Cádiz
Derechos Humanos El Gobierno abrirá el nuevo CIE de Algeciras antes de abril
Los colectivos en defensa de los derechos humanos insisten en que los CIES “criminalizan y recortan derechos” a las personas migrantes
Cádiz
Derechos Humanos Algeciras se moviliza contra la apertura inminente de un nuevo CIE
La Coordinadora CIEs No Cádiz ha convocado una manifestación este sábado 14 de diciembre contra la apertura de un nuevo centro de internamiento para extranjeros en la localidad
Cádiz
Genocidio en Palestina El Puerto de Algeciras espera la llegada de dos buques con armamento para Israel
Más de 25 embarcaciones cargadas de material bélico con destino Israel han atracado en el puerto del municipio gaditano desde mayo a septiembre según un estudio de Progressive Internacional y Palestinan Youth Movement
Ocupación israelí
Boicot a Israel La movilización social hace cambiar de rumbo al barco Overseas Santorini y evita que atraque en Algeciras
El barco cargado de combustible militar con dirección a Israel se acerca al Puerto de Gibraltar y no se detendrá en el puerto gaditano donde tenía previsto hacer una escala el 30 de julio. Decenas de personas se han manifestado hoy, en Algeciras.
Opinión
Cierre frontera Gibraltar acuerda sí, Gibraltar acuerda no
Sería muy conveniente que Reino Unido fuese coherente con el principio de “autodeterminación” que enarboló durante años en Naciones Unidas, reconociendo el derecho del pueblo de Gibraltar a concretar su presente y su futuro.
Opinión
Negociaciones sobre el Peñón Gibraltar, después de 320 años y cuatro de demora: ¿va siendo hora?
Hoy 2024, parece superado el concepto territorial, incluso el soberano, lo que se cuestiona es que todo el territorio debe estar a disposición de todas las personas que habitan esta llamada “zona de prosperidad compartida”.
Opinión
Lucha sindical El arte de la Huelga (I)
La Huelga es un instrumento muy potente que supone una conquista de la clase trabajadora. Las clases dirigentes, quienes ostentan el poder de los mercados, a fuerza de “domarla”, han ido consiguiendo alterarla para que no pueda dañar sus intereses.
Tema principal: Cádiz
Campo de Gibraltar
Campo de Gibraltar El choque de dos barcos resucita el temor a un desastre ambiental en la Bahía de Algeciras
La situación tras el choque de dos buques el pasado martes es de relativa tranquilidad aunque Verdemar Ecologistas en Acción exige que se agilicen las operaciones de descarga ante la posibilidad de un cambio en la climatología.
Marruecos
A vueltas con Ceuta y Melilla
Desde la Península es un reclamo histórico la soberanía política de Gibraltar a Reino Unido, pero cuando se hace referencia a las poblaciones africanas de Ceuta y Melilla nunca se considera que están ocupadas
Derechos reproductivos
Derechos reproductivos Gibraltar hace historia y despenaliza el aborto en referéndum
La jornada, marcada por una alta abstención, arroja un resultado holgado para el sí, con un 62% de las papeletas frente a un 36,6% para el no. El Gobierno autónomo tramitará la nueva legislación en un plazo no superior a 28 días. Abortar de manera legal y segura en Gibraltar ya es posible.
Aborto
Derecho al aborto Gibraltar vota hoy si despenalizar el aborto
El territorio británico sigue los pasos de Irlanda y somete a referéndum el derecho de las mujeres a abortar. La ley propuesta por el Parlamento gibraltareño continua siendo restrictiva y es muy similar a la ley de supuestos española de 1985. La sociedad acude muy dividida a la cita con las urnas y se prevé un resultado ajustado.
Desahucios
Andalucía El BBVA desahucia en pandemia: 22 familias en La Línea, al borde del desalojo
Una inmobiliaria vinculada al BBVA ordena la ejecución del desahucio de tres bloques de viviendas vacías ocupadas desde hace casi una década.
Educación
Educación “Huelga de padres” en La Línea contra la decisión de la Junta de mantener las clases presenciales

Madres y padres de los 13.000 escolares de la ciudad se organizan a través de grupos de whatsapp y redes sociales para evitar que acudan al colegio. El Ayuntamiento cifra en menos de un 5% la asistencia ayer lunes. La Línea de la Concepción es el 2º municipio andaluz con más casos activos de Covid en estos momentos, con 1.455 puntos de incidencia acumulada.

Brexit
El Brexit pega duro en el sur: sin acuerdo en la verja con Gibraltar

La exclusión de Gibraltar del acuerdo general de salida y también del tratado de comercio con Reino Unido, por petición expresa del Gobierno español, podría provocar el único Brexit duro de toda Europa. La ciudad fronteriza de La Línea lamenta ser “víctima histórica del conflicto fronterizo” y reclama el reconocimiento de su singularidad con medidas especiales.

Campo de Gibraltar
La Fiscalía investiga la ampliación de CEPSA en el Campo de Gibraltar

El ayuntamiento de San Roque, tras denuncias de los ecologistas, multa a la multinacional por infracción urbanística grave con 1.900.000 euros por exceder en 154.007 metros cúbicos la excavación prevista. El proyecto está catalogado como “estratégico” por la Junta pero no cuenta aún con estudio de impacto ambiental del Gobierno Central.

