Opinión
EHU y los cómplices del genocidio muestran las relaciones de Israel en Euskal Herria

Frente a las atrocidades que Israel está cometiendo en Gaza, el nuevo rectorado de EHU prometió no tener acuerdos con empresas cómplices del genocidio, lo que no se corresponde con la realidad.
Activestills Septiembre-25 - 3
Youssef Zanoun/ActiveStills Bombardeo de la aviación israelí. Gaza, 8 de septiembre de 2025.

En un plazo de más de dos años al menos 68.000 palestinos han sido asesinados por Israel, según datos del Ministerio de Sanidad de Gaza. Sin embargo, la relatora especial de la ONU para Palestina, Francesca Albanese, advirtió en septiembre de que los palestinos muertos en el genocidio podrían ascender a 680.000.

El alumnado y, en general, toda la comunidad educativa han condenado firmemente la masacre que Israel está cometiendo contra los palestinos, aún más durante este inicio de curso. Ejemplo de ello son las movilizaciones convocadas por diferentes agentes y organizaciones que se han llevado a cabo este último mes en Euskal Herria para reivindicar la destrucción de la entidad sionista y el apoyo a la resistencia palestina.

Por ejemplo, el 2 de octubre, un día después de que Israel detuviera ilegalmente a los miembros de la Flotilla Global Sumud que se dirigía a Gaza, en la huelga estudiantil más multitudinaria de los últimos años, miles de estudiantes llenaron las calles de las cuatro capitales y de otras ciudades de Euskal Herria; además, durante la jornada de huelga convocada por los sindicatos el 15 de octubre, miles de personas volvieron a salir a la calle.

EHU colabora con varias empresas cómplices del genocidio, como CAF, Tecnalia o HP

Complicidad de EHU

Desde su fundación en 1948, la entidad sionista israelí ha tenido una identidad colonialista e imperialista: es decir, ha jugado el papel de garantizar los intereses y los objetivos estratégicos de los gobiernos occidentales en Oriente Medio. Para ello ha contado con el apoyo económico y político de gobiernos, instituciones y empresas occidentales que, en definitiva, han garantizado la supervivencia de Israel a través de mantener relaciones diplomáticas, económicas, académicas y políticas. En nuestro caso, los ejemplos son notables, siendo la Universidad del País Vasco (EHU) una de ellas.

Incluso antes de que Israel endureciera el genocidio contra los palestinos en octubre de 2023, EHU ha colaborado con varias empresas cómplices del genocidio. CAF, por ejemplo, que construye infraestructuras ferroviarias que transitan por lugares ocupados por Israel en Cisjordania, ha tenido en los últimos tres años un aula de empresa en la Facultad de Ingeniería de San Mamés (Bilbao); por otro lado, Tecnalia colabora con varias empresas que mantienen una estrecha relación con Israel, y recientemente ha creado un nuevo centro de investigación en la misma Facultad.

Además, no podemos obviar que EHU cuenta con más de 5.000 ordenadores de HP, empresa que garantiza al ejército israelí infraestructura imprescindible para que la franja de Gaza sea un campo de concentración al aire libre. De hecho, utilizan los recursos tecnológicos de HP (como los checkpoints) para controlar la movilidad de los palestinos que viven en Gaza.

Recientemente se han dado a conocer los proyectos Horizon, financiados por la Comisión Europea, en varios de los cuales la EHU y diversas instituciones cómplices del genocidio comparten proyectos. En la actualidad, 14 de ellos siguen vigentes y a continuación se enumeran los más significativos: “A background-free experiment to discover the nature of neutrinos based on single barium atom light detection”, proyecto gracias al cual EHU obtendrá más de 400.000 euros en colaboración con Ben Gurion of the Negev University; el proyecto“Innovatiove tools to treat and model complex cancer environments”es especialmente significativo, ya que EHU lo llevará a cabo junto a Technion.

También merece mención el proyecto “Mainstreaming restoration of freshwater related ecosystems in a landscape context: innovation, upscaling and transformation”, por el que EHU y la Diputación Foral de Gipuzkoa ganan 250.000 y 670.000 euros, respectivamente, por su colaboración con Kishon Drainage y la universidad sionista de Tel Aviv.

El rector Joxerramon Bengoetxea  anunció que EHU ha renunciado a “proyectos de investigación por valor de 247 millones de euros” para “evitar la cooperación” con Israel

Ante ello, el nuevo rectorado de EHU ha adoptado, aparentemente de forma provisional, una serie de medidas en los últimos meses: el pasado 17 de septiembre, el rector, Joxerramon Bengoetxea, anunció que EHU ha renunciado a “proyectos de investigación por valor de 247 millones de euros” para “evitar la cooperación” con Israel.

Además, en alusión al consejo de gobierno de abril de 2024, el nuevo rector expresó su compromiso de no mantener y romper toda relación “con las universidades e instituciones israelíes que no condenen expresamente los crímenes contra la humanidad que se están cometiendo en Palestina“. Además, aseguró que desde noviembre de 2023 EHU no había firmado ningún acuerdo que tuviera algún vínculo con Israel.

Lavado de cara

Así, si bien la EHU ha querido situarse en primera línea en la lucha contra el genocidio entre las instituciones educativas, la realidad está lejos de esa promesa. De hecho, al igual que el resto de universidades capitalistas, EHU debe cumplir una serie de requisitos, como investigar continuamente. Para ello, es imprescindible que siga manteniendo acuerdos con Israel.

