Violencia machista
O feminismo galego indignado co presidente do Celta por chamar “problema” a unha condena por abuso sexual

Carlos Mouriño, presidente do Real Club Celta, afirmou nunha rolda de prensa este luns 19 que, a pesar do “problema” de Santi Mina, condenado a catro anos de prisión por abusar sexualmente dunha muller, “non deixa de ser un xogador canteirán”. O presidente da Federación de Peñas do Celta e o colectivo Feminismo Unitario censuran estas declaracións.
Santi Mina Celta Mourinho
O xogador Santi Mina co Presidente do Celta, Carlos Mourinho, o día da súa presentación no ano 2019 | Foto: Real Clube Celta de Vigo.
20 jun 2023 12:00

O próximo 23 de agosto, o Celta cumple 100 anos nunha tempada que promete ser movida: nas últimas semanas saíron do clube o director xeral, o adestrador, o capitán e o director da canteira, cada un por motivos diferentes. Pero o equipo vigués estes días é noticia por algo que vai máis aló do futbolístico.

O presidente do Celta, Carlos Mouriño, ofreceu unha agardada rolda de prensa este luns 19 ao mediodía na Sede do clube para repasar todos os temas de actualidade que rodean a entidade. Un deles foi o de Santi Mina (Vigo, 1995), xogador condenado por abuso sexual que este ano regresa a Vigo despois da súa cesión ao Al Shabab, de Arabia Saudita. O máximo accionista celtiña dixo que “Santi Mina tivo un problema, pero non deixa de ser un xogador canteirán. Fóra diso, que é condenable ao cen por cen, non temos ningún problema con el”. Despois engadiu que “foi duro tomar as medidas que tomamos (apartalo do equipo e cedelo), que prexudicaban ao club, pero tomáronse”.

Critican que o Celta cedese ao xogador o pasado ano a un equipo de Arabia Saudita, un país que non ten acordo de extradición con España

Pepe Méndez, presidente da Federación de Peñas do Celta, pensa que Mouriño “non estivo nada acertado nas súas declaracións”. Engade que o de Mina “non foi un problema que tivo, senon unha condena xudicial”, e que nestes casos “hai que protexer a vítima”. Como solucionaría a situación contractual do futbolista? “Rescisión de contrato e punto”, sentenza. Nunha publicación de Instagram, o colectivo Marcha Mundial das Mulleres apuntaba que “o problema do Celta é que ten un presidente misóxino e machista que ampara agresións e se gaba das vergoñas dos xogadores da canteira”.

“Estamos indignadas e cabreadas, porque interpretamos isto como un apoio público ao xogador”, relata Priscila Retamozo, politóloga e activista dentro da plataforma Feminismo Unitario, que abrangue numerosas asociacións feministas e persoas individuais de Vigo. “Estamos fartas de que se poña sempre en cuestión as vítimas pero logo exista un apoio social tan forte como o que estamos vendo, aínda que os feitos estean probados”, continúa. Por último, critica que o Celta cedese ao xogador o pasado ano a un equipo de Arabia Saudita, un país que non ten acordo de extradición con España.

As declaracións do presidente buscan desestimar a una vítima de violencia sexual. Hai moitos elementos de violencia institucional na súa conduta que lembran a outros casos similares

O Celta fichou a Mina do Valencia F.C. no ano 2019, cando o xogador xa fora acusado por este feito: “Deixámonos levar porque nos dixeron que non pasara nada. Era o meu deber tomar esa decisión. Foi un erro. Equivoqueime", comentou Mouriño ao respecto hai un ano. Daquelas tamén sinalou que o futbolista vigués “causou un grave prexuízo. Tivo ofertas de dous equipos e non as aceptou. Non lle vou a liquidar os anos de contrato para que se vaia libre e cobrando”. A socióloga e docente universitaria Iria Vázquez pensa que sería interesante coñecer o protocolo do Celta sobre este tipo de delitos sexuais: “As declaracións do presidente son de carácter institucional e buscan desestimar a una vítima de violencia sexual. Hai moitos elementos de violencia institucional na súa conduta que lembran a outros casos similares”.

O celtismo tampouco tardou en denunciar en redes as palabras de Carlos Mouriño, quen na actualidade está a pasar polo seu peor momento como presidente desde que en 2006 mercou as accións de Horacio Gómez, anterior mandatario do Celta. Malia que o equipo se atopa en primeira división desde 2012 e saneado economicamente, a súa ruptura coa afección é cada día máis evidente. A Santi Mina aínda lle resta un ano de contrato co equipo galego, polo que se non lle atopan saída ou o despiden (aboándolle os cartos correspondentes), a comezos de xullo estará adestrando co resto dos seus compañeiros na Cidade Deportiva Afouteza, en Mos. Este feito danaría, aínda máis, a imaxe do Celta.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Córdoba
Red transfeminista La RATA cordobesa se consolida con un evento en forma de “perolada”
La Red de Autodefensa Transfeminista (RATA) ha organizado el pasado 15 de marzo una jornada de actividades como espacio alternativo ocio, existencia y resistencia en el centro social autogestionado Rey Heredia de Córdoba.
8 de marzo
8M Granada Una tela morada para un espacio en libertad
Este viernes 8 de marzo puede que os crucéis con mi amiga N. La reconoceréis porque siembra y cuida la vida en todas sus formas allá donde está. Y por el trozo de tela tan violeta como mágico que llevará en la cabeza.
Machismo
Caterina Canyelles “El estereotipo de víctima contrasta y excluye la mayoría de experiencias”
Entrevistamos a Caterina Canyelles, autora de 'Machismo y cultura jurídica'. Nos cuenta que las ideas machistas se encuentran arraigadas en nuestra cultura y que las personas que trabajan en el ámbito jurídico no se encuentran fuera de este universo
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Eléctricas
Sistémica eléctrico Del lobby nuclear a la burbuja de las renovables: comienza la pugna por encontrar al culpable del apagón
Un crecimiento desmedido de las renovables guiado por intereses corporativos y una red eléctrica que no ha sido actualizada a la nueva realidad energética son algunas de las causas señaladas del apagón del 28 de abril.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
Electricidad
Apagón Pedro Sánchez: los protocolos de emergencia siguen activos y se abrirá una investigación
El presidente del Gobierno ha comparecido ante los medios de comunicación tras presidir la reunión del Consejo de Ministros para explicar las cuestiones abordadas en relación con la crisis eléctrica.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.
Más noticias
Opinión
Opinión La luz de lo público durante el gran apagón
El fundido del sistema eléctrico ahonda en las grandes preocupaciones del siglo XXI. También en el diagnóstico fundamental de necesidad de refuerzo de los servicios públicos.
Economía
Inflación El IPC baja al 2,2% en abril y el PIB crece un 0,6% en el primer trimestre
La economía crece una décima menos que el último trimestre de 2024 y la inflación subyacente sube cuatro décimas hasta el 2,4%.
Opinión
Opinión La hostilidad del fin del mundo
Me da por pensar qué tal vez estoy haciendo algo mal, que tal vez tuve que aprovechar las cuatro horas atrapado en un coche para grabar un documental o un reel sobre la necesidad de parar.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.