Los vecinos protestan contra las obras de la Fórmula 1 mientras comienza la venta de las entradas VIP

El pasado sábado la Comunidad de Madrid inició la cuenta atrás para el Gran Premio en septiembre de 2026. Al día siguiente los vecinos de Hortaleza se manifestaron con el lema ‘Nuestros barrios no son un circuito’ y este lunes se ponen a la preventa las entradas exclusivas para usuarios de American Express.
Stop Formula 1
Concentración de vecinas de Hortaleza el pasado domingo 13 de septiembre, en Puerta del Sol. Foto: FRAVM
16 sep 2025 14:40

El Gran Premio de España y el circuito urbano Madring ya están en cuenta atrás. El pasado sábado 13 de septiembre la Comunidad de Madrid inició un descuento hasta el del próximo 2026, fecha de la primera edición de la futura carrera de Fórmula 1 por las calles de Madrid. Este mismo lunes 15, de hecho, se han puesto en preventa las entradas para los usuarios de American Express. Mientras tanto, los vecinos de Hortaleza han iniciado una ronda de protestas contra las obras y avisan de la preparación de un “frente judicial” contra la futura competición.

Tanto la Comunidad de Madrid como los vecinos de la Plataforma Stop Fórmula 1 eligieron el mismo espacio, la Puerta del Sol, para el anuncio de la cuenta atrás del Gran Premio y para la manifestación que pide su paralización. Bajo el lema “Nuestros barrios no son un circuito” cientos de vecinos de Hortaleza, Las Cárcavas, San Lorenzo o Villa Rosa protestaron tanto contra las obras que todo el verano han afectado al barrio como contra la futura carrera.

De hecho, ya durante el evento de presentación de la cuenta atrás, al que acudió la presidente de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, hubo presencia de vecinos opuestos al proyecto, que calificaron el mismo de “disparatado y especulativo”. Constantino Blanco, vecino y portavoz de la Plataforma Stop Fórmula 1, explicó a los medios que están trabajando en crear “un frente judicial, no sólo social” para luchar conta el circuito: “Ifema ya ha apartado un millón de euros para gastos legales y nosotros no podemos, por eso queremos ser muy buenos, muy certeros y eficaces. No hacen falta demasiadas demandas; hay que ganar las justas”.

Blanco, de hecho, reiteró una comparación ya realizada en ocasiones anteriores, con la paralización de los conciertos en el Santiago Bernabéu, advirtiendo que entre los objetivos de la plataforma estará denunciar en el momento que se produzcan ruido de motor por encima de los 55 decibelios que permite la ley en zonas como Valdebebas o Mar de Cristal, donde el propio informe del proyecto prevé entre 75 y 95 decibelios.

“Los beneficios irán a unos pocos y las pérdidas las pagaremos todos”: Constantino Blanco, vecino y portavoz de la Plataforma Stop Fórmula 1

Stop Fórmula 1 Madrid aspira a “derribar” Madring por considerarlo “deficiente”. Además de los ruidos, talas y molestias, la plataforma denuncia el “despilfarro de fondos públicos” que supone la construcción y mantenimiento del circuito en Ifema, por ser un consorcio participado por Ayuntamiento y el Gobierno regional. “Los beneficios irán a unos pocos y las pérdidas las pagaremos todos”.

American Express y nuevos contratos por más de 1,5 millones de euros

El Gran Premio de España en el trazado de Madring está previsto que se celebre del 11 al 13 de septiembre de 2026. El futuro circuito de Fórmula 1 recorrerá los barrios de Las Cárcavas-San Antonio, Valdebebas, San Lorenzo o Villa Rosa, tendrá un trazado de 5,4 kilómetros y 22 curvas, una de ellas peraltada en forma de plaza de toros, que ha sido bautizada como 'La Monumental', y otra en la que se alcanzará la velocidad máxima del recorrido, con 340 kilómetros por hora.

El proyecto sigue adelante más allá de anuncios con nuevas licitaciones asociadas al Gran Premio y la primera preventa de entradas, que ha comenzado a las 10H de este lunes en exclusiva para clientes de la tarjeta American Express. Desde la web de Madring ya es posible adquirirlas en dos modalidades, por un lado, de asientos de grado, y por otro en ‘Hospitality VIP’.

El pasado 10 de septiembre IFEMA anunciaba también un acuerdo con la platafoma Fever como “socio estratégico para diseñar y gestionar la experiencia de los aficionados en el Gran Premio de España de Fórmula 1”. El acuerdo contempla que Fever asuma “la gestión integral de ticketing, accesos, pagos y analítica avanzada, garantizando una experiencia digitalizada, segura y fluida para los asistentes”.

Al mismo tiempo siguen adelante licitaciones sobre otros aspectos de la futuro carrera, actualmente por un total de casi 1,6 millones. La plataforma de contratación de IFEMA ha presentado este 12 de septiembre los pliegos para licitar los servicios audiovisuales para el Gran Premio, que suma 1,2 millones en su coste total si se ejecutan todos los supuestos. Esto se une a otro contrato, por 390.600 euros, para “servicios profesionales de asesoría técnica, económica y jurídica para apoyar a la Dirección de Compras en el desarrollo de pliegos de licitaciones vinculados al Gran Premio de Fórmula 1”.

Ayuntamiento de Madrid
Con agosticidad y alevosía: así son las alegaciones contra las obras del Bernabéu
Los recursos de la FRAVM y Más Madrid contra la intervención en el entorno del estadio del Real Madrid reinciden en las quejas habituales contra las grandes obras en la ciudad, aprobadas casi de incógnito, sin consultar a la ciudadanía.
Especulación urbanística
El pelotazo de Las Cárcavas: cuatro torres de apartahoteles crecen a la sombra del futuro trazado de Fórmula 1
Los vecinos del barrio madrileño denuncian el desarrollo desde hace un año de viviendas turísticas donde debían situarse equipamiento para el barrio, justo en la zona del futuro circuito de carreras urbano.
Madrid
El escondite Ifema: la sombra del pufo valenciano sobrevuela la F1 de Ayuso y Almeida
Las cinco ediciones del Gran Premio de Europa que acogió Valencia costaron a las arcas públicas 308 millones de euros. Como en el circuito que Madrid pretende montar, los dirigentes regionales hablaron entonces de “coste cero” para el erario público.
Cargando valoraciones...
Comentar
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cargando...
Cargando...
Comentarios

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...