Burkina Faso
Germaine Pitroipa “Mientras el pueblo de Burkina Faso sufra, las ideas de Thomas Sankara seguirán vigentes”
Germaine Pitroipa fue miembro del gobierno revolucionario de Burkina Faso (1983-87), liderado por el presidente Thomas Sankara. Muchos años después valora el legado del referente del panafricanismo, y su influencia en un nuevo ciclo en el Sahel.
Cine
Cine Tras seis años de procesos judiciales, se hace público el documental que denuncia las “chufas de sangre”
El horchatero Andoni Monforte viajó a África y relató en el filme las duras condiciones de trabajo en los campos de chufa de Burkina Faso y la presunta trama de estafas en la que participaban empresas como la valenciana Tigernut Traders.
Actualidad africana
Actualidad africana Los cambios no detienen la rueda de la violencia en diferentes puntos del continente
La inseguridad fue uno de los factores que debilitó a los gobiernos electos en el Sahel y que explicó el recibimiento como héroes de los militares tomaron el poder en algunos de estos países.
África
Neocolonialismo Algunos apuntes sobre lo que se juega en Níger
Tras ondear la amenaza de una intervención militar, los distintos actores apuntan ahora al diálogo como salida, mientras que el gobierno surgido tras el golpe afianza su posición antifrancesa de la mano de sus aliados.
Actualidad africana
Actualidad africana La espiral de golpes de Estado en Sudán y la esperanza de nuevas resistencias
Sudán ha vivido el tercer golpe de Estado que trata de frustrar el regreso a la democracia, mientras la sociedad sigue organizándose para resistir. La actualidad africana desvela otros combates políticos.
Actualidad africana
Actualidad africana El cambio tendrá que esperar
Las últimas elecciones en Nigeria no han cumplido con la expectativa de renovación. Algo parecido ocurre con la revisión de las alianzas internacionales en el continente.
Actualidad africana
Actualidad africana De conflictos silenciados, violencia política, homofobia e inseguridad vial
Algunas dinámicas de violencia no han cambiado en los últimos años, pero han quedado silenciados o escondidos por otras informaciones.
Burkina Faso
Abdoulaye Diallo “La descolonización mental es la que precede a las otras descolonizaciones”
El cofundador del Festival de cine burkinés Droit Libre, viajó al Festival Internacional de Cine del Sahara Occidental (Fisahara) donde pudo conversar sobre descolonización cultural y panafricanismo.
Tema principal: África
Actualidad africana
Actualidad africana Las consecuencias del cambio climático y el “reverdecer” de los combustibles fósiles por interés
Los proyectos de explotación de gas y petróleo se disparan en África, venciendo las resistencias de la agenda medioambiental, ahora que Europa necesita esa energía.
África
Global Una década de turbulencias en el Sahel
Desde 2012 la región africana se encuentra en una espiral de inestabilidad que llama la atención por el ascenso de regímenes militares y por las manifestaciones prorrusas, pero cuya situación responde a muchos otros factores.
Análisis
El derrocamiento de Damiba en Burkina Faso
El golpe contra Damiba en Burkina Faso era previsible pero abre una etapa incierta, para la que el actual jefe de Estado, Ibrahim Traoré no parece estar preparado.
Actualidad africana
Actualidad africana El descontento social y el aumento del precio de los productos básicos cocinan una tormenta perfecta
El Cuerno de África está viviendo la peor sequía, al menos, de las últimas cuatro décadas, que está generando una hambruna extrema. Mientras, los precios de los productos más básicos aumentan sin control en todo el continente y propician las condiciones para estallidos sociales.
Actualidad africana
Actualidad africana Las tensiones en el Sahel resquebrajan la unidad regional contra los grupos armados
El escenario en el Sahel se hace cada vez más complicado, mientras, en el otro extremo, Somalia vuelve a respirar esperanza en un delicado contexto de seguridad, mientras EE UU mueve sus fichas de nuevo.
Actualidad africana
Actualidad africana El silencio pudo ocultar crímenes de guerra en Etiopía y la desinformación los manipula en el Sahel
Organizaciones de defensa de derechos humanos han denunciado prácticas que pueden suponer crímenes de lesa humanidad en Etiopía mientras las autoridades imponían un apagón informativa.
Panafricanismo
Burkina Fasso El juicio por el asesinato de Thomas Sankara termina con cadenas perpetuas para los principales acusados
El expresidente Blaise Compaoré, juzgado in absentia, ha sido condenado a perpetuidad y se le considera el cerebro de los homicidios. También se ha condenado a Gilbert Diendéré, su mano derecha en el ámbito militar, y a Hyacinthe Kafando, que actualmente se encuentra en paradero desconocido, por haber dirigido el comando.
Actualidad africana
Actualidad africana Turbulencias en el Sahel: entre los defectos de la democracia y la reivindicación de la soberanía
El año acabó con un anuncio de incertidumbre en el Sahel y ha comenzado confirmando ese escenario con el golpe de estado en Burkina Faso o la crisis diplomática entre el gobierno de Mali y el francés.
Burkina Faso
Golpe en Burkina Faso La ofensiva yihadista en el Sahel propicia un golpe de Estado militar en Burkina Faso
La pésima situación socioeconómica en los países del Sahel y la sensación de que el terrorismo yihadista avanza imparable, ha generado que Burkina Faso, repita el patrón del reciente golpe de Estado militar en Mali.
Actualidad africana
Actualidad africana Las prohibiciones de viaje por la Covid despiertan reacciones
Nigeria no ha querido bajar la cabeza y aceptar las desmedidas restricciones impuestas a la sombra de Omicron y ha reclamado su soberanía, mientras comienzan a activarse los mecanismos de la elección presidencial en Kenia y Benin dilapida su prestigio democrático.
Actualidad africana
Actualidad africana La violencia conquista espacios y trae malas noticias, pero algunas esperanzas se resisten a diluirse
La violencia extremista hace tambalearse al gobierno de Burkina Faso y una espiral de ataques se desencadena en Uganda. Mientras, la población sudanesa continua defendiendo sus conquistas democráticas.
Actualidad africana
Actualidad africana Las calles de Sudán reclaman democracia mientras en las redes se abre paso el activismo medioambiental
El pueblo sudanés vuelve a convertirse en un referente, como ya ocurrió en 2019, en un momento en el que la figura de Sankara se hace más grande y emergen voces jóvenes en el activismo medioambiental.
Panafricanismo
Thomas Sankara, un mito necesario
As reformas que a revolución do ano 1983 levou ás xentes de Burkina Faso poden servir de exemplo, case corenta anos despois, para afrontar as actuais crises do planeta.
Panafricanismo
Panafricanismo Crónica del inicio del juicio por el asesinato de Thomas Sankara
El 11 de octubre comenzó el juicio por el asesinato de Thomas Sankara y doce colaboradores de una revolución africana que demostró que se podía plantar cara al neocolonialismo.

