Opinión
Opinión Hacia una nueva concepción de lo político en Ecuador
Claves para entender la coyuntura nacional post electoral y el futuro de la izquierda ecuatoriana.
Deforestación
SOJA La soja que destruye bosques
El informe «La soja que destruye bosques», de Ecologistas en Acción, analiza diversos factores del devastador mercado español de la soja.
Pensamiento
Paulo Tavares “La imaginación es el primer acto político”
El arquitecto e investigador brasileño Paulo Tavares cuestiona las ideas fundacionales del pensamiento, el diseño y la ciudad occidentales en el marco de la crisis ecosocial.
El Salto Radio
EL SALTO RADIO Natalia García Freire: escritora de una generación volcánica
Sexto capítulo de la serie Aleteo sonoro, en el que volamos a los Andes ecuatorianos para conocer la infancia y las motivaciones literarias de la autora.
Ecuador
2ª vuelta elecciones Ecuador post electoral: recetas para estar mejor estando peor
Parte del electorado votó por la derecha, pero están sobre la mesa numerosas evidencias de fraude en las elecciones del pasado 13 de abril.
Ecuador
América Latina Elecciones en Ecuador: Daniel Noboa gana y Luisa González denuncia fraude
A pesar de las alianzas tejidas por el partido de Luisa González, Ecuador se prepara, a partir de hoy, para cuatro años más de neoliberalismo.
Ecuador
Ecuador El día que Simón Bolívar escuchó del ‘Ecuador’: un análisis de la segunda vuelta electoral
Las elecciones entre el conservador Daniel Noboa y la correista Luisa González han sido definidas como “históricas”. Sin embargo, no parece que ninguno de los candidatos represente la “gran figura” que el momento lo requiere.
Ecuador
2ª vuelta elecciones ¿Será posible una primera presidenta en Ecuador?
En un escenario de polarización, los sesgos de clase y género que se manipulan desde el poder no son solo rasgos típicos de cualquier campaña electoral, sino señales de todo lo que está en juego.
Tema principal: América del Sur
Subtemas: Amazonía
Ecuador
Hacia el 13 de abril Acuerdo histórico de la izquierda y el movimiento indígena para la segunda vuelta de las elecciones en Ecuador
La alianza entre la Revolución Ciudadana y Pachakutik, el brazo político del movimiento indígena, no se producía desde 2006 y podría ser determinante para la victoria de la candidata correísta, Luisa González, en las elecciones del 13 de abril.
Ecuador
Ecuador Leonidas Iza: “No negociamos principios”
El presidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador y candidato de Pachakutik en la primera vuelta de las elecciones de Ecuador habla en esta entrevista de las exigencias indígenas para la segunda vuelta.
Ecuador
Ecuador Los derechos de la naturaleza en Ecuador, una “luz de esperanza” en la lucha por el medio ambiente
El derecho de la naturaleza, una figura jurídica introducida en la Constitución de Ecuador, está sirviendo para frenar proyectos que atentan contra los ecosistemas. Así ocurrió en el Bosque Los Cedros, en el norte de este país sudamericano.
Ecuador
América Latina El final abierto de las elecciones en Ecuador
El 13 de abril, la correísta Luisa González y el multimillonario y actual presidente Daniel Noboa se disputan la presidencia de Ecuador en la segunda vuelta. Todas las miradas están en la posición del poderoso movimiento indígena.
Ecuador
Elecciones Ecuador se encamina a la segunda vuelta electoral tras la sorpresa de Revolución Ciudadana
Luisa González ha obtenido más de un 40% de los votos en unas elecciones que parecían destinadas para la victoria en primera vuelta del actual presidente y candidato oficialista Daniel Noboa.
Ecuador
El Salto Twitch Ecuador: cuando el Estado asesina
Cuatro menores afrodescendientes de Guayaquil fueros asesinados en diciembre pasado por militares. El cruel hecho, ya que fueron encontrados incinerados y con signos de tortura, desató la indignación nacional e internacional.
Amazonía
Pablo Fajardo “Sacrificaron la Amazonía y la vida de la gente por racismo y por la ganancia económica”
El activista y abogado Pablo Fajardo fue elegido hace casi 20 años por la Unión de Afectados por Texaco para el juicio más importante contra la petrolera Chevron. Dos décadas después sigue luchando por la justicia ambiental y social en Ecuador.
Extractivismo
Extractivismo As mulleres paran o espolio e defenden os territorios
Crónica dun encontro entre activistas medioambientais de Ecuador e Galiza onde reflexionaron sobre as prácticas das empresas extractivistas nos seus territorios coa complicidade dos gobernos de cada país.
Deforestación
Medio ambiente La Comisión Europea sucumbe ante la agroindustria y propone retrasar un año su ley contra la deforestación
El reglamento, pionero en el mundo, tenía previsto entrar en vigor a finales de 2024. La noticia se conoce en un año especialmente devastador para las sabanas y selvas sudamericanas.
Drogas
Geopolítica de las drogas Fentanilo: la droga que destruye Estados Unidos y golpea las puertas de América Latina
Más de 100.000 personas murieron en EE UU por sobredosis de fentanilo en 2023. Esta droga sintética amenaza con revolucionar el mercado mundial de los estupefacientes y provocar una “epidemia” en toda América Latina.
Ecuador
Fauna La ruta de la extinción: un relato sobre el tráfico de fauna silvestre en Ecuador
El número de animales rescatados del tráfico en Ecuador ha aumentado exponencialmente durante los últimos años, revelando una consolidación del problema en la cuenca amazónica.
Crisis climática
Cine y crisis climática Muyuna Fest, cine selvático para aprender a flotar en un mundo que se hunde
La primera muestra de cine flotante de la historia emerge sobre las aguas del barrio de Belén, en la ciudad de Iquitos (Perú) para fomentar la conservación de la Amazonía y la soberanía audiovisual de los pueblos originarios.
Ecuador
Derechos humanos en Ecuador Carlos Javier Vega, la primera víctima del estado de excepción en Ecuador
Militares asesinan a un civil en un control de tráfico en uno de los primeros casos de ejecución extrajudicial tras la declaración del “estado de conflicto interno” en Ecuador, según Human Rights Watch.
Deforestación
Deforestación y soja Un informe implica a los siete grandes supermercados de España en el colapso de la Amazonía
Un estudio de la ONG internacional Mighty Earth señala a Carrefour, Mercadona, Alcampo, Lidl, El Corte Inglés, Día y Aldi por su responsabilidad en la deforestación de la selva más grande del planeta.
Ecuador
Crisis diplomática El asalto a la Embajada de México, el naufragio diplomático de Ecuador
El país sudamericano queda cercado por la crítica internacional tras la detención por la fuerza del exvicepresidente Jorge Glas, asilado por el Gobierno mexicano en su sede en Quito.
Amazonía
Crisis climática El Amazonas podría colapsar ante lo que no ha vivido en 65 millones de años
Una investigación internacional alerta de que, para el 2050, entre el 10 y el 47% de la Amazonía podría degradarse y convertirse en un ecosistema diferente, provocando un desastre medioambiental regional y una catástrofe climática global.

