Derecho a la vivienda
Un tercio de los inquilinos cree que su casero le obligará a dejar el piso en el próximo año
Un informe del instituto de investigación urbana IDRA pone cifras a la creciente precariedad que sufre la población inquilina en Madrid, Barcelona, Lisboa y Buenos Aires, un fenómeno convertido en global.
Estados Unidos
Zohran Mamdani, el largo camino hacia el socialismo en Estados Unidos
La ultraderecha ha movilizado la caja de herramientas marxista, desde Gramsci hasta Lenin, para labrar una guerra cultural contra las fuerzas progresistas y anular sus luchas históricas.
Guerra en Ucrania
Los países europeos tratan de remodelar el “plan Trump” para Ucrania mientras Rusia aumenta sus ataques
Horas cruciales para un acuerdo entre EEUU, Rusia y Ucrania. La Casa Blanca quiere anunciar el acuerdo el jueves, pero reconoce la discusión sobre detalles delicados como la futura neutralidad de Ucrania y el reparto territorial.
República del Sudán
Las Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF) de Sudán anuncian un alto el fuego de tres meses
De manera unilateral y sin acuerdo por parte de las Fuerzas Armadas Sudanesas, el comandante de las RSF, Hemedti, ha anunciado una tregua humanitaria de tres meses.
Derechos digitales
Trump exige desarmar las normas digitales antimonopolio de la UE a cambio de bajar los aranceles al acero
El Gobierno de EEUU ofrece negociar una reducción del arancel del 50% a la industria siderúrgica europea si la UE acepta relajar las normas digitales para las grandes tecnológicas.
Opinión
Sudáfrica ‘le mete un gol’ a Estados Unidos en la cumbre del G20, pero ¿a qué precio?
Ha sido un triunfo del multilateralismo y de la determinación política, pero los resultados para enfrentar la complicada agenda climática y económica han sido prácticamente inexistentes.
Narcotráfico
De aquellos narcotráficos, estas migraciones
Las derechas han conseguido aplicar el reduccionismo al debate migratorio: o se está a favor o se está en contra, y cada vez es más difícil generar una reflexión decente y veraz sobre las causas que fuerzan los desplazamientos masivos de población.
Energía nuclear
¿Un Mar-a-lago en el cielo?
Los contribuyentes estadounidenses están a punto de pagar una derrama innecesaria, otra vez.
Río Arriba
Juan Vázquez Rojo
“Ni China ni los BRICS, quien está tirando abajo la globalización es Estados Unidos”
Entrevista en formato podcast y vídeo sobre la pugna por la Hegemonía entre China y EEUU, la hegemonía del dólar y la internacionalización del yuan o el modelo económico chino.
Brasil
La Policía detiene a Bolsonaro, condenado por intento de golpe de Estado
El líder de extrema derecha intentó romper la pulsera que fiscaliza sus movimientos, tras ser condenado a 27 años de prisión y permanecer bajo arresto domiciliario.

Más de América

Opinión
G20 en Sudáfrica, la alargada sombra de un Trump ausente
Después de 10 años de negociaciones, y más de 140 países participando, los Estados Unidos rompen las reglas del juego.
Ecuador
Blanca Chancosa
“Con la llegada de los españoles, anocheció a mitad del día. Y sigue siendo de noche”
Una de las fundadoras de la gran confederación indígena ecuatoriana, Blanca Chancosa habla sobre la derrota de Noboa en la consulta, del último levantamiento popular y de las ideas que hay detrás de uno de los movimientos más potentes del planeta.
Ecuador
Ecuador: un país de paz en las fauces de la geoeconomía bélica
El 16 de noviembre el pueblo ecuatoriano rechazó la propuesta de cambiar la Constitución aprobada en 2008. También se rehusó eliminar la cláusula que prohíbe la instalación de bases militares extranjeras en el país.
Política
O BNG lémbralle a Rueda que a dereita non ten a hexemonía política da emigración galega
O partido líder da oposición en Galiza remata unha ruta frenética pola ‘quinta provincia’ coas súas dúas principais líderes, Ana Pontón e Ana Miranda, mostrando a forza dos seus vínculos sociais e políticos coa esquerda arxentina e uruguaia.