025”.
Formación El Salto
Combatir el antigitanismo desde el periodismo: nuevo curso de la Escuela de Periodismo Crítico de El Salto
Abierta la matrícula para esta formación online en la que ahondar en el racismo hacia las personas gitanas y el papel que históricamente han jugado los medios en perpetuar estereotipos y prejuicios.