Culturas
Pablo Guerrero: “Es el momento de cambiar las cosas en profundidad”
Un aerolito libre, un lobo sin dueño, un artesano de ternura y rebeldía. Hace cincuenta años, en 1969, salió a la luz Amapolas y espigas, su primer disco. Y desde entonces no ha cesado de producir poemas y canciones que van a la médula de los sentimientos y de la conciencia social. “No solo cambiar la Historia, sino la vida”, afirmaba en 1977, en una entrevista de Eduardo Haro Ibars para la mítica revista Triunfo.
Voces de Extremadura
Gabriel Moreno González: "Nunca se han implementado modelos de redistribución territorial de la riqueza. Eso ha sido una mentira"
Voces de Extremadura
Teresa Rejas: "Ibarra era el dios absoluto en Extremadura"
Teresa Rejas, diputada de IU durante 15 años y la primera presidenta del Parlamento de Extremadura, ha representado la coherencia en los valores democráticos y de la izquierda.
Elecciones del 26 de mayo
María Eugenia Rodríguez Palop: “Tenemos que aterrizar la crítica, no basta con decir no a la Troika”
A las puertas del 26M, charlamos con la cabeza de lista de Unidas Podemos Cambiar Europa al Europarlamento sobre las posibilidades de la izquierda y el feminismo, de la izquierda feminista, en el estrecho marco comunitario.
Voces de Extremadura
Víctor Chamorro: "Yo he sido castigado al silencio"
A poco más de una semana del 25 de marzo, conversamos con Víctor Chamorro, el intelectual que más ha hecho por recuperar la historia de las luchas campesinas que marcaron el siglo XX extremeño.
Voces de Extremadura
Nerea Fernández: “Los extremeños llevamos en nuestro ADN la emigración forzada”
La joven morala ha sido nombrada recientemente nueva corresponsable de Acción Política de IU Exterior.
Voces de Extremadura
David Conde Caballero: "El hambre llegó a ser tan atroz que en ocasiones se traspasaron fronteras y límites culturales"
Conversamos con David Conde a propósito de su investigación antropológica sobre el hambre en la Extremadura de posguerra.
Blogs de Voces de Extremadura
Voces de Extremadura
La virtud del momento y Los hijos de Kyoto
Ana Baliñas (Santiago de Compostela, 1969), es licenciada en Filosofía, y desde 1994 reside en Extremadura. Comenzó escribiendo en gallego, tiene publicadas varias obras de aquella época. Ya en Extremadura obtiene el Premio Extremadura Joven de Poesía 1997. Su vida profesional está vinculada a Libre Producciones.
Voces de Extremadura
Luis Blanco: "Esta es la punta del iceberg, y lo importante está debajo"
Voces de Extremadura
Entrevista Armando Cuenca
Voces de Extremadura
Entrevista a la ilustradora extremeña Inma P.nitas
Entrevistamos a la ilustradora placentina Inma P.nitas.
Voces de Extremadura
En el campo, entre ricos
En realidad la propiedad privada es el derecho, más o menos encubierto, de uso, manipulación, transformación e incluso destrucción de las cosas o los seres vivos que cada cual adquiere. El nuevo propietario siente que la tierra que compra hay que arreglarla porque está mal. Mal cerrada, mal distribuida, mal comunicada, es una tierra inculta y necesita orden...
Más de Voces de Extremadura
Voces de Extremadura
¿Qué es pasión de vivir?
Con motivo de la representación en el Gran Teatro de Cáceres de Pasión de vivir, el próximo viernes 25 de enero a las 20:30, publicamos este artículo/presentación de la obra del dramaturgo y actor Pedro Eizaguirre, vecino de Sierra de Gata y amigo de El Salto Extremadura.
Voces de Extremadura
Ángel Calle: “Las comarcas altoextremeñas son ejemplo de esa coevolución del ser humano con respecto a la naturaleza”
Voces de Extremadura
Fede Gerona Plá: “Que Bolsonaro ataque a tu organización te pone en el punto de mira de personas muy peligrosas”
Hablamos con el indigenista extremeño Fede Gerona Plá, un héroe discreto en la inmensidad de la Amazonia. Su labor con la población local, sus reflexiones sobre el etnocentrismo y la colonialidad, la convulsa situación política del gigante sudamericano... La conversación con Fede nos traslada a otro mundo y, a la vez, sentimos la incomodidad de ese otro mundo que nos devuelve la mirada.
