Guinea-Bissau
La oposición califica de autogolpe el levantamiento militar en Guinea-Bissau
Los resultados de las elecciones presidenciales y legislativas del pasado domingo se iban a dar a conocer este 27 de noviembre. Un contingente militar decidió suspender el proceso electoral, imponer un toque de queda y cerrar las fronteras del país.
República del Sudán
Suzannah Mirghani
“No podemos separar lo que sucede ahora de la historia del colonialismo”
La cinesta sudanesa presenta en Grecia su primer largometrage, ‘Cotton Queen’, una historia de de colonialismo, abusos, feminismo y la importancia de la comunidad y la pertenencia.
República del Sudán
Las Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF) de Sudán anuncian un alto el fuego de tres meses
De manera unilateral y sin acuerdo por parte de las Fuerzas Armadas Sudanesas, el comandante de las RSF, Hemedti, ha anunciado una tregua humanitaria de tres meses.
Opinión
Sudáfrica ‘le mete un gol’ a Estados Unidos en la cumbre del G20, pero ¿a qué precio?
Ha sido un triunfo del multilateralismo y de la determinación política, pero los resultados para enfrentar la complicada agenda climática y económica han sido prácticamente inexistentes.
Opinión
G20 en Sudáfrica, la alargada sombra de un Trump ausente
Después de 10 años de negociaciones, y más de 140 países participando, los Estados Unidos rompen las reglas del juego.
COP30
La paradoja de la COP30: el Sur Global pagará 238.000 millones de deuda en 2025 mientras espera financiación
La crisis climática ha lastrado el acceso de poblaciones muy empobrecidas a la salud y a la nutrición. Estos mismos países pagarán, desde 2015 y hasta 2031, 3,5 billones de dólares a sus acreedores.
El Salto Radio
Racismo estructural
Señales de Humo se dedica esta semana al Racismo Estructural y lo hace acercándose a las III Jornadas Africanas celebradas en Huelva
Opinión
Escuelas bajo los árboles
Sudán del Sur y la infancia invisible: conflicto, desarraigo y estructuras fallidas.
Opinión
Sáhara Occidental: décadas de resistencia, bloqueo de prensa y la reanudación de la guerra
El trabajo de los periodistas saharauis se desarrolla en un ambiente extremadamente peligroso. Actualmente, seis periodistas saharauis están encarcelados en cárceles marroquíes.
Fronteras
La izquierda política lleva al Congreso la apertura de dos cárceles para migrantes en Mauritania
Sumar, Más Madrid, Podemos, ERC, Bildu y BNG han interpelado al Gobierno y al Parlamento Europeo sobre los centros de detención en Mauritania tras la publicación de una investigación de porCausa en El Salto.

Más de África

República del Sudán
Sudán y la resistencia contra lo “irreversible”
Sudán duele de una forma enquistada y extenuante. Cuesta contarlo, tras tantas decepciones, con tanta complejidad, sin horizontes amables hacia los que proyectarse.
Sáhara Occidental
Sáhara Occidental: 50 años de una ocupación que no termina
Se cumplen 50 años de la Marcha Verde, cuando Hassan II ordenó a cientos de miles de marroquíes ocupar el territorio saharaui. El aniversario se produce tras la última resolución de la ONU, que da carpetazo a la independencia del pueblo saharaui.
Sáhara Occidental
‘Aminetu’, la memoria de un pueblo y la deuda de España con el Sáhara
La película documental sobre la activista saharaui Aminetu Haidar se presentará en el próximo Festival Internacional de Cine del Sáhara (FiSahara) en un contexto en el que el conflicto del Sáhara Occidental vuelve a la agenda internacional.
Gas fósil
España se convierte en el principal importador del gas nigeriano a costa de graves impactos
Un informe de la plataforma Gas no es solución alerta de las consecuencias sociales y medioambientales de la extracción de gas en el país africano y pone el foco en la responsabilidad española.