Euskal Herria
'De superstitionibus': mitos, costumbres y creencias en la Euskal Herria del s. XV-XVI
La existencia de las brujas desde una mirada escéptica y misógina según Martín de Andosilla y Arlés (1452-1521)
Violencia machista
El falso Síndrome de Alienación Parental: el infierno de las “malas madres” que dicta el patriarcado
Pese a que ninguna prueba empírica lo avala, se sigue empleando entre profesionales de la justicia y trabajadores sociales para criminalizar a las madres y justificar que padres violentos pasen tiempo con sus hijos e hijas
Bilbao
Cuidados públicos, pero no para todos los bolsillos: “El Ayuntamiento de Bilbao nos abandona”
240 familias se han visto obligadas a darse de baja del SAD por el encarecimiento del servicio, que ha llegado a triplicar su cuota: de 410 a 1.337 euros, en el caso de Teresa y Javier.
Autodefensa feminista
“La autodefensa feminista es para despatriarcalizarnos hacia una vida libre de violencia”
Maitena Monroy es experta en violencia machista, pionera en la enseñanza de la autodefensa feminista (ADF) y referente en España y Latinoamérica.
Periodismo
“Tenemos 115.000 personas en las cunetas, hay mucho ruido, pero se habla poco de lo que importa”
La premiada podcaster basauritarra participó en la III edición del Congreso de Periodismo Feminista de Pikara Magazine.
Sanidad pública
Hipocresía, deshumanización y ansiedad, el día a día en Urgencias del Hospital de Cruces
El equipo de enfermería, auxiliares y celadores de la Asamblea de Urgencias de Cruces (GLA) exige un aumento en la plantilla y formaciones específicas para ofrecer una atención de calidad, debido al volumen de trabajo y el trato que recibe el paciente
Feminismos
“Falsificar la historia del feminismo lleva a olvidar su base socialista y anarquista”
Maria Gorosarri es la autora del ensayo 'Contra la banalización del feminismo' (Txertoa, 2021).
Gordofobia
Ni rellenita ni grande, gorda
Reapropiarse de la palabra gorda ayudará a la desestigmatización de los cuerpos gordos, pues el 32,5 % se ha sentido discriminado por su peso en Euskadi, según Ikuspegi
Periodismo
“Hay que hablar con las narrativas del amor”
Olatz Silva lucha por mostrar esas realidades que permanecen en los márgenes, porque no puede permanecer impasible ante las desigualdades.
Abusos a la infancia
Aita, pupa
El 60% de los abusos sexuales a menores los comete un familiar, en el 90% de los casos un varón, según la Fundación ANAR

Más de Yazmina Vargas Veleda

Feminismos
“El sistema patriarcal adoctrina a las mujeres para justificar la desigualdad y la explotación de sus cuerpos”
La autora de 'Ni casadas ni sepultadas' (Txalaparta, 2022) escribe sobre las viudas de Navarra de los siglos XVI Y XVII, una figura transgresora, que era adoctrinada y temida por el patriarcado.
Racismo
“En la UPV/EHU existe un racismo más silencioso"
La estudiante de Administración y Dirección de Empresas y miembro de A!ESAN, habla sobre la situación de las personas racializadas en la educación universitaria, la ausencia de visibilización y los escasos avances en el ámbito educativo.
Arte urbano
Arte callejero: ganarse la vía
El arte callejero subsiste en los espacios públicos ante el reto de agradar a la gente y el aumento de las trabas municipales.
Culturas
El renacer de las librerías de barrio
Una cuidada atención, con personal especializado, un buen fondo editorial y su activismo cultural impulsan a las librerías independientes.