Algeciras se moviliza contra la apertura inminente de un nuevo CIE

La Coordinadora CIEs No Cádiz ha convocado una manifestación este sábado 14 de diciembre contra la apertura de un nuevo centro de internamiento para extranjeros en la localidad
Cierre CIE Algeciras
Pancarta en una manifestación contra el antiguo CIE en Algeciras
13 dic 2024 12:42

El Ministerio de Interior aseguraba el pasado junio que antes de que finalizara 2024 el nuevo CIE proyectado en la localidad gaditana de Algeciras se haría una realidad. Un proyecto de 22 millones de euros para internar a personas migrantes, que pretende ser el más grande de todo el Estado y ser 30 veces más grandes que el antiguo centro de internamiento para extranjeros de La Piñera.

El CIE acabó su construcción en octubre y estará en activo tras la confirmación del ministerio liderado por Marlaska, por lo que su apertura se proyecta será inminente. Por ello desde la Coordinadora CIEs No Cádiz han convocado una manifestación para el próximo sábado 14 de diciembre en contra de este nuevo centro de internamiento y por “el cierre ya de todos los CIES”. La Coordinadora así como la APDHA consideran estos emplazamientos como “centros de sufrimiento” y muestran su rechazo a la violencia “institucional y racismo estructural” que representan estos edificios.

Desde 2011 hasta el año 2022 estos centros recluyeron a 83.133 personas migrantes, según el informe elaborado por parte de la APDHA el 50% de estos fue repatriado. En los siete CIES que hay dentro del Estado se han denunciado violencias y agresiones por parte de policías y trabajadores.

Cargando valoraciones...
Comentar
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Cargando portadilla...
Comentarios

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...