Vivienda
¡Sus negocios, nuestras vidas! El alquiler social en el laberinto especulativo
Anwar, protagonista de la primera paralización de un desahucio en Madrid, vuelve a ser amenazado de desahucio este viernes 7 de junio.
Elecciones del 26 de mayo
Confluencias nunca máis
Hoy, casi cuatro años después de iniciarse aquel proceso de confluencia, la ciudadanía está desilusionada; el debate intelectual, yermo o inexistente; los puentes entre los actores, rotos; la confianza, quebrada; las “alcaldías del cambio”, arrasadas, y la representación institucional casi extinguida.
Elecciones generales del 28 de abril
Vuelta al pasado con el PP troceado
Todo lo que hace este sistema económico inviable, este sistema intrínsecamente desigual, este futuro ineludiblemente precario, sigue ahí. No olvidemos esto mientras nos pasamos las próximas semanas haciendo cábalas sobre los pactos por cerrar y las próximas elecciones por venir.
Elecciones generales del 28 de abril
De los sueños del 15M a “la política del zasca”
Entre elección y elección, se cumplirá el octavo cumpleaños del 15M. La posibilidad de que un gobierno de derecha y extrema derecha ocupe la Moncloa se junta con el recuerdo de las plazas vibrando.
Blogs de 15M
Filosofía
Esto no es un partido
15M
Si tocan a una, nos tocan a todas
Pedir una Democracia Real aquel mayo de 2011 se ha convertido en represión.
Filosofía
Por un nuevo acontecimiento
Filosofía
15M: Acontecimiento y organización
Filosofía
Populismo: un concepto tóxico
Más de 15M
15M
Indultados Carlos Cano y Carmen Bajo, condenados por un piquete en la huelga general del 29M de 2012
Carlos Cano y Carmen Bajo, activistas del 15M en Granada, fueron dos de los primeros activistas condenados bajo el artículo 315 del Código Penal, tradicionalmente usado contra quien obstaculiza la actividad sindical.
Libertades
El proceso contra los detenidos la noche del 15M se salda con multas de 380 euros
La Fiscalía les imputaba delitos de desórdenes públicos, daños, resistencia, atentado a la autoridad, faltas y lesiones, y pedía seis años de cárcel para cada uno de ellos.
15M
El 15M ya tiene una placa en Sol mientras catorce detenidos esperan su juicio
15M
Cuenta atrás para el juicio a los detenidos la noche que comenzó el 15M
La Fiscalía pide penas de cárcel que suman 74 años de prisión para las 14 personas detenidas en la noche el 15 de mayo de 2011 en Madrid.
Rodrigo Rato
15MpaRato: “Hemos sentado un precedente contra la impunidad”
Simona Levi y Sergio Salgado son parte del colectivo que arrancó la querella contra Bankia y sacó a la luz los correos de Blesa, el 15MpaRato. Tras la condena en firme a Rodrigo Rato por el caso de las tarjetas black, explican los siguientes pasos del caso y su lucha contra la impunidad de las élites económicas y políticas.
15M
Los detenidos en la noche que dio lugar al 15M irán a juicio en febrero de 2019
La Fiscalía pide seis años de cárcel para trece de los 14 acusados, y un año y seis meses para la restante.
Historia
El retorno de la crítica: de Mayo del 68 al 15M
El 15M y los movimientos de la primavera de 2011 constituyen la primera respuesta global a la derrota de un Mayo del 68 convertido en coartada por el neoliberalismo.
Represión
Lo siguen llamando democracia y sigue sin serlo
Historia
Mayo del 68 en España: el caso de Bandera Roja
El autor defiende la trayectoria de Bandera Roja, un grupo que se caracterizó por la rebaja de la doctrina ideológica en un periodo de grandes certezas.
Precariedad laboral
“Si la gente en precario se planta, empezarán a cambiar las cosas”
Culturas
Santiago López Petit: “Hay una verdadera involución y la nueva política parece ya muy antigua”
Destacadas
Crisis climática
Los mercados de carbono en la COP25: de supuesta solución a parte del problema
La posibilidad de la creación de un mercado global de emisiones de carbono, que se negocia en la Cumbre del Clima de Madrid, amenaza, según las organizaciones campesinas y ecologistas, con “otra década más de inacción, distracción y acaparamiento del poder por las grandes empresas”.
Decrecimiento
Menos horas de trabajo asalariado para evitar el colapso climático
La transformación de sectores y la modificación radical de la economía global será imprescindible para poder realizar un cambio de paradigma que evite el colapso del medio ambiente, según diversos expertos y expertas.
Francia
Los sindicatos franceses impulsan una movilización “masiva” contra la reforma de las pensiones de Macron
Agentes ferroviarios, estudiantes, enfermeras… Numerosos sectores se movilizan en una huelga el 5 de diciembre en oposición a una de las medidas claves del proyecto neoliberal del presidente francés Emmanuel Macron.
Baleares
Entre dos y cuatro años de cárcel por protestar contra la turistificación en Palma de Mallorca
Once militantes de Arran se enfrentan a penas que suman 26 años de cárcel por una acción de protesta que tuvo lugar en el puerto de Palma de Mallorca en 2017.
Humor
Un nazi en la mesa
Vigésimo quinta entrega de las colaboraciones especiales de Mauro Entrialgo para El Salto.
Menores migrantes
Los trabajadores del CPA de Hortaleza dicen que el ataque con la granada no está “aislado de la situación prolongada e insostenible del centro”
Últimas
Literatura
Realidades atópicas
Tras ganar una beca de creación literaria, un equipo de once personas ha escrito el primer libro de rol en euskera en el que intentan superar la realidad con disparatada ficción
Medio ambiente
La Transición energética: de la Transición ecológica ecocida a una ética para este milenio
COP25
La Marcha por el Clima tomará Madrid y Santiago de Chile este viernes
La protesta, que se prevé masiva, dará inicio a una Cumbre Social por el Clima paralela a la COP25 en la que la sociedad civil se organizará con el fin de presionar a los mandatarios del mundo para que pongan en marcha una mayor ambición climática.
Crisis climática
Saber si estamos dispuestas a intentarlo
No sé si podemos cambiar las cosas. Le dijo.
No podemos. Contestó. No podemos cambiar todo lo que se debería cambiar.
¿Entonces qué?
Se trata solo de saber si estamos dispuestas a intentarlo.