We can't find the internet
Attempting to reconnect
Something went wrong!
Hang in there while we get back on track
Trabajo doméstico
Carolina Elías “A personas en situación irregular se les impone la doble moral extractivista y esclavista”
Carolina Elías, mujer racializada, activista y expresidenta del Centro de Empoderamiento de Trabajadoras del Hogar y los Cuidados, dio el salto a la política institucional en las elecciones municipales de 2023.
Violencia sexual
Íñigo Errejón Más Madrid fuerza la dimisión de Loreto Arenillas tras ser señalada por encubrir un caso de acoso de Errejón
“Hoy somos conscientes de que [la mediación en un festival de música de 2023] fue una actuación completamente insuficiente y asumimos la responsabilidad”, asegura el partido. La formación niega ser conocedora de “episodios similares” anteriores.
Sumar
Sumar La reflexión de Yolanda: construir desde el poder y renunciar a nada
La vicepresidenta no ha optado por un impasse de cinco días sino por una dimisión simbólica para sacudir el tablero político de la izquierda confederal.
Elecciones
Tensión en la coalición La lista de Sumar para las europeas sigue en el aire y la relación con IU y Más Madrid, en mínimos
Fuentes de la coalición aseguran que siguen esperando un “candidato de unidad” que no sea Manu Pineda, el propuesto por IU.
Fiestas populares
Fiestas populares Más Madrid acusa a un concejal del PP de utilizar una cuenta 'troll' para “coaccionar al movimiento vecinal"
El perfil 'Vecinos Hortaleza' atacaba a asociaciones que protestan por las medidas del edil David Pérez, pero conservaba decenas de antiguos 'likes' a mensajes de su asesor. La cuenta desapareció en cuanto este vínculo fue denunciado en las redes sociales.
Comunidad de Madrid
La nueva portavoz en la Asamblea Manuela Bergerot (Más Madrid): “Los planes del gobierno de ampliar Barajas son un despropósito”
La nueva portavoz de Más Madrid en la Asamblea apuesta por otro modelo de transporte “sean de quien sean las competencias” en esta entrevista para El Salto.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Manuela Bergerot será la sucesora de Mónica García en la Asamblea para enfrentarse a Ayuso
La líder de la oposición en Madrid ha elegido a su secretaria de Organización para ser quien plante cara a Ayuso.
Elecciones
Elecciones 23J Así te hemos contado el acuerdo entre Sumar y Podemos
La última hora de los acuerdos entre Sumar y los partidos que quieren la confluencia de cara al 23 de julio.
Tema principal:
Partidos políticos
Elecciones
Elecciones 23J Se apaga el ruido, se aproximan los pactos para la confluencia en Sumar
Siguen las negociaciones para la confluencia bajo el paraguas Sumar. La más enquistada sigue siendo la de Podemos, aunque las partes se concentran en alcanzar el pacto y reducir las declaraciones a la prensa antes de que se firme.
Partidos políticos
Confluencia en Sumar Mucho ruido y pocas horas para el acuerdo de la izquierda
Sumar y Podemos insisten en la voluntad de un acuerdo que, sin embargo, avanza a paso lento. Las noticias oficiales dicen que no hay vetos pero no se espera un pacto inmediato.
Partidos políticos
Adelanto electoral El 28M ha muerto. Larga vida al 23J
Tras el hundimiento de la mayoría de los partidos a la izquierda del PSOE en las elecciones del 28 de mayo y el adelanto electoral, Podemos y Sumar muestran voluntad política para llegar acuerdos, para lo que cuentan con un escaso margen.
Partidos políticos
La cuenta atrás Los primeros contactos con Sumar decepcionan a Podemos, pero ambos confían en acordar
Las primeras ideas de borrador que ha comunicado el gabinete de Díaz no han gustado a los morados. Alberto Garzón anuncia que se retira de la primera línea de la política.
Comunidad de Madrid
Elecciones 28M La clave del 28M en la Comunidad de Madrid se encuentra en el ‘cinturón rojo’
Los partidos madrileños de izquierdas apuntan de nuevo al cinturón formado por Alcorcón, Leganés, Getafe, Parla, Móstoles y Fuenlabrada, donde viven un millón de personas, como clave para frenar a Ayuso y como campo de disputa dentro del bloque.
Elecciones
Elecciones municipales Carolina Elías: “Debemos tener presencia porque aportaremos nuestra mirada en las políticas públicas”
La abogada de origen salvadoreño se coloca entre los diez primeros puestos de la lista de Más Madrid a las elecciones municipales.
Elecciones autonómicas
Elecciones autonómicas Tesh Sidi: “Son muchas violencias todo el rato, nunca dejé de vivir ni trabajar en Madrid”
La Junta Electoral Provincial de Madrid ha echado para atrás la candidatura de Tesh Sidi, activista saharaui y experta en big data, que se presentaba como número 11 en la lista de Más Madrid para las elecciones a la Comunidad.