Prueba de ello es la ausencia de medidas reales para romper relaciones con empresas cómplices del genocidio. Desde la llegada al cargo del nuevo rectorado, este no ha cancelado todos los acuerdos anteriores; es más, ha llegado a nuevos acuerdos con varias empresas relacionadas con la entidad sionista israelí.

Entre ellos se encuentran, entre otros, el proyecto de colaboración de investigación “Iinnovative nucleic acids technologies for analysis, detection and treatements” , firmado el 3 de julio de 2025 y que se pondrá en marcha el 1 de enero de 2026 bajo la dirección de la Universitá degli studi di Udine. En este proyecto, EHU colaborará con las empresas sionistas Technion y Mana Bio.


El instituto sionista Technion es fundamental para el desarrollo tecnológico de la entidad genocida Israel a nivel mundial, especialmente para el desarrollo de recursos militares aéreos indestructibles. También es una de las principales instituciones que está apoyando y permitiendo la ocupación de tierras palestinas y la expulsión masiva de palestinos. Así, ha desarrollado los vehículos bulldozer teledirigidos que se utilizan para derribar casas palestinas. Además, también tiene en marcha programas de investigación para las fuerzas militares sionistas, así como una estrecha relación con el grupo ELBIT, el cual vende armas probadas en Gaza al Gobierno español.

Es más, el nuevo rectorado, dos semanas después de ganar las elecciones de la UPV/EHU, lanzó con la empresa sionista Materials Zone el proyecto “Tracking nanomaterial performance, towards digital twins of quantum dots under loading”. El proyecto”Nanoplataforms and oncolytic viruses for novel cancer inmunotherapy strategies“es otro ejemplo, ya que el acuerdo de colaboración está a punto de comenzar el 1 de enero de 2026.

EHU colabora con empresas relacionadas con la entidad sionista y responde mediante la represión a los estudiantes que se organizan contra el genocidio

Por lo tanto, tanto los compromisos como lo dicho por el rector Joxerramon Bengoetxea en los últimos meses están lejos de la realidad. De hecho, en vez de no llegar a acuerdos con empresas sionistas desde noviembre de 2023, actualmente el número de proyectos de cooperación con ellas ha aumentado. En concreto, son dos más: el proyecto”Integrated research infrastructure services for climate change risks“ que se está llevando a cabo en colaboración con el instituto sionista Technion y el proyecto de investigación”Quench quantum enhanced benchtop nmr spectometer“.

A medida que Israel recrudece su genocidio contra los palestinos, en los últimos meses han crecido las voces a nivel mundial que han denunciado el genocidio y el carácter terrorista del Estado sionista. Un ejemplo de ello son las manifestaciones realizadas en las principales capitales del mundo, como en Londres, donde el 11 de octubre salieron a la calle al menos 100.000 personas. Junto al aumento de la movilización pro-palestina, en la otra cara de la moneda, está el incremento de la represión impuesta por las autoridades a estas manifestaciones y protestas: muestra de ello fue la violenta actuación policial en Bilbao y Madrid durante la Vuelta a España contra los manifestantes. Las movilizaciones que se organizan en el ámbito educativo contra el genocidio palestino no están exentas de esta tendencia: en el caso de la UPV/EHU, en vez de tomar una posición firme contra el genocidio, se ha limitado a ir en contra el alumnado que lo ha estado denunciando en el último mes.


La presencia y el acoso policial también han sido habituales durante las movilizaciones y huelgas que se han producido en los campus de Euskal Herria durante el último mes contra el genocidio: por ejemplo, el asfixiante dispositivo policial que estuvo presente en el campus de Ibaeta en el acto de inicio de curso de EHU, a raíz de la presencia del presidente del Gobierno Vasco, Imanol Pradales.

Además, las identificaciones policiales durante los días de movilización y huelga han sido el pan de cada día para quienes se han movilizado contra la masacre que está cometiendo Israel. En definitiva, aunque pretende mostrar ante los medios de comunicación y ante la sociedad una cara determinada, la posición de EHU es clara: colaborar con empresas relacionadas con la entidad sionista, por un lado, y responder mediante la represión a los estudiantes que se organizan contra el genocidio, por otro.

Palestina
EHU Palestina exige al rectorado revisar los proyectos en vigor con empresas cómplices con Israel
El colectivo universitario valora positivamente el anuncio del rector, pero le acusan de “falta de transparencia” y denuncian que todavía hay acuerdos con empresas como CAF o HP.
Palestina
Júlia Nueno: “Entre octubre y noviembre de 2023 Israel bombardeó 17 panaderías”
Esta ingeniera ha llevado a cabo dentro de Forensic Architecture una investigación sobre el genocidio de Gaza a partir de metodologías forenses que han puesto al servicio del juicio por genocidio contra Israel en la Corte Internacional de Justicia.
Violencia policial
Golpeadas en las cargas policiales de La Vuelta: “Por supuesto que volvería”
El fotógrafo Edu León ha recogido los testimonios visuales y sonoros de algunas de las personas que fueron golpeadas en la etapa de La Vuelta del 14 de septiembre.
Cargando valoraciones...
Comentar
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cargando...
Cargando...
Comentarios

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...