Israel encarcela a 473 tripulantes de la Flotilla

Los integrantes de la Flotilla detenidos durante el ataque de Israel han sido trasladados a la prisión de Saharonim, en el desierto del Neguev, desde donde serán deportados.
Fotogaleria Flotilla estatal - 16
Gabriel Rodríguez Cabecera de la manifestación en Valencia.
3 oct 2025 09:03

La abogada Loubna Yuma, del equipo jurídico de la Flotilla, ha confirmado a la agencia EFE que un total de 473 tripulantes de la Global Sumud Flotilla detenidos por Israel mientras navegaban en aguas internacionales con destino a Gaza han sido trasladados a la prisión de Saharonim, en el desierto del Neguev, sur de Israel. Desde allí, previsiblemente, serán deportados a sus países de origen.

Según el Ministerio de Exteriores israelí, tras el asalto a la Flotilla, los tripulantes fueron trasladados de forma “segura” a territorio de Israel, donde “comenzarán los procedimientos de deportación a Europa”. Entre los detenidos están la exalcaldesa de Barcelona Ada Colau y el político Serigne Mbayé. 

Israel actúa en la región de forma autónoma tras aplicar desde 2007 un bloqueo naval a Gaza y pese a que la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar y el Manual de San Remo permiten el paso de ayuda humanitaria incluso en situación de bloqueo marítimo. Declaraciones recientes de autoridades del Estado sionista hacen pensar que habrá un intento de criminalizar a los activistas.

Genocidio
Qué puede pasar con los activistas de la Flotilla tras su captura y traslado a Israel
El ministro de Seguridad Nacional israelí advirtió que “cualquier persona que elija colaborar con Hamás y apoyar el terrorismo recibirá una firme respuesta”, lo que podría traducirse en un intento de criminalizar a los secuestrados.
Cargando valoraciones...
Comentar
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cargando...
Cargando...
Comentarios

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...