Gobierno de coalición
Gobierno de coalición Sánchez resiste, los aliados se ilusionan y Feijóo se llena de barro
Se apaga el ciclo político antes del receso de verano con un líder del PSOE que ve la luz al final del túnel, a pesar del desplome en las encuestas.
Barcelona
Chatarreros El reciclaje invisible: la relación entre la chatarra y la ciudad de Barcelona
La red de reciclaje en Barcelona es de una complejidad casi hermética, más aún si hablamos de los recicladores informales, más conocidos como chatarreros. Salimos a la calle a entender una economía sumergida que está a la vista de todos.
Salud mental
Salud mental Familia y escuela son los principales factores de protección para la salud mental de adolescentes LGTBI+
Las personas con una orientación sexual divergente con la heterosexualidad muestran mayor grado de depresión e ideación suicida que las heterosexuales. Los vínculos son clave para mitigar los riesgos, según un estudio.
Medios de comunicación
Medios de comunicación El futuro del periodismo no lo está escribiendo una máquina
El periodista Pablo Mancini, estratega dentro de The Washington Post, defiende una profesión aquejada de múltiples problemas. El primero, y más crucial, la deserción de miles de personas que ya no quieren estar informadas.
Entrevista La Poderío
Andalucía Virginia Piña: “Con la Guerra Civil y su posguerra intentaron aniquilar nuestra conciencia”
Quien tiene el poder, tiene los recursos, y quien tiene los recursos también tiene la palabra. Virginia Piña (Jaén, 1988) la lleva tomando en los últimos seis años, dándole forma para hablar de figuras clave en la historia de las mujeres en Andalucía
Partidos políticos
Partidos políticos La extrema derecha se dispara en un CIS en el que el PSOE acusa el golpe del Caso Koldo
El barómetro mensual señala un empate virtual entre PSOE y Partido Popular y anticipa un crecimiento de Vox. El CIS no pregunta por el caso Koldo, pero éste se hace notar en el resultado.