Naciones Unidas (ONU)
Genocidio El Informe Albanese denuncia ante la ONU a las empresas que se han lucrado del exterminio en Gaza
La relatora presenta un informe al Consejo de Derechos Humanos en el que detalla la responsabilidad de decenas de empresas en las políticas de ocupación, apartheid y genocidio que está llevando a cabo Israel en Palestina.
Movimiento BDS
Movimiento BDS Sidenor cede a la presión y anuncia que dejará de vender acero para las armas israelíes
La acerera vasca toma esta decisión después de que los sindicatos ESK, LAB y ELA requiriesen información y exigiesen acciones para frenar la complicidad con el genocidio.
Palestina
Palestina Israel bombardea un cumpleaños infantil y asesina a 39 personas en otra jornada mortífera en Gaza
Las Fuerzas Armadas de Israel siguen extendiendo la muerte por todo el territorio de Gaza. Un ataque contra una cafetería frecuentada por periodistas acaba con la vida de varios niños y niñas, un fotoperiodista y una artista plástica.
Fiscalidad
Impuestos España y Brasil se unen para proponer mayores impuestos a los superricos
La propuesta ha sido presentada en la IV Conferencia Internacional de Financiación para el Desarrollo de la ONU que se celebra en Sevilla.
Justicia
Justicia Huelga de jueces y magistrados: ni servicios mínimos ni descuento de salario
Las asociaciones conservadoras convocan por primera vez un paro de tres días, una situación sin sustento legal según el Consejo General del Poder Judicial.
República Democrática del Congo
República Democrática del Congo La RD del Congo y Ruanda, mediados por Estados Unidos, firman un acuerdo de paz incierto
El acuerdo busca crear cadenas de valor en las que intervengan ambos países, con una mayor presencia de los Estados Unidos en la zona. La poca presencia de las víctimas del conflicto en las conversaciones genera dudas en la sociedad civil congoleña.

Últimas

Corrupción
Corrupción El juez decreta prisión provisional sin fianza para Santos Cerdán
El juez acepta la propuesta del fiscal y decreta cárcel contra el ex secretario de organización socialista por integración en organización criminal, cohecho y tráfico de influencias.
Análisis
Análisis Negar, polarizar, avanzar: el asalto de la ultraderecha a las políticas climáticas
El llamado Pacto Verde Europeo se ha convertido en el principal caballo de batalla de la guerra cultural del negacionismo climático, sobre el que anudar los diferentes discursos negacionistas de la extrema derecha.
Opinión
Opinión Feminismo de clase y lucha por la hegemonía cultural
Muchos espacios feministas suelen incorporar códigos simbólicos y culturales burgueses que deslegitiman a los de la clase obrera. Aparte de las condiciones materiales, es necesario abordar la hegemonía cultural que estructura esta exclusión.
València
València La Audiencia de Valencia confirma la imputación a Argüeso en el juicio de la dana
La Sección Segunda de la Audiencia Provincial concluye que la resolución de la instructora “no es irrazonable ni arbitraria”, ratificando la imputación del ex secretario autonómico de Emergencias.

Recomendadas

Historia
Historia ‘Weimar’, y su eco
‘Tiempos inciertos’, la exposición dedicada a la República de Weimar en el CaixaForum de Barcelona, apenas se deja nada, pero vuelve a incurrir en la idea de las “dos Alemanias” contrapuestas.
Economía social y solidaria
Historia Lo que Franco arrebató al cooperativismo y a la economía social y solidaria
La dictadura franquista combatió de forma cruel el movimiento cooperativo fraguado en la II República, y durante la propia guerra con las denominadas colectividades, y pervirtió la idea de autogestión a través de los ideales falangistas.
Río Arriba
Río Arriba Yayo Herrero: “El holocausto nazi no es una excepcionalidad en la historia de Europa, es un modus operandi”
Nueva entrevista de Río Arriba en formato podcast y vídeo en el que hablamos de ecofeminismo, transiciones ecosociales justas, decrecimiento, colapso, poner la vida en el centro y mucho más.