Voces de Extremadura
Duende Josele: “Donde haya una causa que me parezca injusta, contra eso trataré siempre de escribir y de cantar”
Hablamos con el músico y poeta zafrense a propósito de la publicación de su nuevo disco en solitario, Desnudos integrales.
Voces de Extremadura
David Matías: “La Moderna surge de la necesidad de no emigrar y del compromiso de reinvertir el capital cultural en nuestra tierra”
Voces de Extremadura
Manuel Trinidad: "Extremadura será un pueblo desarrollado y mirará de cara al progreso cuando no se avergüence de su cultura ni de sus tradiciones"
Torrencial, caótico, sugerente, entusiasta. Hablamos con Manuel Trinidad, el bibliotecario de la Facultad de Derecho de la UEx que quiso ser antropólogo para seguir las huellas inmateriales de la muchas veces despreciada cultura extremeña. Su Biblioteca Virtual de Extremadura se ha convertido en un referente ineludible para reconstruir el fragmentario legado documental, fotográfico, sonoro y lingüístico de nuestra tierra.
Voces de Extremadura
“La humildad y la verdad me parecen revolucionarias”
Hablar con Marisa Prudencio es una delicia que puede hacerte perder la noción del tiempo. Tal vez por ello, la cosa se alarga y transita de aquí para allá, saltando de su infancia a la Transición extremeña, de Mujeres Sembrando a la historia reciente de una Mérida sobrevenida rompeolas de todas las Extremaduras.
Tren
Francis Reina: "Apostamos por un tren para la mayoría"
Conversamos con Francis Reina Corbacho, unos de los activistas de la Plataforma por el tren Ruta de la Plata.
Voces de Extremadura
“El catalanismo está lleno de gente de orígenes muy diversos”
Extremeño de origen y concejal de ERC en el Ayuntamiento de Hospitalet, Coque García habla sobre el procés y del independentismo desde el punto de vista de los migrantes que llegaron a Catalunya en las últimas décadas.
Destacadas
Patrimonio cultural
El Casino de Carballo resiste, contracorriente, al tiempo
El histórico Casino 1889 de Carballo (A Coruña) continúa luchando contra la especulación inmobiliaria y se mantiene como centro cultural y social del pueblo.
Reino Unido
Auge, declive y nuevo auge de la izquierda laborista
El liderazgo de Jeremy Corbyn ha llevado al Labour a la izquierda de la socialdemocracia europea. No es la primera vez que ocurre. En los años 80 una alianza del laborismo socialista con activistas procedentes de los sindicatos, el trotskismo y los movimientos sociales tomó las riendas del partido y ganó las alcaldías de Londres, Manchester o Liverpool. Sin embargo, fracasó frente a la revolución conservadora encarnada por Margaret Thatcher.
Francia
Mumia Abu Jamal, Angela Davis y muchos más piden justicia para Adama Traoré
En solidaridad con la Campaña Internacional que se puso en marcha el 3 de diciembre en apoyo a Assa Traoré y su familia, numerosos militantes afroamericanos conocidos por su compromiso por la justicia social y la lucha antirracista han querido enviar su apoyo desde el otro lado del charco a la tenaz batalla que desde julio de 2016 encabezan los Traoré y el Comité Adama.
COP25
El Banco Santander, uno de los principales financiadores de las centrales de carbón
Mientras patrocina la COP25, el Banco Santander invierte miles de millones en centrales de carbón, las más contaminantes.
Infancia
La vicepresidenta de Infancia Libre recupera la custodia de su hija
La Audiencia Provincial de Granada admite el recurso de apelación de Rocío de la Osa contra la retirada de la patria potestad de su hija como medida cautelar y advierte de que no existen indicios del delito de sustracción de menores ya que la custodia era de la madre.
Laboral
El sello kelly para hoteles de Catalunya, estancado
Últimas
Sanidad
El PP tendrá que responder por su gestión sanitaria en Madrid ante el Tribunal de Cuentas
Audita Sanidad inicia acción pública por presuntas irregularidades en los contratos menores firmados por la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid durante 2016.