Opinión
La ciudad fascista que viene

Han pasado diez años desde la victoria electoral que llevó a los partidos del Cambio a la Diputación de Navarra, tiempo más que suficiente para que la izquierda institucional hubiera encontrado una solución para la mole que preside la ciudad.
Asiron en las Jornadas sobre Los Caídos en iruñea 2018
Ione Arzoz El alcalde Joseba Asiron en las Jornadas de reflexión sobre Los Caídos organizadas por el Auntamiento de Iruñea. 2018
25 sep 2025 05:05

¿Qué papel tiene el urbanismo en el actual ascenso de las derechas radicales? Pamplona como ejemplo: por un lado, tenemos el Monumento a Los Caídos, un celacanto arquitectónico, vestigio inalterado de la Guerra Civil y cuya estética amenazadora irradia, de forma menguante, una mezcla de violencia golpista e insolencia kitsch. A no mucho tardar, la inmensa mayoría del vecindario lo verá como un adefesio políticamente inerme. Y sabrá entre poco y nada de su genealogía.

La ciudad liberal, construida a partir de 1982 y que ha completado, por el momento, la malla urbana, es harina de otro costal. Han sido cuatro décadas largas de transformación profunda: barrios impersonales, vivienda como objeto de inversión, supremacía del coche, segregación funcional, destrucción del pequeño comercio, operaciones inmobiliarias especulativas, turistificación...

Una ciudad a la medida de las clases medias blancas, hegemonizada por familias nucleares burguesas, filiaciones patrioticas diversas y el cognitariado; un lugar sometido a la lógica del fetichismo de la mercancia, donde se impone de forma sistemática una apología apabullante del consumo individualista que invisibiliza las relaciones de producción y reproducción que sostienen el ecosistema urbano.

Las incipientes dinámicas de ghetto en vivienda y educación son bombas de relojería para cualquier alternativa emancipadora a la ola reaccionaria que se nos viene encima

Además, la ciudad liberal es la plataforma de lanzamiento para la ciudad funcional de cara a la fase de acumulación capitalista del siglo XXI. El capital nos anuncia escasez y necesitará para su gestión una ciudad racista y cruel, con fronteras internas duras, controles permanentes, chivos expiatorios y mayores niveles de explotación.

Las bases se están sentando sólidamente: la inmigración ya está arrinconada en los colegios públicos y en las zonas de los barrios populares con peores alternativas habitacionales. Las incipientes dinámicas de ghetto en vivienda y educación son bombas de relojería para cualquier alternativa emancipadora a la ola reaccionaria que se nos viene encima. Llevamos años avisando.

En este contexto, ¿qué hacer con el Monumento a los Caídos? Han pasado diez años desde la victoria electoral que llevó a los partidos del Cambio a la Diputación de Navarra, tiempo más que suficiente para que la izquierda institucional hubiera encontrado una solución para la mole que preside la ciudad. Las principales razones por las que esto no ha ocurrido son tres.

La primera es que la izquierda ha renunciado al esfuerzo teórico e intelectual, dedicándose a intentar ganar batallas con la mirada puesta en el pasado urbanístico en vez de esforzándose en pensar cómo construir una ciudad emancipadora. Sirva de ejemplo el barrio Lezkairu, el enésimo bodrio planeado por técnicos mediocres y rancios.

La izquierda no ha tenido imaginación política para transformar el edificio de Los Caídos en un memorial contra la guerra y el fascismo

La segunda es que la izquierda no ha tenido imaginación política para transformar el edificio en un memorial contra la guerra y el fascismo: una propuesta quizás dolorosa e incomoda pero que advertiría sobre las consecuencias de la forma más terrible de dominación burguesa.

Y la tercera es que los sectores favorables al derribo, en instituciones y colectivos de la memoria histórica, han mostrado una mansedumbre política sonrojante respecto a las fuerzas vivas y los poderes fácticos de la ciudad.

A esta izquierda perezosa, poco imaginativa y pusilánime, la ola reaccionaria que se nos viene encima, con su estajanovismo delirante y audaz, le va a dar de hostias hasta en el cielo de la boca.

Navarra
Del Monumento infame y pedagogía antifascista
¿De qué se discute en Iruñea y en toda Nafarroa en los últimos meses? Toda la inmensa pasión foral está volcada en el futuro inmediato del llamado Monumento a los Caídos.
Cargando valoraciones...
Comentar
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cargando...
Cargando...
Comentarios

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...