Catalunya
El juzgado rechaza amnistiar a cuatro policías que dispararon balas de goma en el 1-O y los procesará
El delito de lesiones por el que se investiga a los cuatro agentes no queda amparado por la amnistía de 2024. Uno de los investigados provocó presuntamente la pérdida de un ojo a Roger Español con balas de goma.
Justicia
La Audiencia Nacional deja tocada la causa de Tsunami Democrátic emprendida por García Castellón
El tribunal da la razón a la defensa de una de las acusadas al considerar que la prórroga decretada por el juez instructor llegó fuera de plazo.
Referéndum del 1 de octubre
El Tsunami de solidaridad que necesita el periodista Jesús Rodríguez
El redactor de La Directa lleva nueve meses en Suiza para escapar de las represalias de ser acusado de terrorismo por ejercer el periodismo.
Libertades
La sentencia contra Dani Gallardo ubica los altercados en una zona distinta al registro gráfico
Testimonios y vídeos publicados en redes sociales la noche en que Gallardo fue detenido desmontan la versión reflejada en la resolución condenatoria.
Procés
Hasta cuatro años de prisión por manifestarse a favor de la amnistía en 2019
Llega el juicio para tres activistas que se manifestaron en Madrid a favor de la amnistía en 2019, detenidos mientras se dirigían a su casa y con el único testimonio acusatorio de la policía.
Violencia policial
Procesados dos policías más por las cargas con balas de goma por la que Roger Español perdió un ojo
La causa por las cargas que provocaron la pérdida de un ojo a Roger Español suma ya cuatro agentes de Policía procesados.
Referéndum del 1 de octubre
Denunciar la represión, nexo de unión de un independentismo discorde
Con evidentes desavenencias, un Gobierno al límite y sin estrategia conjunta, el independentismo denuncia que la represión se mantiene y evoluciona con la aplicación de herramientas de la lucha contra el terrorismo como el espionaje y la infiltración de agentes secretos.
Independencia de Catalunya
El independentismo celebra la amonestación de la ONU al Estado español por violación de derechos políticos
Los cuatro diputados que fueron suspendidos antes de su condena y no pudieron ejercer su derecho al sufragio activo han celebrado el dictamen de la ONU. El presidente del Gobierno y la ministra de Justicia no se han pronunciado en las primeras horas después de conocido el fallo.
Espionaje
El Gobierno se aferra a la “seguridad nacional” para no aclarar si conocía el espionaje masivo contra políticos independentistas
Distintas evidencias señalan al Estado como responsable del espionaje a 65 políticos y personalidades catalanas y vascas a través del software Pegasus. Una investigación de Citizen Lab detalla cómo y cuándo se infectaron los teléfonos y sugiere la responsabilidad del CNI.
Referéndum del 1 de octubre
Adrián Sas podría ser el primero en entrar en prisión por las protestas del primer aniversario del 1-0
La Audiencia Provincial de Barcelona le condenó a tres años y seis meses de prisión por atentado a la autoridad y lesiones. Tras la confirmación de la condena por parte del TSJ de Cataluña, el activista está a la espera de la resolución del Tribunal Supremo.
Más de Referéndum del 1 de octubre
Referéndum del 1 de octubre
El juzgado de Figueres ordena la detención de 14 personas por el corte de la AP7 en Catalunya de 2019
El juzgado ha ordenado su detención después de que se negaran a presentarse a declarar el pasado 4 de febrero.
Referéndum del 1 de octubre
Un año y diez meses de cárcel por una supuesta agresión a un neonazi en la manifestación del 1-O en Madrid
Los dos jóvenes han sido condenados por lesiones y delitos contra las libertades por una supuesta agresión a uno de los neonazis que acudieron a reventar la manifestación en apoyo a Catalunya.
Independentismo
Joel Muñoz, uno de los cientos de activistas por la independencia olvidados, se enfrenta a 18 años de cárcel
El joven catalán está acusado de tres delitos de revelación de secretos y dos de daños informáticos. La Guardia Civil considera que fue el autor de atacar más de un centenar de páginas web relacionadas con el Gobierno de España.
Independencia de Catalunya
Los indultos (que no son tal), al rescate de la Marca España en Europa
La medida de gracia para los nueves independentistas catalanes es en los hechos un favor condicional que según algunos juristas traerá dolores de cabeza más adelante. La medida es un bálsamo para la imagen del Estado ante la Unión Europea, ya que la judicatura local recibe un varapalo tras otro desde Luxemburgo y Estrasburgo.