Barrios
Félix López-Rey “Para mí un partido no es una secta, es una herramienta para combatir”
Con medio siglo de lucha vecinal a sus espaldas, este activista de barrio con carnet del PCE, repite candidatura con Más Madrid, yendo en el segundo puesto tras Rita Maestre.
Elecciones
Elecciones 2023 Podemos anuncia sus candidatos en Madrid y tensa las posibilidades de acuerdo para una lista única
La formación morada presenta a Roberto Sotomayor y Alejandra Jacinto como sus candidatos para Ayuntamiento y Asamblea. Podemos quiere que Mónica García abra la puerta a un acuerdo. Más Madrid defiende que siguen trabajando en la misma línea de cara a 2023.
La semana política
La posibilidad de una tregua
La democratización de la vida interna de las organizaciones y su traslado a la experiencia común es la condición de partida para dar continuidad al breve encuentro entre corrientes que ha tenido lugar en la campaña andaluza.
LGTBIAQ+
No binaries, espacio público y derechos humanos
Lo que se vota hoy en la Asamblea de Madrid son simple y llanamente derechos humanos, los de las mujeres y los de las personas no binarias: el derecho a estar en el espacio público, el derecho a ser también para las instituciones, el derecho a la protección frente al odio.
Ayuntamiento de Madrid
Madrid Esperpento en el Ayuntamiento: Almeida saca adelante sus presupuestos pero se lleva un rapapolvo en el pleno
El pleno de la capital aprueba los Presupuestos para el año que viene en un ambiente áspero y con aroma de campaña electoral. El voto de tres tránsfugas de Más Madrid ha sido clave para que Martínez Almeida salve las cuentas de 2022.
Política
Liderazgo de la izquierda La apuesta de Yolanda Díaz: certezas, mitos y leyendas
La vicepresidenta segunda ha avanzado que quiere ampliar el espacio político que lidera. Las primeras reuniones e invitaciones al encuentro con otros partidos anticipan la dificultad de la tarea que se ha propuesto.
Ecologismo
La ola verde como nueva coordenada en el panorama político
No son los Verdes los que se están convirtiendo en la corriente dominante, sino la corriente dominante la que se está volviendo verde.
Violencia machista
Machismo en política Más Madrid expulsa a un concejal de Leganés tras una denuncia por violencia machista
En 2016, ex compañeros de formación hicieron público un manifiesto donde acusaban de “actitudes violentas” al portavoz Fran Muñoz, hoy denunciado por violencia machista por la concejala Eva Martínez Borrega.
Análisis
El despertar de la derecha en el cinturón rojo de Madrid
La derecha ha experimentado un crecimiento del 8,95% en el cinturón rojo, mientras que en el resto de la comunidad este aumento no ha llegado al 7%
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Eléctricas
Sistémica eléctrico Del lobby nuclear a la burbuja de las renovables: comienza la pugna por encontrar al culpable del apagón
Un crecimiento desmedido de las renovables guiado por intereses corporativos y una red eléctrica que no ha sido actualizada a la nueva realidad energética son algunas de las causas señaladas del apagón del 28 de abril.
Electricidad
Apagón Pedro Sánchez: los protocolos de emergencia siguen activos y se abrirá una investigación
El presidente del Gobierno ha comparecido ante los medios de comunicación tras presidir la reunión del Consejo de Ministros para explicar las cuestiones abordadas en relación con la crisis eléctrica.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.
Últimas
Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.
Opinión
Opinión La luz de lo público durante el gran apagón
El fundido del sistema eléctrico ahonda en las grandes preocupaciones del siglo XXI. También en el diagnóstico fundamental de necesidad de refuerzo de los servicios públicos.
Más noticias
Economía
Inflación El IPC baja al 2,2% en abril y el PIB crece un 0,6% en el primer trimestre
La economía crece una décima menos que el último trimestre de 2024 y la inflación subyacente sube cuatro décimas hasta el 2,4%.
Opinión
Opinión La hostilidad del fin del mundo
Me da por pensar qué tal vez estoy haciendo algo mal, que tal vez tuve que aprovechar las cuatro horas atrapado en un coche para grabar un documental o un reel sobre la necesidad de parar.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Arranca el segundo día de huelga en la educación madrileña
Hoy están llamados a la jornada de protesta en los ciclos de Infantil, Primaria, Secundaria, FP y Educación Especial. Se planea una nueva fecha para la manifestación conjunta con universidad que no pudo celebrarse ayer por el apagón.
Recomendadas
Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Psicoactivos
Psicodélicos Antón Gómez-Escolar (Drogopedia): “A las farmas tradicionales no les interesan los psicodélicos porque destrozan su negocio”
El psicofarmacólogo y divulgador sobre drogas publica el libro 'Expande tu mente' donde dibuja el mapa de la revolución de los psicodélicos en la salud mental.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.