Literatura
Javier Gallego “Es más necesario que nunca que haya una información al margen de lo que ocurre en el centro”
El comunicador Javier Gallego debuta en la novela con ‘La caída del imperio’, el relato de un frenético y largo fin de semana que concluye con el estallido del 15M.
Opinión
Opinión Garzón y los puritanos
No, los expolíticos de la izquierda no se tienen que conformar con tocar la flauta en los centros sociales o hablar para cuatro pirados. Pero sí, también tienen un vínculo con aquellos con quienes compartieron un proyecto político.
Represión
Represión Violencia e impunidad policial durante el 15M: España se enfrenta de nuevo al TEDH
VV.AA.
26 personas detenidas en el marco de las protestas del 15M y maltratadas en la Comisaría de Moratalaz elevan su búsqueda de justicia al TEDH, ante la inacción de la justicia española.
República
Forma de Estado La gran manifestación por la República de esta década ya tiene fecha en el calendario
En junio de 2024 se cumplen diez años de la coronación de Felipe de Borbón. Una manifestación el domingo 16 quiere poner las bases para la República de este siglo.
15M
Euskal Herria y 15M La España invertebrada
La receta parece sencilla, pero necesita de mucha paciencia y mucho pragmatismo: más pueblo organizado y más ciudadanía crítica, más políticas de kilómetro 0, más soberanismo.
Opinión
Opinión La izquierda pos15M: formación, desarrollo y final
La recomposición de la izquierda constituye el final de la fase de movilizaciones e innovaciones abierta en 2011, así como la entrada en una nueva fase de estabilización de la política española.
Represión
Infiltrados El infiltrado en el 15M que rompió los movimientos sociales de Sevilla
En el otoño de 2011 y con el Movimiento 15M aún llenando las calles de Sevilla, un policía se infiltró en las asambleas. Doce años después, quienes vivieron junto a él esos nueve meses aseguran que su paso desmembró los movimientos sociales de la ciudad.
Política
Renovación de los cargos políticos: bien por Kichi y Teresa Rodríguez
Para vencer el escepticismo sobre el ejercicio de la política y empezar a construir una fuerza verdaderamente transformadora, es imprescindible que se abra camino otra manera de hacer política.
Tema principal: Movimientos sociales
Huelga general
Persecución sindical Diez años de la acusación que conmocionó a La Rioja
Se cumple una década desde que se inició el famoso “no caso” logroñés por el que dos sindicalistas, Jorge Merino y Pablo Alberdi, miembros del sindicato CNT, fueron obligados a protagonizar el proceso judicial más largo a raíz de la huelga general del 14 de noviembre de 2012.
Literatura
Entrevista De: El Salto Para: Isaac Rosa
Un intercambio epistolar con el autor de Lugar Seguro (Seix Barral, 2022).
Política
Emmanuel Rodríguez “Lo único que existe a día de hoy es la izquierda de la clase media y la derecha de la clase media”
En ‘El efecto clase media’, el historiador Emmanuel Rodríguez analiza las maneras de reproducción y la lenta crisis del principal mecanismo de estabilidad social.
15M
15M año XI: balance de incidencias
Ante voluntades y tendencias de diferente signo que tratan de invisibilizar o desprestigiar todo lo relacionado con el 15M, conviene analizarlo, discutirlo y valorarlo.
15M
Libertades Las personas condenadas del Aturem el Parlament no ingresarán en prisión por prescripción de la condena
El servicio de ejecución penal de la Audiencia Nacional decretará, después de que lo haya solicitado la fiscalía, la prescripción de todas las penas de prisión por las protestas del movimiento del 15-M en el Parlament catalán. Las ocho activistas fueron condenadas en 2014.
Opinión
Reconocer el impás, superar el impás
VV.AA.
Lo que sigue son unos apuntes, todavía muy imprecisos, dirigidos a reconocer y apuntar a la superación de una coyuntura política marcada por la inercia, la confusión y cierta putrefacción de la prácticas y de los lenguajes políticos heredados de la ola 15M.
Pensamiento
Raúl Sánchez Cedillo “La generación del 15M estaba al margen de las trampas de control sistémico sobre la izquierda”
El escritor y traductor Raúl Sánchez Cedillo, de la Fundación de los Comunes presenta un libro sobre el ciclo del 15M y las posibilidades abiertas y cerradas una década después de aquel movimiento de la indignación.
Pensamiento
Adelanto editorial de 'La fuerza de los débiles', de Amador Fernández Savater
El Salto publica en exclusiva el adelanto editorial de 'La fuerza de los débiles el 15m en el laberinto español un ensayo sobre la eficacia política', de Amador Fernández Savater, publicado por Akal.
AGANTRO
O 15M e os feminismos (II): A expansión da loita
As reivindicacións feministas que comezaron nas acampadas chegan ata hoxe. Mais que nos queda por facer na defensa dos dereitos das mulleres na actualidade?
Tecnopolítica
Mayo
La primavera de los movimientos ha cumplido diez años
Opinión
15M ¿Qué queda del 15M?
Una reflexión sobre el 15M de Alfonso Vázquez Atochero, antropólogo de Universidad de Extremadura y Hassan Arabi, de la Universidad marroquí Mohamed I, en Nador.
15M
Memoria violeta del 15M en Extremadura
Voces de mujeres extremeñas compartiendo su 15M. Memoria presente, relato de los hechos, reflexión política e íntima tras una década del mayo de las plazas y las asambleas.
15M
15M Víctor Sampedro: “Los consensos y demandas del 15M siguen presentes y lo triste es que no se enteran ni sus supuestos representantes partidarios”
En el décimo aniversario del inicio del movimiento hablamos con el catedrático Víctor Sampedro, que reivindica que “el 15M no es un legado, no es una enseñanza para el presente, sino que está completamente vivo” y pide no caer en la “nostalgia”.
15M
El 15M como elogio de la incertidumbre
El 15M desbordó nuestra individualidad vinculando afectos. ¿Qué aprendizajes y herramientas nos permiten devenir cuerpo comunitario, incorpóreo?

Eléctricas
Oligopolio eléctrico Sánchez no admite responsabilidades en el apagón mientras sus socios piden nacionalizar la red eléctrica
El presidente del Gobierno señala a los “operadores privados”, entre ellos Red Eléctrica, cuyos últimos dos presidentes vienen del PSOE y cuyo principal accionista es el Estado, con el 20%, seguido por el 5% de Amancio Ortega.
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
València
València El tejido social presenta su propuesta de reconstrucción tras la dana
Los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción y las asociaciones de víctimas definen los presupuestos de Mazón y Vox como una declaración de guerra.
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Más noticias
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.