Últimas

València
València Huelga de celo en el Consorcio de Bomberos de València en plena campaña de incendios
La plantilla denuncia sobrecarga, falta de efectivos y abandono institucional, mientras la Diputación oculta el conflicto y prioriza su relato de normalidad.
Genocidio
Genocidio Israel asesina a diez niños que esperaban suplementos nutricionales en un hospital
La Unión Europea sigue evitando la imposición de sanciones al régimen de Tel Aviv. Estados Unidos anuncia sanciones contra la relatora de la ONU que ha denunciado el lucro de las empresas colaboradoras de Israel.
Fronteras
Fronteras europeas Un año más, la Caravana Abriendo Fronteras denuncia las políticas antimigratorias de Europa
Desde Baiona y Girona saldrán los grupos que recorrerán puntos críticos de fronteras europeas como Irún, Calais, Dunkerque y Toulouse donde se encontrarán con otros colectivos para movilizar la solidaridad con las personas migrantes.
Migración
Migraciones Entre la incertidumbre y la esperanza
El aumento de las muertes en el último año está relacionado con las condiciones cada vez más peligrosas con que se encuentran las personas para llegar a Reino Unido.
Más noticias
Opinión
Opinión Del malismo al imbecilismo
Los patanes en traje con poder que infestan nuestro ecosistema como moscas plastas, son el reflejo de un régimen que busca la imbecilidad masiva.
Opinión
Opinión Libertad para las Seis de la Suiza
Cuando el sindicalismo entra en prisión, lo que está encerrado es mucho más que una protesta. Es el eco de todas las veces que dijimos “basta”.

Recomendadas

Laboral
Laboral Jornadas de 50 horas semanales haciendo tareas de categoría superior: así se trabaja en hostelería
Es uno de los sectores con más sanciones e intervenciones de la Inspección de Trabajo, con más de 12.000 trabajadores extranjeros aflorados en las intervenciones y que cuenta con el 21% de las sanciones emitidas por este organismo.
Derechos Humanos
Flotilla de la Libertad Yanis Mhamdi: “Israel es el Estado que mata más periodistas en todo el mundo”
Este periodista de Blast fue uno de los integrantes de la Flotilla de la Libertad. En esta entrevista cuenta cómo transcurrieron las horas en las que este grupo de defensores de derechos humanos estuvieron bajo detención ilegal en Israel.
Genocidio
Genocidio La segunda consultora más importante del mundo es señalada por su papel en el despiece de Gaza
Boston Consulting Group está considerada una de las “big three” del sector. Ahora, una serie de informaciones señalan cómo ha estado detrás de la fundación antiUnrwa encargada de la distribución de ayuda y de los planes de expansión en la costa.
Unión Europea
Unión Europea La sociedad del miedo al declive
La angustia ante el futuro acompaña a las sociedades europeas desde hace tiempo y precede a la Unión Europea. Se manifiesta con mayor claridad en los períodos de declive económico y las turbulencias políticas y sociales que los acompañan.