Migración
Vacío el CIE de Algeciras, cerrados todos los de España
El cierre temporal de todos los CIE del Estado español marca un hito histórico: es la primera vez que sucede en sus 35 años de funcionamiento. La noticia ha sido recibida con mesura y alegría por los colectivos sociales que impulsan su clausura definitiva.
Coronavirus
Gibraltar, el Coronavirus al otro lado de la verja
El gobierno de Gibraltar, una coalición de laboristas y liberales, ha hecho públicas las medidas económicas para intentar frenar el impacto tras la declaración de pandemia por parte de la Organización Mundial de la Salud.
Campo de Gibraltar
El único centro público de menores de Algeciras cierra sin fecha de reapertura

La Junta de Andalucía cierra El Cobre, el único centro de carácter público de la ciudad que atendía a menores migrantes no acompañados. La Junta asegura que el cierre es provisional y para su rehabilitación pero Comisiones Obreras denuncia que no hay ni fecha de reapertura ni calendario o presupuesto para las obras.

Campo de Gibraltar
La Junta de Andalucía aboca al cierre a una de las históricas coordinadoras antidroga del Campo de Gibraltar
El gobierno andaluz adeuda 108.000 euros de diversos programas sociales a la Coordinadora antidroga Despierta de La Línea de la Concepción. La entidad lleva 30 años luchando contra la droga en un municipio especialmente castigado por esta problemática.
Costas
El Campo de Gibraltar vive un ‘annus horribilis’ en su litoral

Su posición estratégica ha maldecido al litoral del Campo de Gibraltar, sometido a una intensa actividad portuaria, industrial y turística. Muertes de peces en un río de Jimena, otro río cerrado en San Roque, planes para aumentar el puerto de Algeciras, invasión de un alga exótica en Tarifa. La comarca vive un ‘annus horribilis’ en sus aguas.

Periodismo
La Línea no prohíbe el reguetón pero el asunto se convierte en noticia viral

La supuesta prohibición publicada por medios estatales ni afecta a la totalidad del municipio ni a la totalidad de la feria local. El bando municipal no hace mención al reguetón ni extiende la medida más allá de las calles y plazas del centro de la localidad gaditana durante el domingo rociero, día grande de la festividad.

Campo de Gibraltar
Más de 30 organizaciones convocan al Campo de Gibraltar por su “salud, clima y dignidad”

Los grupos ecologistas Verdemar y Agaden, los sindicatos CCOO, CGT y Ustea, los movimientos feministas o las federaciones vecinales de Algeciras y La Línea son algunas de las más de treinta organizaciones que convocan la protesta de hoy en San Roque tras el incendio en Indorama.

Migración
Un viaje a la Andalucía diversa

El 7,38% de la población andaluza es de origen extranjero. Lejos de los discursos racistas, la convivencia se construye día a día desde los barrios.

Energía
Gran apagón Apagones, energías renovables y estabilidad del sistema eléctrico: tareas pendientes y visos de futuro
Es posible avanzar en la penetración de las renovables, al menos hasta cierto punto, sin perder seguridad en el sistema energético. Este debe modernizarse, descentralizarse y estar planificado por el Estado, opina un experto.
Ley Trans
Ley trans El Constitucional enfrenta el recurso del PP a la ley trans, los colectivos piden evitar la senda antiderechos
El Alto Tribunal deliberó por primera vez sobre este recurso sin llegar aún a ninguna decisión. Plataforma Trans pide que no se sume a la carrera de odio contra las personas trans y avale la norma.
Laboral
1º de Mayo Inmigración y sindicatos: derechos universales o derrota colectiva
Los líderes sindicales no pueden ofrecer soluciones realistas para la situación de las personas migrantes, porque parecen asumir la vieja tesis de que la inmigración perjudica a la clase trabajadora en su conjunto.
Eléctricas
Oligopolio eléctrico Sánchez no admite responsabilidades en el apagón mientras sus socios piden nacionalizar la red eléctrica
El presidente del Gobierno señala a los “operadores privados”, entre ellos Red Eléctrica, cuyos últimos dos presidentes vienen del PSOE y cuyo principal accionista es el Estado, con el 20%, seguido por el 5% de Amancio Ortega.
Cómic
Fabien Toulmé “Hablar de trabajo es menos sexy que hablar de amor o de guerra”
En su libro ‘Trabajar y vivir’, el autor francés recorre distintas realidades reflejando cómo las personas se relacionan con ese mandato ineludible de hacerse con un empleo para sostenerse económicamente.
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Eléctricas
Sistémica eléctrico Del lobby nuclear a la burbuja de las renovables: comienza la pugna por encontrar al culpable del apagón
Un crecimiento desmedido de las renovables guiado por intereses corporativos y una red eléctrica que no ha sido actualizada a la nueva realidad energética son algunas de las causas señaladas del apagón del 28 de abril.

Últimas

Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
València
València El tejido social presenta su propuesta de reconstrucción tras la dana
Los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción y las asociaciones de víctimas definen los presupuestos de Mazón y Vox como una declaración de guerra.
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Más noticias
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.

Recomendadas

Empresas recuperadas
Natalia Bauni “En este primer año del Gobierno de Javier Milei casi no hubo empresas recuperadas”
Natalia Bauni es coordinadora del Observatorio Social sobre Empresas Recuperadas y Autogestionadas del Instituto Gino Germani de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires.
Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.