Música
Daphne Oram, el más allá y la música electrónica
Con 23 años, Daphne Oram compuso la primera pieza de la historia que combinaba una orquesta acústica con la manipulación electrónica del sonido en directo.
Música
Narco-rumba: contar lo que ves
Nadie se va a poner a traficar por escuchar una narco-rumba ni se va a meter a sicario por escuchar un narcocorrido, pero es cierto que esta música contribuye a ensalzar la misoginia, el consumismo desaforado, la violencia contra los de abajo y la competición salvaje por el beneficio económico.
Música
Acabar con la música para siempre
Un secuestro, un movimiento contracultural radical y un enconado conflicto generacional. Esta es la historia de Wakabayashi.
Música
Tino Casal y el hedonismo festivo
Las canciones de Tino Casal no tenían contenido político si entendemos este en un sentido limitado y estricto, pero él mismo era una declaración política, un manifiesto.
Música
La Tostadora ¿Qué fue del pop cayetano?
El pop cayetano no se define únicamente por la extracción social: estas bandas compartían además un mismo estilo musical y una estética muy similar, aunque con variaciones que van del chaleco acolchado a la camisa de flores.
Música
Las pioneras de la canción coraje en los años 70
En los años 70 hubo una generación de mujeres que utilizó la música para forzar los límites del patriarcado nacionalcatólico del franquismo. María Jiménez fue una de ellas.
Música
Socializar las lentejuelas
Ploma 2 fue un grupo de cabaret que hacía política radical a través de las letras de las canciones y de una puesta en escena provocadora y desafiante.
Música
Colombia Canciones para una protesta
Frente a la tibieza de los nombres consagrados, gran cantidad de canciones de diferentes estilos se han compuesto específicamente para las protestas en Colombia y han llegado a convertirse en auténticos himnos.
Música
Música Fascismo irónico
Alguien que sufra a diario la violencia del racismo difícilmente querrá hacer una canción alabando los CIE o alguien que haya recibido una paliza a manos de unos neonazis por ser trans no tendrá muchas ganas de escribir un poema sobre las maravillas de Falange.
Música
Qué pasa con lo auténtico
La ola de recuperación de los elementos populares de la que oímos hablar tanto no es ni mucho menos homogénea en cuanto a sus planteamientos e implicaciones políticas.
Música
Matar al ídolo
No nos engañemos: quienes defienden que la obra es independiente del autor no lo hacen porque sean puristas del arte, sino simplemente porque creen que los actos de sus creadores no son tan graves.
Música
Música Los orígenes ‘queer’ y ‘drag’ del rock and roll
Hay otra historia del rock desconocida y silenciada, una historia queer, drag, negra y pobre que en buena parte se desarrolló en el Dew Drop Inn en Nueva Orleans.
Música
El día que la música murió
El 3 de febrero de 1959, el día en que fallecieron Buddy Holly, Richie Valens y Big Bopper, es el día que la música murió.
Música
El k-pop, las fans y la tumba de Franco

Mientras las canciones de reguetón suenan en todas partes y sus artistas reciben buena parte de los premios más importantes de la industria musical, el k-pop no suena en la radio, no recibe reconocimiento internacional y sigue siendo visto como un género minoritario, incluso de frikis.

Música
Las chicas delante

The Slits, Fiona Apple o Billie Eilish son tres ejemplos, de diferentes épocas y estilos, de cómo resistir en una industria musical que cosifica de forma permanente a las mujeres.

Música
Ser peligrosos juntos

Ahora que el capitalismo se ha convertido en un culto a la muerte, puede que la actitud más punk sea apoyarnos y defendernos los unos a los otros con toda la ferocidad de la que seamos capaces.

Música
#FreeBritney

La situación de Britney Spears y el movimiento de apoyo que se ha generado en las redes sociales son quizá una buena ocasión para, además de denunciar lo que le ha pasado, abrir un debate social amplio sobre el capacitismo y el trato a las personas con sufrimiento psíquico o diversidad funcional.

Música
El futuro incierto del reguetón

El reguetón se encuentra en una encrucijada que marcará su futuro. Si es capaz de renovarse podrá sobrevivir; si no, en unos años nos acordaremos de él como recordamos ahora la música disco: algo un poco hortera con lo que bailamos mucho durante un tiempo.

Eléctricas
Oligopolio eléctrico Sánchez no admite responsabilidades en el apagón mientras sus socios piden nacionalizar la red eléctrica
El presidente del Gobierno señala a los “operadores privados”, entre ellos Red Eléctrica, cuyos últimos dos presidentes vienen del PSOE y cuyo principal accionista es el Estado, con el 20%, seguido por el 5% de Amancio Ortega.
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
València
València El tejido social presenta su propuesta de reconstrucción tras la dana
Los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción y las asociaciones de víctimas definen los presupuestos de Mazón y Vox como una declaración de guerra.
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Más noticias
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.