Sidecar
Sidecar Plenipotenciaria Lydia Tár
¿De qué trata la película ‘Tár’? Poder, lucha generacional, jerarquías, género, clases, cultura, arte. ¿De todo eso? Es como si el director Todd Field se aclarara la garganta para hacer una declaración impactante, pero nunca se atreviera a hacerla.
Música clásica
El mapa para encontrar a las desconocidas compositoras en la historia de la música

En la música clásica hay mujeres y no solo apellidos de hombres ilustres como Mozart, Beethoven, Vivaldi o Morricone. La musicóloga Sakira Ventura ha creado una antología cartográfica que, de momento, suma 440 biografías y sigue creciendo.

Flamenco
Hacerla durar y darle espacio

Si alguna función chamánica le queda al arte más allá del entretenimiento es la de agitar lugares comunes, suposiciones y tendencias.

Ópera
De La flauta mágica a la flauta de Hamelin
Han coincidido en la cartelera teatral de Madrid estas dos óperas tan distantes en el tiempo y en el estilo: La flauta mágica e Into the little hill.
Música clásica
Nueva temporada 2019-2020
En los últimos días han dado comienzo las respectivas temporadas de música en diferentes instituciones madrileñas. Comentamos las de la OCNE y el Teatro Real.
Tema principal: Música
Ópera
Triple dosis de Verdi en el Teatro Real
Después del Falstaff que pudimos ver en mayo, en este mes de julio hemos podido escuchar dos obras más de Giuseppe Verdi en el Teatro Real de Madrid: Il trovatore y Giovanna d’Arco.
Música clásica
Música en medio de la guerra mundial
La Orquesta Nacional de España presentó el concierto número 20 de su ciclo sinfónico 2018-2019, que incluía la Sinfonía n.º 7 de Shostakóvich.
Ópera
Falstaff: la alianza de las mujeres
El Teatro Real ha presentado una nueva producción de la última ópera de Verdi, una ópera bufa basada en el personaje shakespeariano de Falstaff
Música clásica
Un niño llamado Beethoven

Donado por Anneliese Schmidt (Hannover), este retrato del músico a los 13 años, pintado por el desconocido Maestro de Bonn, conmuve por la ternura e inteligencia de su mirada.

Música clásica
Mahler otra vez: Sexta sinfonía (“Trágica”)
La Orquesta Nacional de España presenta este fin de semana la Sexta sinfonía de Mahler bajo la batuta de su director principal, David Afkham.
Música clásica
Made in America: Ives, Bernstein, Jusid
En enero de este 2019, y después de muchos meses de obras en el Teatro Monumental, la Orquesta y Coro de RTVE ha podido volver a la que es su casa.
Ópera
El poder del anillo. Wagner y un excurso sobre Kubrick
Estos días se puede ver en el Teatro Real de Madrid el drama musical El oro del Rin de Richard Wagner, el prólogo de la gran tetralogía El anillo del nibelungo.
Música clásica
La maldición de la novena
Con aforo completo ayer en el Auditorio Nacional de Madrid, después de pasar por Valencia y antes de ir hoy a Barcelona, la Novena de Mahler sonó potente y dramática a cargo de la Orquesta Sinfónica de Düsseldorf y el maestro húngaro Ádám Fischer.
Música clásica
Britten y Schubert: clásicos extemporáneos
La Orquesta Nacional de España estrenó ayer viernes 14 de diciembre el octavo programa del ciclo Sinfónico 2018-2019, bajo el título de “Muerte entre las flores I: entre hermanos”, con obras de Schubert y Britten.
Música clásica
La (r)evolución de Schönberg
Los Gurrelieder (1911) constituyen una de las obras mejor valoradas de Arnold Schönberg, maestro de la atonalidad y la vanguardia musical del siglo XX.
Música
John Adams, música y política en los Estados Unidos de Trump

El diálogo entre música y política se hace evidente en la obra de John Adams, una tensión constitutiva para el compositor más influyente y prolífico de los últimos tiempos. 

Música clásica
Mahler in the jungle
Gustavo Dudamel dirigió a la Mahler Chamber Orchestra en Madrid, con obras de Schubert y Mahler.

Eléctricas
Oligopolio eléctrico Sánchez no admite responsabilidades en el apagón mientras sus socios piden nacionalizar la red eléctrica
El presidente del Gobierno señala a los “operadores privados”, entre ellos Red Eléctrica, cuyos últimos dos presidentes vienen del PSOE y cuyo principal accionista es el Estado, con el 20%, seguido por el 5% de Amancio Ortega.
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
València
València El tejido social presenta su propuesta de reconstrucción tras la dana
Los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción y las asociaciones de víctimas definen los presupuestos de Mazón y Vox como una declaración de guerra.
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Más noticias
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.