Palestina
Movilizaciones y paros por toda Euskal Herria en apoyo al pueblo palestino

Euskal Herria ha respondido de manera masiva a las convocatorias de repulsa por el asalto masivo contra la Flotilla Global Sumud, los barcos de numerosas nacionalidades que intentaban romper el bloqueo israelí sobre Gaza para llevar ayuda humanitaria al pueblo palestino. Lo ha hecho en forma de huelga estudiantil y lo hará a lo largo del día con numerosas convocatorias de manifestaciones y concentraciones en numerosas ciudades.
Las protestas arrancarán a las 18:30 horas en Iruñea, desde la plaza de Merindades, y a las 19:00 en Donostia (desde el Boulevard), Gasteiz (desde la Plaza Bilbao) y en Bilbao (del Gobierno Vasco al Ayuntamiento). En Urruña (Lapurdi) se convoca a las 18:00. También hay concentraciones en poblaciones como Arrigorriaga, Basauri, Galdakao, Berango, Algorta, Bera de Bidasoa y muchas más. Pueden consultarse el mapa de las convocatorias aquí.
Especialmente impactante ha sido el bloqueo del tranvía de Gasteiz para denunciar la “complicidad” de la empresa CAF con la ocupación israelí. De hecho, el miércoles los empleados de esta empresa realizaron el paro de una hora convocados por el comité de empresa en las instalaciones de Beasain e Irun, ambas en Gipuzkoa, para expresar su solidaridad con Palestina y censurar lo que consideran el “cinismo” de la empresa respecto a su implicación en el proyecto del tranvía Jerusalén.
Además de las manifestaciones de hoy, en el segundo aniversario del inicio del genocidio palestino y como respuesta a los ataques a la flotilla, hay prevista una huelga laboral el próximo 15 de octubre con movilizaciones en cuatro capitales de Euskal Herria. ELA, CCOO, UGT, LAB, ESK, Steilas, Solidari, Etxalde e Hiru han convocado paros de tres horas como una forma de mostrar la solidaridad de la clase trabajadora con el pueblo palestino y exigir el fin de la ocupación israelí. Han dejado la puerta abierta a que se unan más organizaciones sindicales antes del día de la huelga.
Relacionadas
Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.
Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!