Opinión
Los eufemismos y el gasto militar
Los profesionales en la confección de los mensajes políticos y manipulación de la opinión pública han debido apreciar que el termino “rearme” era demasiado explícito y contundente y que podría provocar cierto rechazo.
Análisis
El debate tramposo sobre el salario mínimo, la inflación y el poder adquisitivo
El aumento de los precios ha sido sustancialmente más grande en aquellos bienes y servicios que más adquieren los grupos de población de menores ingresos, lo que altera sustancialmente el diagnóstico.
Opinión
Fascismos y democracias liberales
Reivindicar como freno a este proceso de derechización extrema las virtudes de las democracias liberales me parece insuficiente e hipócrita.
Laboral
¿Están mejorando los salarios de los trabajadores y las trabajadoras?
Es importante saber lo que ha pasado con los salarios reales, los que resultan de descontar el aumento de los precios.
Opinión
¿Dónde no está el debate migratorio y, sin embargo, debería estar?
Formular las preguntas adecuadas resulta esencial a la hora de enmarcar los debates y perfilar las alternativas.
Opinión
El debate europeo… contaminado
Hoy más que nunca necesitamos abrir un debate europeo que supere los lugares comunes y el regate corto porque es mucho lo que nos jugamos.
Análisis
¿Satisfechos de la evolución de los salarios?
Necesitamos una reflexión más profunda sobre las causas y las implicaciones de los decepcionantes resultados cosechados en materia salarial.
Análisis
Los economistas que confían en que el aumento de la productividad todo lo resuelve
La humanidad y el propio capitalismo se enfrentan a desafíos de gran calado que, en modo alguno, deben interpretarse en clave productivista.
Análisis
¿Adiós a la globalización económica?
La pandemia ha desnudado las debilidades de una economía mundial conectada a través de las cadenas globales tejidas por las empresas transnacionales
Análisis
Tras las elecciones, hablemos de empleo y desempleo, ¿buenos datos?
La cuestión fundamental a la que hay que contestar es si dicho aumento ha sido suficiente para reducir de manera sustancial el desempleo

Más de Fernando Luengo

Análisis
CC OO y UGT, ese no es el camino
Los negociadores del acuerdo con la patronal pasan página al respecto de la pérdida de capacidad adquisitiva sufrida por los trabajadores en 2021 y, muy especialmente, en 2022.
Opinión
El desencuentro entre Yolanda Díaz y la dirección de Podemos
Hemos escuchado cientos de veces los calificativos de “sumar” y “escuchar”. Pero qué hay detrás de esas bonitas palabras que, sin duda, todos compartimos.
Política
Renovación de los cargos políticos: bien por Kichi y Teresa Rodríguez
Para vencer el escepticismo sobre el ejercicio de la política y empezar a construir una fuerza verdaderamente transformadora, es imprescindible que se abra camino otra manera de hacer política.
Salarios
Los salarios tienen que aumentar… y no lo están haciendo
Mantener la capacidad adquisitiva de los salarios es necesario y resulta asimismo económicamente viable